21/05/2017 – ¿Quién es el mejor ajedrecista de todos los tiempos? ¿Quién ganaría si los 16 campeones del mundo de la historia del ajedrez se enfrentasen en un torneo? Si Philidor, Labourdonnais, Anderssen y Morphy pudieran verse las caras... ¿Cuánto éxito tendrían Steinitz, Lasker o Capablanca hoy en día? Está claro que es imposible encontrar una respuesta a una pregunta de este tipo, pero aún así hay bastante gente que le da vueltas a la cabeza.
novedad: ChessBase 17 - Mega package
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
Para ganar, primero debes aprender La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
In this video course, kings will play a role of strong and active pieces. We will explore how Kings can be helpful in defence and prophylaxis, or even in attack!
34,90 €
Desde luego, es difícil separar los conocimientos y el talento de un jugador y sus habilidades ajedrecísticas de la época en la que vive. Al meter en el ordenador las partidas que han jugado los mejores ajedrecistas de la historia para analizar quienes han realizado los mejores movimientos, los jugadores de la actualidad obtienen mejores resultados. Los conocimientos teóricos que tienen son más amplios, suelen hacer menos movimientos malos (según el ordenador) durante las aperturas y sus conocimientos generales del ajedrez son más amplios, entre otras cosas porque han podido aprender de los errores de sus predecesores.
El especialista en estadísticas estadounidense Jeff Sonas ha procurado evaluar las fuerzas de juego de los jugadores de la época preinformática para ver cuáles habrían sido las valoraciones Elo de Steinitz, Lasker, Capablanca, etc. Sonas ha publicado los resultados en su página web chessmetrics.com. No obstante, tampoco ha encontrado una respuesta inequívoca y definitiva a la pregunta de quién ha sido el mejor jugador de todos los tiempos. Eso si, Chessmetrics ha dado la mayor valoración Elo de todos los tiempos a Bobby Fischer. Pero Emanuel Lasker, por ejemplo, ha sido Campeón del Mundo de Ajedrez durante más tiempo. En todo caso, algunas de las valoraciones son sorprendentes. Por ejemplo, resulta que Tarrasch, según Chessmetrics en junio de 1895 tenía una valoración Elo de 2824 puntos es decir, quedaría por delante de jugadores como, por ejemplo, Smyslov, Tal, Petrosian, Spassky, Euwe, Bronstein o Keres.
Quienes no se fíen de esas valoraciones, pueden dejarse guiar por la intuición. Gisbert Jacoby, nuestro experto en partidas históricas, que ha editado y revisado ese capítulo de Mega Database 2017, por ejemplo, ha encontrado algunas partidas jugadas por Paul Morphy cuando era un chaval. Jacoby quedó tan impresionado que ha llegado a la conclusión de que Paul Morphy ya era el mejor jugador de Estados Unidos de América y uno de los mejores del mundo cuando tan solo tenía 12 años.
En 1858, Morphy jugó una serie de partidas amistosas contra Johann Löwenthal. Más adelante, se volvieron a enfrentar en un duelo oficial en Londres. Morphy ganó con 6 victorias, 3 derrotas y 2 empates. Incluso en las partidas de 1850 se pone de manifiesto el tremendo talento que tenía Morphy y que era un fantástico jugador.
Paul Morphy (izda.) y Johann Löwenthal durante su duelo en Londres, en 1858
La primera partida de Morphy conocida públicamente la jugó cuando tenía 12 años. Su oponente fue Eugène Rousseau, un francés residente en EE.UU. En 1845, Rousseau se enfrentó en un duelo por el título estadounidense con el inglés Charles Stanley. Perdió Rousseau +8, -15 y =8
Esta es la partida entre Morphy y Rousseau.
Lo de tener talento es importante, pero también ayuda que las circunstancias sean favorables. Morphy tuvo suerte: nació el 22 de junio de 1837 en una adinerada familia en Nueva Orleans. Ernest, hermano de su padre, era uno de los mejores ajedrecistas de los Estados Unidos en aquellos tiempos y en la familia Morphy se jugaba al ajedrez con mucha frecuencia y gran entusiasmo. Además, Alonzo Morphy, padre de Paul, tenía una biblioteca muy amplia que incluía todos los libros de ajedrez importantes de entonces. Según los informes contemporáneos, Morphy parecía tener una memoria fotográfica. Podía memorizar todo lo que leía.
La siguiente partida la jugó Morphy el día de su 12 cumpleaños, contra su tío Ernest. Morphy jugaba a la ciega para equilibrar fuerzas.
Partidas como ésta demuestran el enorme talento de Morphy pero eso, por supuesto, no es ninguna garantía de que también estaría a la altura de las circunstancias si se enfrentase con los jugadores de la elite mundial de hoy en día.
Gisbert Jacoby y Karsten Müller sobre Paul Morphy
Texto: Johannes Fischer (ChessBase) Traducción: Nadja Wittmann (ChessBase)
ChessBase 14 pone la gestión de las bases de datos de ajedrez por las nubes y en la nube, globalizando su acceso y dotándola de análisis táctico automático, entre otras muchas novedades.
Videos by Leon Mendonca: French and Nico Zwirs: King's Indian. “Lucky bag” with 50 analyses by Ganguly, Giri, Praggnanandhaa and many more + two video analyses by Josefine Heinemann (in German)
The Reti Opening Powerbook 2025 has a tree structure based on a mixture of over 295,000 computer chess games, played in the engine room of playchess.com and the best games played by humans (137,000).
Reti Opening Powerbase 2025 is a database and contains 10989 high-class games from the Mega 2025 or the Correspondence Database 2024, 1069 of which are annotated.
After 1.d4 Nf6 2.c4 Nc6!?, Black takes the initiative, luring White into overextending their central pawns, only to dismantle them with precise counterplay. The Tango is not just an opening – it’s a weapon, designed for players who want to win as Black
Catalan Powerbook based on over 470,000 high-class games, most of them played by engines.
9,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.