29/10/2022 – En las últimas semanas, el mundo del ajedrez se ha visto sacudido por las acusaciones y denuncias de trampas con la ayuda de ordenadores. La idea no es nueva, por supuesto, pero quizá te sorprenda saber que el primer caso de uso subrepticio de un ordenador en una partida contra un gran maestro se remonta a 1980. No vas a creer quiénes fueron los responsables. Aquí está el vídeo original de los pioneros en acción.
novedad: ChessBase 18 - Mega package
Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Para ganar, primero debes aprender La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
This course will enhance your understanding of the King’s Indian Defence. Perfect for anyone looking to improve their opening strategy, reduce mistakes, and develop a winning game plan.
39,90 €
Para ser justos, no había forma de saber que un incidente tan aparentemente inocente daría lugar a una plaga que se ha extendido por todo el mundo, infectando las zapatillas de los jugadores, las camisetas e incluso los retretes del Campeonato del Mundo. El principal culpable ha dedicado desde entonces gran parte de su vida a combatir esta pandemia. ¿Quién es este malhechor que hace sonrojar incluso a Sauron?
Garry Kasparov y Frederic Friedel en el verano de 1985
Sí, es difícil de creer, pero fue el cofundador de la empresa de software de ajedrez, ChessBase, el autor intelectual del primer caso de trampas en el ajedrez. En realidad, se trató de un experimento en un documental de ciencia, una prueba de Turing para ver si es posible identificar instantáneamente a un ordenador en una partida de ajedrez. El experimento se llevó a cabo con un compañero de ideas afines.
Ken Thompson, el renombrado informático, acababa de terminar su tercera y última versión de su ordenador que jugaba al ajedrez, Belle. Se trataba de un desarrollo revolucionario, ya que en aquella época las máquinas de ajedrez de consumo eran, en el mejor de los casos, débiles novatos. Incluso los grandes proyectos experimentales que se ejecutaban en los ordenadores centrales de la época no suponían una amenaza para los maestros, y mucho menos para los grandes maestros.
Ken Thompson (sentado), el inventor de Unix, trabajando en el proyecto Belle junto a James Condon.
Belle estaba en otro nivel. Esta máquina, que contenía un hardware dedicado a sus cálculos de ajedrez, parecía más bien una pequeña nevera, y más tarde serviría de inspiración para Chiptest, el precursor de Deep Thought y Deep Blue.
La habilidad de Belle no tenía precedentes para la época. Más tarde obtendría una puntuación de 8½/12 en el Abierto de Estados Unidos, cuando todavía se permitía a las máquinas competir en este tipo de eventos, y se convirtió en la primera máquina en ser certificada como maestra por la Federación de Ajedrez de Estados Unidos.
La primera vez (que yo sepa) que se utilizó un ordenador para ayudar clandestinamente a un jugador humano durante una partida, ocurrió en Hamburgo, Alemania, en agosto de 1980. Frederic estaba produciendo un segundo documental sobre ordenadores y ajedrez para la televisión alemana. Ken grabó el programa y nosotros hemos extraído la parte correspondiente a la prueba de Turing. El documental está en alemán, pero hemos incrustado subtítulos en inglés, para que puedas entender lo que se dice. La víctima de la broma fue el gran maestro Helmut Pfleger, uno de los jugadores alemanes con más talento de la época.
Vídeo completo (tomas originales de 1980)
Esta grabación se ha retocado ligeramente para mejorar la calidad de la imagen
El Dr. Pfleger estaba dando una exhibición de simultáneas en el Festival de Ajedrez de Hamburgo, y Frederic decidió jugar en secreto con una computadora contra él. Escondía un receptor de radio bajo el pelo de un joven colega, Dieter Steinwender, que participaba en la exhibición. Dieter ejecutó jugadas que Belle había calculado.
Frederic podía hablar con Dieter desde un punto de vista elevado sobre la sala del torneo. Ken estaba esperando en Nueva Jersey para dictar las jugadas por teléfono.
Con unos prismáticos, Frederic siguió las jugadas en el tablero de Dieter. En cuanto el gran maestro realizaba una jugada, la transmitía por teléfono a Ken, que la introducía en el ordenador.
Cuando Helmut se acercaba de nuevo al tablero, Frederic avisaba a Ken, que le daba la mejor jugada de Belle. Ésta se dictaba entonces por transmisión de radio al auricular de Dieter, que la ejecutaba con la mayor naturalidad posible en el tablero.
Después de algunas horas, Helmut Pfleger estaba ganando todas sus partidas, ¡incluso su partida contra Belle! Sin embargo, en la jugada 49 se le escapó una forma clara de ponerle fin.
Inmediatamente después de la partida, los productores apuntaron una cámara a Helmut Pfleger y le preguntaron si había notado algo inusual. Nada. Una de las partidas, le dijeron, había sido jugada por una máquina. Helmut se sorprendió mucho. "¿Qué partida?" Se sorprendió al saber que era la que había perdido. "La verdad es que no he notado nada. Vaya, estas cosas juegan muy bien hoy en día".
La cara de sorpresa: el GM Pfleger está asombrado de que una máquina haya podido ganarle
La partida Friedel-Thompson-Belle no fue, por supuesto, un ejemplo de trampa. Fue un experimento en el que el engaño se reveló inmediatamente. No se puede decir lo mismo de los casos posteriores, en los que los autores trataron de ocultar sus actividades lo mejor que pudieron.
Agradecimientos
Gracias a Frederic Friedel por compartir la historia y las imágenes, enterradas en la historia durante tantas décadas. Las imágenes proceden de un documental emitido en 1980 por la televisión alemana en una serie llamada Bilder der Wissenschaft, producida por Albrecht Fölsing y Frederic Friedel.
Rossolimo-Moscow Powerbase 2025 is a database and contains a total of 10950 games from Mega 2025 and the Correspondence Database 2024, of which 612 are annotated.
The greater part of the material on which the Rossolimo/Moscow Powerbook 2025 is based comes from the engine room of playchess.com: 263.000 games. This imposing amount is supplemented by some 50 000 games from Mega and from Correspondence Chess.
Focus on the Sicilian: Opening videos on the Najdorf Variation with 6.h3 e5 7.Nb3 (Luis Engel) and the Taimanov Variation with 7.Qf3 (Nico Zwirs). ‘Lucky bag’ with 38 analyses by Anish Giri, Surya Ganguly, Abhijeet Gupta, Yannick Pelletier and many more.
Throughout the video course, Sasikran shows various examples from his career to explain sacrifices for initiative, an attack, a better pawn structure and much more.
In this insightful video course, Grandmaster David Navara shares practical advice on when to calculate deeply in a position — and just as importantly, when not to.
The Trompowsky is especially suited for faster time controls as you don‘t have to memorise endless lines of theory, and you push your opponent out of their comfort zone after your second move.
49,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.