
La Federación Holandesa de Ajedrez pacta con Playchess.com
Por Frederic Friedel
La Real Federación Holandesa de Ajedrez (KNSB) se ha unido con ChessBase y su
servidor Playchess.com,
el más grande del mundo, para organizar su primer Campeonato Nacional de
Ajedrez por Internet y, asimismo, las muchas actividades regulares de la
federación como, por ejemplo, clases de ajedrez, torneos cibernéticos,
retransmisiones, etc. En la reunión de la KNSB el sábado pasado, se anunció la
colaboración en una rueda de prensa en Utrecht (Holanda) Los detalles están
disponibles en el sitio web de
la Federación Holandesa de Ajedrez.

El MI Hans Bohm fue el presentador de la rueda de prensa de la KNSB

Frederic Friedel dio un discurso para los miembros y periodistas sobre el
servidor de ajedrez de ChessBase,
Playchess.com
El servidor de ajedrez de ChessBase
Playchess
fue lanzado a finales de septiembre de 2001. Desde entonces se han disputado más
de 350 millones de partidas; tiene más de 230.000 miembros registrados; se han
disputado casi 150.000 torneos y todas las noches en las horas punta están
conectados entre 5.000 y 7.000 jugadores de todas partes del planeta, desde
principiantes hasta los mejores ajedrecistas del mundo (Entre ellos también
Kasparov, que todavía sigue jugando con regularidad en “Playchess.com”)
Habitualmente se suelen conectar entre 6.000 y 10.000 miembros en las horas
puntas de cualquier tarde. El récord de la mayor cantidad de partidas disputadas
en Playchess.com lo tiene Roland Bühler con 175.000 partidas, seguido por
Günther Koren con 165.000. Ambos son miembros, prácticamente desde el día que
empezó a funcionar el servidor.

Bohm disputó una partida de ajedrez relámpago en Playchess.com con unos 80
espectadores mirando. El MI ofreció tablas y dio algunos buenos consejos a su
oponente cuando él había obtenido una posición ganadora.
Aprovechamos la oportunidad de acercarnos también al torneo de ajedrez
relámpago que se celebraba en Utrecht al mismo tiempo. Se trata de un torneo
anual, que entre muchos jugadores europeos ha alcanzado cierta fama como torneo
"de culto".
Torneo de Ajedrez Relámpago "Hypercube" en Utrecht (Holanda)
El torneo Hypercube Snelschaaktoernooi es un torneo de ajedrez
relámpago que existe el año 1977 y es organizado por el club de ajedrez
Schaakclub Utrecht. En la primera edición participaron unos 40 jugadores
pero el acontecimiento, patrocinado por
Hypercube Business Innovation, poco a poco se ha hecho bastante popular y
hoy en día se suelen apuntar unos 150 ajedrecistas o más. Los ganadores de las
anteriores ediciones fueron:
1990 |
Jeroen Piket |
|
2000 |
Rafael Vaganian |
1991 |
Bogdan Lalic |
|
2001 |
Loek van Wely |
1992 |
Michael Gurevich |
|
2002 |
Manuel Bosboom |
1993 |
Dimitri Reinderman |
|
2003 |
Andrey Volokitin |
1994 |
Dimitri Reinderman |
|
2004 |
Jan Smeets |
1995 |
Loek van Wely |
|
2005 |
Vladimir Epishin |
1996 |
Loek van Wely |
|
2006 |
Daniel Fridman |
1997 |
Manuel Bosboom |
|
2007 |
Alexandre Dgebuadze |
1998 |
Dimitri Reinderman |
|
2008 |
Daniel Fridman |
1999 |
Rafael Vaganian |
|
2009 |
Andrei Orlov |
Este año, el torneo se celebró el día 21 de marzo de 2009. El fondo global de
premios ascendió a más de 3.000 euros, siendo 1.000 euros para el ganador del
torneo. La tasa de inscripción era de 5 euros y el control de tiempo de 5
minutos por partida y jugador.

El lugar del encuentro fue "Den Hommel", J.F. Kennedylaan 9 en Utrecht

...al lado de un canal con puentes y barcos pasando por delante de los
ventanales

Este año participaron ocho grandes maestros, doce maestros internacionales y
catorce maestros FIDE. El Elo promedio (¡!) de los 130 participantes fue de 2100
puntos.
La clasificación final del grupo A
1 |
GM Andrei Orlov |
2525 |
15.0 |
|
11 |
IM Rafael Fridman |
2460 |
10.0 |
2 |
GM Bogdan Lalic |
2537 |
14.5 |
|
12 |
Tobias Kabos |
2128 |
9.0 |
3 |
GM Vladimir Epishin |
2587 |
14.5 |
|
13 |
GM Mihail Saltaev |
2498 |
8.5 |
4 |
GM Alexandre Dgebuadze |
2538 |
14.0 |
|
14 |
Henk Vedder |
2336 |
8.0 |
5 |
GM Daniel Fridman |
2627 |
12.5 |
|
15 |
FM Frank Erwich |
2317 |
6.5 |
6 |
IM Dimitri Saulin |
2435 |
12.0 |
|
16 |
FM Christov Kleijn |
2336 |
6.0 |
7 |
GM Petar Popovic |
2489 |
11.5 |
|
17 |
IM Chiel van Oostrom |
2404 |
6.0 |
8 |
IM Manuel Bosboom |
2412 |
11.5 |
|
18 |
WGM Anna Zatonskih |
2458 |
5.5 |
9 |
FM Anish Giri |
2457 |
10.5 |
|
19 |
FM Bonno Pel |
2273 |
3.0 |
10 |
IM Wouter Spoelman |
2488 |
10.0 |
|
20 |
Lukas Boutens |
2158 |
1.5 |

El vencedor del torneo Hypercube: GM Andrei Orlov, de Rusia

Los espectadores siguiendo la emocionante partida entre Anish Giri y Manuel
Bosboom

Sí, nuestro comentarista de algunas de las partidas de
Linares 2009, Anish Giri, jugando contra un peligroso oponente
Actualmente, Anish es el
Gran Maestro
más joven del mundo. En la foto está jugando contra Manuel Bosboom, un
maestro internacional holandés, que tiene un estilo de juego sumamente
entretenido e imaginativo. A los 45 años, Bosboom está a punto de alcanzar el
título de gran maestro. La partida entre los dos terminó en un furioso empate:
Bosboom ofreció tablas al chaval. Anish las rechazó y, con solo unos pocos
segundos en el reloj, a se le cayó una pieza al suelo. Paró el reloj,
desapareció por debajo de la mesa para recuperar la pieza, la colocó y continuó
jugando. Pero luego entró en razón y le ofreció tablas a quien aceptó riéndose a
carcajadas.
El incidente

El Gran Maestro Vladimir Epishin ganó el torneo en 2005
En 2005, el GM Epishin ganó el torneo de Utrecht jugando variantes bien
conocidas para él, mientras que este año se arriesgó con líneas curiosas como
1.e4 d5 2.exd5 Dxd5 3.Cc3 Dd6 con negras o tras 1.d4 jugó 1...b6, seguido por
Ab7, c5 y después de que las blancas jugaran d5 él respondió con ...e6 y ...f5.

En su partida contra Anish Giri jugó (con negras) 1.d4 Cf6 2.c4 c5 3.d5 e5 y
pronto se metió en problemas contra el chico flaquito que probablemente pesa
tres veces menos que él.
Giri,Anish (2457) - Epishin,Vladimir (2587)
Supercube Blitz Utrecht, 21.03.2009

En esta posición, cuando les tocaba jugar a las negras, se dio cuenta de que
su anterior movimiento ...e4 había sido un error que haría perder su peón.
Rápidamente retiró su dama a b7 y e7 y sobre el tablero surgió una situación un
tanto caótica, con ambos jugadores en apuros de tiempo. De repente las negras
perdieron su dama y Anish Giri iba ganando. En este momento, Epishin planteó una
protesta: Anish había utilizado las dos manos a la vez para realizar el
movimiento.

Había mucha gente siguiendo la partida y curiosamente, Robert Beekman
justamente capturó este instante con su cámara. En la foto arriba, Anish tiene
la pieza capturada en su mano izquierda mientras que está ejecutando el
movimiento con la dama con la mano derecha. A continuación pulsó el reloj con su
mano derecha.
Epishin llamó al árbitro mientras estaba presionando hacia abajo el reloj en
su lado. Anish intentó pulsar en el otro lado, pero no tenía ninguna posibilidad
contra el fuerte gran maestro ruso. Así que finalmente se paró el el reloj, que
mostraba 26 segundos para las negras y 11 para las blancas. El árbitro rumió un
momento y decidió que Anish no debería haber utilizado las dos manos y que su
oponente recibiría dos minutos adicionales como recompensa. Anish protestó que
entonces también él debería recibir algo de tiempo adicional porque su oponente
había presionado el reloj de tal manera que a él le pasaban los segundos. Exigió
16 segundos y el árbitro propuso 14. A Epishin no le pareció bien nada de todo
esto. En este momento, Anish ofreció tablas a Epishin y éste aceptó al momento.

Vladimir Epishin explicando lo que había ocurrido durante la partida

Anish demostrándonos cómo había realizado el movimiento

¿Qué he hecho mal?
No hemos investigado muy profundamente, pero eso es lo que encontramos en las
reglas a primera vista:
Las
reglas USCF para el ajedrez relámpago:
4.) Cada jugador tiene que pulsar el reloj con la misma mano con la que ha
realizado el movimiento.
4a) En el caso del enroque, el jugador puede utilizar las dos manos.
4b) En el caso de capturar una pieza o al coronar una pieza, puede
utilizar ambas manos siempre y cuando el reloj se vaya pulsando después de
realizar el movimiento.
Sin embargo, en las reglas de Northwestern Chess dice
revisión de
marzo de 2004:
4. Cada uno de los jugadores tiene que pulsar el reloj con la misma mano
con la que ha realizado el movimiento. Excepción: para enrocarse puede
utilizar las dos manos. Si está capturando una pieza, únicamente puede
utilizar una mano. En el caso de la infracción de esta regla en primer lugar
primero recibirá una amonestación. A la segunda vez, el jugador recibirá un
minuto de penalización en el reloj y a la tercera ocasión, perdería la
partida.
Fotos: Robert Beekman, René Olthof y Frederic Friedel
Traducción: Nadja Woisin, ChessBase
01.12.2008
 |
Colaboración entre la Federación
Holandesa y ChessBase
La Real Federación Holandesa de Ajedrez (KNSB) ha publicado un
comunicado de prensa oficial para informar de la colaboración entre
ChessBase y la KNSB. Consiste en un acuerdo especial con respecto al ajedrez
en Internet, que ofrece membresía completa a todos los jugadores federados
en la Federación Holandesa. Para este fin, se ha instalado una sala especial
dentro del servidor de ajedrez de ChessBase,
Playchess.com
donde los jugadores holandeses podrán aprender, jugar y disfrutar del
ajedrez. En la primavera de 2009, la Federación Holandesa organizará su
primer Campeonato Nacional de Ajedrez por Internet en Playchess.com. La
cooperación entre Chessbase y KNSB ha hecho posible ofrecer una atractiva
propuesta a la comunidad de ajedrez holandesa y permite a los jugadores de
todos los niveles jugar al ajedrez por Internet en un entorno fácil de usar
y con la tecnología más moderna, cuando quieran y contra quienes quieran.
|