Más formatos, nuevas posibilidades
Pocket Fritz 4 incorpora la compatibilidad con los formatos
de archivo CBH (base de datos de partidas de ChessBase), CBV (base de datos
comprimida de ChessBase y CTG (árbol o libro de aperturas de ChessBase), con los
que los usuarios del resto de productos ChessBase ya están familiarizados.
Las ventajas que ofrece esa compatibilidad no se limitan a la
facilidad para compartir archivos o evitarse transformar bases de datos a
formato PGN:
- Debido a la escalabilidad de los formatos, Pocket
Fritz 4 puede usar libros o bases de datos de cualquier
tamaño y solo estará limitado por el hardware en el que corra.
- En las bases de datos en formato CBH o los libros de
aperturas en formatos CTG, la misma información ocupa mucho menos tamaño.
- La mejor estructuración de los datos hace que las búsquedas y filtrados
sean mucho más rápidas en los formatos CBH y CTG.
La precaución que hay que tener es que cada base de datos o
árbol de aperturas con esos formatos está compuesto por varios archivos con el
mismo nombre y distintas extensiones y es necesario copiarlos todos al
dispositivo (y situarlos en la misma carpeta) para que la base de datos o el
libro en cuestión funcionen correctamente. CBH, CBV o CTG son las extensiones de
los archivos principales, pero ellos solos no permiten abrir y utilizar la base
de datos o el árbol de aperturas.
Veamos por ejemplo como cargar un libro en formato CGT. Lo
primero es activar el panel del libro en la pantalla, por medio de Menú >
Ventana > Libro
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Manteniendo apretado el estilo sobre un punto del panel de libro
aparece el siguiente menú contextual
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
La opción "Seleccionar libro..." abre una ventana de diálogo en
la que podemos navegar hasta la ubicación del árbol de aperturas que queramos
cargar. En la imagen tenemos los dos árboles de aperturas distribuidos con
PowerBook
2010, que hemos copiado a la tarjeta de memoria de nuestro dispositivo.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Una vez cargado cualquiera de los libros, disponemos de
diversas funciones contextuales, para organizar la presentación de los datos, si
mantenemos el estilo pulsado sobre alguna de las cabeceras de las columnas en
las que se muestran los datos. Podemos optimizar la presentación en función de
la información contenida en las columnas o de los títulos o cabeceras de las
mismas.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Podemos escoger la cantidad de información que queremos que se
muestre en formato tabular, incluidas las estadísticas de victorias, tablas y
derrotas de cada jugada. Aunque para mi gusto, éstas últimas se ven mejor cuando
se muestran en la parte inferior del panel del libro. Para ello debemos mantener
pulsado el estilo sobre una zona libre del panel del árbol y en el menú
contextual, elegimos "Estadísticas", como en el ejemplo:
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Se mostrará una barra en la parte inferior del panel en el que,
para la jugada que se resalte, se indicará el porcentaje de vitorias, tablas y
derrotas que ha cosechado.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Sobre los datos de los libros o árboles de aperturas de
ChessBase encontrará más información en las funciones de ayuda de nuestros
productos
Fritz o
ChessBase.
El menú contextual del panel del libro permite realizar diversas
funciones relacionadas con ese elemento, como la incorporación de movimientos a
la notación (Ejecutar jugadas) o la localización de partidas en la base de datos
en las que se haya producido el movimiento en cuestión. La búsqueda se puede
restringir a las partidas de aquellos jugadores que tengan acreditado un Elo por
encima de 2500, o lo que es virtualmente lo mismo, un nivel de gran maestro.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
También es posible seleccionar la forma en la que el módulo de
ajedrez empleará la información del libro o si ha de omitir su consulta.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Como ya se mencionó, Pocket Fritz 4 también lee ahora las bases
de datos de partidas en formato CBH o CBV (comprimido) Para examinar una base de
datos, debemos abrirla o cargarla en memoria, por medio de Menú > Cargar.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Se abre entonces la ventana de base de datos, mostrando la
última base abierta.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Si tocamos sobe la flecha que apunta hacia abajo, que está a la derecha en el
campo que muestra el nombre de la base de datos en uso, podemos acceder a las
bases de datos usadas más recientemente.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Si picamos con el estilo en el botón con los dos puntos, pasamos al diálogo de
selección de la base de datos a abrir:
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
En el campo "Carpeta" es posible desplazarnos por los distintos lugares del
dispositivo (memoria principal, tarjeta de almacenamiento y última carpeta
abierta.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
En el apartado "Tipo" podemos filtrar los formatos de bases de datos a
localizar, para reducir el número de opciones presentes en el panel de
resultados:
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Cuando aparezca la base de datos a seleccionar, solo tenemos que puntearla para
que se abra y volver al listado de partidas. Como en el caso de los libros de
aperturas, manteniendo apretado el estilo sobre la pantalla, se desplegará un
menú contextual en el que podremos seleccionar la información que queremos ver y
optimizar su presentación.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Es posible, por ejemplo, mostrar en los listados las medallas o categorías
asignadas a las partidas, que se muestran no solo con el código de colores, sino
también de forma descriptiva, para evitar confusiones.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
La integración del formato CBH permite que cualquier base de datos se pueda
abrir directamente con Pocket Fritz 4, sin necesidad de conversión previa. En la
imagen vemos el texto de base de datos correspondiente a la introducción de
ChessBase Magazine 133:
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Pocket Fritz 4 también admite el formato comprimido CBV. Eso permite, por
ejemplo, que podamos descargar fácilmente bases de datos con la conexión a
Internet de nuestro PPC y luego descomprimirlas y abrirlas con nuestro pequeño
gran invento.
Una vez guardado el archivo CBV en la memoria del PPC, la forma de abrirlo no
difiere del de una base de datos CBH, explicada anteriormente.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Para quienes les resulte dificultoso seguir las notaciones, más allá de un
determinado número de jugadas y dispongan de un PPC con suficiente resolución de
pantalla, el examen de partidas en la ventana grande de notación ha dejado de
ser un problema.
Podemos alternar la ventana de notación con la del tablero, pero también
podemos hacer que el programa genere y muestre cualquier posición sobre la
marcha en la propia ventana de notación. Para ello solo tenemos que mantener el
estilo sobre una jugada y elegir "Diagrama" en el menú contextual:
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Se incorporará inmediatamente a la pantalla la posición del tablero en ese
instante.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Repitiendo la maniobra, eliminaremos el diagrama y volveremos a la notación
pura y dura.
¡Ya puede llevar consigo la base de datos
Mega
y el
PowerBook
para alimentar a su monstruo del ajedrez!
Otros aspectos novedosos que se abordarán en próximas entregas:
- Personalización de las teclas del dispositivo
- Nuevas funciones del módulo: siguiente mejor, bloqueo del módulo en una
posición, selección de jugadas a analizar.
- Modo de juego con simulación de Elo
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg) |
Pocket Fritz 4 es el programa de ajedrez
para donde quiera que esté, cuando quiera que sea. El nuevo módulo
HIARCS 13, escrito por Mark Uniacke, es impresionante por su juego
posicional y su potencia táctica. Pocket Fritz 4 es mucho más fuerte que
su predecesor; en el torneo de la Copa MERCOSUR 2009 disputado en Buenos
Aires logró un rendimiento Elo de ¡2938!
Para hacer su pedido... |