25/06/2014 – Recientemente publicamos un artículo sobre si era mejor 1.e4 o 1.d4. Ahora Randy Olson ha investigado la evolución de las jugadas iniciales con el tratamiento de 650.000 partidas de torneo disputadas entre 1850 y 2014. Encontró 4.000 aperturas únicas, de las que 30 estaban presentes en el 70% de las partidas. Además, nos muestra los datos elaborados con maravillosos e ilustrativos gráficos...
novedad: Fritz 20
Your personal chess trainer. Your toughest opponent. Your strongest ally. FRITZ 20 is more than just a chess engine – it is a training revolution for ambitious players and professionals. Whether you are taking your first steps into the world of serious chess training, or already playing at tournament level, FRITZ 20 will help you train more efficiently, intelligently and individually than ever before.
Para ganar, primero debes aprender La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
In this course, Grandmaster Felix Blohberger delivers a complete opening repertoire for White, centred around the flexible move 1.Nf3.
34,90 €
Exploración de datos sobre la evolución del ajedrez
Para este artículo, que examina un conjunto de datos de más de 650.000 partidas de ajedrez del torneo que se remontan al siglo xv, quería mirar cómo han crecido las aperturas de ajedrez en popularidad a lo largo del tiempo y como se han ido diluyendo. Solo tengo datos fiables de partidas de ajedrez hasta 1850, así que ese año será mi punto de partida.
Los primeros movimientos de una partida de ajedrez, conocidos como aperturas, son uno de los aspectos del juego más estudiados, mayormente por lo importante que puede llegar a ser. Si no comienza con una buena apertura, puede verse abocado al fracaso antes de que la partida realmente comience. Por lo tanto no es sorprendente que uno de los pasos clave para convertirse en un habilidoso ajedrecista sea estudiar y memorizar la gran variedad de aperturas. Se han desarrollado cientos de aperturas desde 1850, así que debería ser un ejercicio interesante ver cómo han evolucionado desde entonces.
Primera jugada blanca
Es un hecho bien conocido que las blancas tienen una pequeña ventaja al comienzo de la partida. Para mantenerla, las blancas deben tomar el centro del tablero tan pronto como sea posible. Los más populares primeros movimientos de las blancas entre 1850 y 2014 se muestran más abajo. Adviértase que todas son aperturas bastante agresivas construidas hacia el control del centro del tablero.
En 1850, las aperturas blancas eran bastante homogéneas: la mayor parte de los expertos jugaban peón de rey. Los ajedrecistas no comenzaron a explorar opciones distintas de peón de rey en serio hasta los años 1890, en cuyo momento el peón de dama empezó a sustituir al de rey en el repertorio de algunos jugadores. La década de 1920 muestra otra ruptura de innovación con el aumento de popularidad de la apertura Zukertort (jugada del caballo a f3) y la apertura inglesa (movimiento del peón a c4), que completaban el conjunto de movimientos iniciales que realmente se han gustado hasta hoy en día.
Primera jugada negra
Muchas de las jugadas de apertura de las negras tienen una naturaleza más defensiva e intentan minar la ventaja inicial de las blancas. En 1850 era el camino más normal rebatir la siempre popular jugada de peón de rey moviendo el peón a e5 (apertura abierta) Aunque típicamente agrupo las aperturas impopulares en la categoría "otros", quería destacar el breve repunte de popularidad de la defensa Pirc en los años 1850. Aunque se piensa en la Pirc como en una apertura relativamente nueva, Moheschunder Bannerjee la empleó casi exclusivamente en sus más de 50 partidas contra John Cochrane, ganando 40% de ellas (muy por encima de su tasa general de victorias con negras del 24%)
Además, el aumento del peón de dama en los años 1890 implicó el incremento de aperturas cerradas en esa época. Las aperturas negras también vivieron un auge de innovador en los años 1920, con el desarrollo de la defensa India en respuesta al peón de dama y la introducción de la siempre popular defensa Siciliana como respuesta a la estándar peón de rey. En 2014 las aperturas abiertas tiene lejos sus años de gloria y parecen estar en sus últimos coletazos
La defensa Francesa parece haber sido una sólida apertura para las negras durante los pasados 164 años, abarcando consistentemente entre el 5% y el 10% de todas las partidas de ajedrez. Sorprendentemente, la defensa Francesa tiene una reputación de solidez y resiliencia, lo que también se refleja en su uso histórico.
Segundo movimiento de las blancas
Aquí es cuando se complica las cosas. Apunte en la primera sección que los primeros movimientos más populares de las blancas históricamente habían sido peón de rey y peón de dama, es por ello que los segundos movimientos más populares de las blancas exclusivamente comienzan con ellos. Las aperturas Zukertort e Inglesa sencillamente todavía no se han convertido en suficientemente populares para que sus continuaciones aparezcan aquí.
Con la disminución de popularidad de las aperturas abiertas a lo largo del tiempo, no es sorprendente que las respuestas a ellas hayan declinado de forma similar. En 2014 la respuesta típica a la apertura abierta es jugar el caballo de rey con los otrora populares gambito de Rey y partida Vienesa prácticamente extinguidos. El explosivo auge de la defensa Siciliana de nuevo se refleja aquí, con la Siciliana Abierta (caballo a f3) como respuesta estándar de las blancas. De nuevo, la respuesta de las blancas a la defensa Francesa de las negras (movimiento del peón a d4) se ha mantenido consistentemente popular a lo largo del tiempo, rara vez cayendo por debajo del 5% de las partidas jugadas cada año.
Para evitar ser demasiado prolijo en las descripciones aquí, dejaré que las gráficas hablen por sí mismas y que lector explore las restantes tendencias que le gusten.
Segundo movimiento de las negras
Sí está familiarizado con el ajedrez, ya sabe cuán rápidamente crece el conjunto de movimientos posibles a medida que se realizan jugadas. Tras la primera jugada de las blancas y las negras en el tablero habrá una de las 400 posiciones posibles. Tras las segundas jugadas hay 197.742 posiciones posibles. Y tras sólo tres movimientos, pueden darse 121 millones de posiciones. Eso significa que se juega bastante al ajedrez es altamente probable que juegue una partida que nunca antes nadie haya jugado en la historia de nuestro universo. Se puede imaginar lo difícil que sería visualizar todas las posibles jugadas hasta el tercer movimiento.
A pesar de las astronómicas posibilidades del ajedrez, parece haber un sesgo hacia un pequeño conjunto de aperturas. En mi base de datos había unas 4000 aperturas únicas ideas 30 más populares comprendían el 70% de todas las partidas de ajedrez. Más abajo tiene una visualización de la distribución de esas 30 aperturas más populares entre 1850-2014.
¿Tiene alguna idea sobre una forma mejor de visualizar estos datos? Por favor apórtela en los comentarios. He llegado al límite de lo que las gráficas de área pueden mostrar eficazmente con el segundo movimiento de las negras.
Resulta interesante ver cómo el ajedrez parece volverse más diverso a lo largo del tiempo. Mientras que había menos de 100 aperturas únicas al final del segundo movimiento de ambos jugadores en 1850, esa cifra era de 1000 en 2014. Ello puede deberse a un defecto del conjunto de datos, de todas formas, porque hay en él muchísimas más partidas del siglo XXI:
Randy OlsonEs un graduado en informática, ayudante de investigación en la Universidad Estatal de Michigan, especializado en inteligencia artificial, vida artificial y computación evolutiva. Mantiene un blog de investigación en el que escribe sobre visualización de datos, informática científica, evolución e inteligencia artificial. Randy es un entusiasta abogado de la ciencia abierta y viaja regularmente por EE.UU. para enseñar a los investigadores informática científica en talleres de carpintería de software.
Ruy Lopez Powerbase 2025 is a database and contains a total of 12092 games from Mega 2025 and the Correspondence Database 2024, of which 1276 are annotated.
In this 60 Minutes, Andrew Martin guides you through all the key ideas you need to know to play with confidence. Whether you’re looking to surprise your opponents, or simply want a straightforward weapon against e5, the Centre Attack has you covered.
Videos by Mihail Marin: Najdorf Variation with 6.f4 and Nico Zwirs: Italian ‘giucco pianissimo’. ‘Lucky bag’ with 45 analyses by Edouard, Ftacnik, Gupta, Pelletier and others. Update service with over 50,000 new games for your database!
This video course provides a comprehensive and practical White repertoire in the Ruy Lopez! Through instructive model games and in-depth theoretical explanations, you will learn how to confidently handle both main lines and sidelines.
Chess Festival Prague 2025 with analyses by Aravindh, Giri, Gurel, Navara and others. ‘Special’: 27 highly entertaining miniatures. Opening videos by Werle, King and Ris. 10 opening articles with new repertoire ideas and much more.
21,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.