![](/Portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Dirk Jan Ten Geuzendam - Ayer estuviste contando una historia sobre que Aronian te había dicho que en los 80 no hubo buenos jugadores. No hablaba de ti; quería decir que sólo estabais Karpov y tú y que eso era todo básicamente.
La reacción de Garry cuando se le dijo que lo había tenido fácil.
Garry Kasparov - Creo que cada cuarto de siglo tenemos jugadores que ponen a prueba la credibilidad de las generaciones anteriores. No lo sé, y quizá mis puntos de vista sean también muy crudos, pero tú sabes que cuando miro a estos jóvenes jugadores que crecieron con ordenadores y les hago preguntas y [compruebo] las cosas que entienden, creo que Tigran Petrosian probablemente estaría horrorizado.
No olvidemos que incluso en los 80 ellos ya eran bastante viejos, pero Spassky estaba jugando y Petrosian y estaba Víktor Korchnoi que incluso en el siglo XXI derrota a jóvenes jugadores [Nota del editor: se refiere a como demolió a Caruana en 2011 justo antes de su 80 cumpleaños), y en los 80 solo estaba en la cicuentena. Entonces teníamos a Jan Timman, todavía teníamos a Polugaevsky, todavía teníamos a Tal.
Nigel Short - Creo que lo que trataba de decir era que no había habido la ruptura de los jóvenes jugadores porque la mayor parte de los ajedrecistas a los que te refieres son de la generación anterior.
Sí, pero ¿cómo valoras a "mi" generación? ¿Qué hay de Artur Yussupov?
¿Cómo puedes descartar a jugadores como Timman, Yussupov y Portisch?
Short - Sí, era un jugador muy bueno y lo considero como un ajedrecista de los 80.
GK: Exactamente.
DjtG - ¿Lo dijo de forma irónica?
Short - No lo sé, pero yo dije que había jugadores más buenos hoy, no los mejores en términos absolutos, y es debido a los ordenadores.
Examinemos las definiciones. ¿Hablamos de más jugadores mejores o de más jugadores jóvenes mejores? Porque la edad media de los mejores jugadores ha caído. Entonces comparemos los actuales diez mejores con los diez mejores de entonces. Eran más viejos, pero con todo, ya sabes, pero recordemos que Tal y Polugaevsky aún seguían jugando y eran bastante buenos. Y Portisch lo siento pero también era bastante bueno.
Short - Mencione a Portisch, pero Levon fue bastante mordaz.
DjtG - Otra pregunta provocadora ahora. Nigel estuvo expresando sus dudas sobre 1.e4 estos días y dijo que era una jugada mucho mejor en los viejos tiempos.
Short - No está protegido, Garry. Colocas tu peón en e4 y lo atacan con la Petroff y la Berlinesa.
Admítelo, estuviste jugando un movimiento de apertura defectuoso toda tu carrera
Ayer ví las estadísticas de uso de las primeras jugadas de las blancas, las segundas jugadas y eran bastante elocuentes. Se podía ver que e4 fue reemplazada gradualmente por d4 en los años 30 y luego e4 no volvió a ser número uno. De todas formas, hay más 1.e4 en torneos profesionales, pero cuando vas a lo más alto, si está muy claro. Yo creo que hay una razón filosófica por la que 1.e4 ya no se juega en el campeonato mundial. Casi ha desaparecido. Los jugadores punteros instintivamente evitan variantes muy agudas o sencillamente las simplificaciones, porque todo el mundo quiere pasar a posiciones en las que todavía pueda mostrar sus cualidades, sin verse secuestrados por una variante poco usual, así que es por eso por lo que 1.d4 y 1.c4 y 1.Cf3 dominan las competiciones y los duelos por el campeonato mundial.
Short se divirtió metiéndole puyas a Kasparov, que se lo tomó todo a risa
DjtG - ¿De todas formas recomiendas a los jugadores jóvenes que empiecen con 1.e4 si se quiere aprender a jugar? ¿Es una forma mejor de aprender a jugar?
No estoy seguro. Esa era la creencia convencional cuando yo era niño y tenías que empezar con 1.e4. Recuerdo estar en el Palacio de Pioneros preparándome para un torneo y Vladimir Bagirov era el capitán de nuestro equipo y alguien le enseñó una partida en la que se jugaba 1.Cf3 y él lo miro hoy dijo "¿Vas a jugar e4 después?"
No lo sé. No es tan simple ahora porque con 1.e4 hay que afrontar varias aperturas que no ofrece muchas opciones, como mencionó Nigel: la Petroff, la Berlinesa. La Berlinesa es un final muy interesante, pero decir que esas la forma de avanzar y de aprender sobre el ajedrez...