 |
Chess Classic
Maguncia 2007
El
acontecimiento se celebra entre el 13 y el 19 de agosto de 2007 en la "Rheingoldhalle"
del Centro de Congresos y en el Hotel Hilton en Maguncia (Alemania).
Incluye desafíos y torneos abiertos en la modalidad clásica y en la de
ajedrez 960, también llamada "Fischer Random". Entre otras estrellas
participan: Anand, Aronian, Bacrot y Kasimdzhanov.
|
Brillante comienzo de
Aronian
El armenio domina la primera ronda del Campeonato del
Mundo FiNet de Ajedrez960
Por Harry Schaak


El Chess Classic de Maguncia ayer vivió el
primer punto culminante con el Campeonato Mundial FiNet de Ajedrez960. Durante
los próximos tres días, las estrellas de primera fila mundial Viswanathan Anand,
Levon Aronian, Etienne Bacrot y Rustam Kasimdzhanov disputarán la corona de
dicha variante de ajedrez en la que la posición inicial de la partida es
aleatoria.
En la primera parte, el actual campeón del
mundo en la modalidad de ajedrez 960 triunfó de manera impresionante. En tres
partidas solo concedió unas tablas aunque casi también hubiese podido ganar
dicha partida.

En la primera ronda, Aronian se enfrentó con
el número uno de la lista mundial del ajedrez 960, el que fuera niño prodigio
Etienne Bacrot. Un descuido del francés en seguida le provocó una posición
desesperada. En la segunda ronda, Aronian dio una sorpresa a su oponente
Kasimdzhanov con las primeras dos jugadas f4 y f5. Es su creatividad que le hace
pensar soluciones poco usuales y que es la base de sus excelentes conocimientos
de las posiciones. De nuevo, pareció que se impuso a su contrincante uzbeco con
mucha soltura. En la rueda de prensa Kasimdzhanov comentó que a partir de la
sexta jugada, prácticamente estaba manejando una posición perdedora.
En la segunda ronda, casi le pudo haber
pasado lo mismo a Vishy Anand.

Para el gran maestro indio fue un estreno en
su carrera de más de 20 años. Comentó que anteriormente solo había jugado al
ajedrez 960 en una sola ocasión: contra el organizador del Chess Classic, Hans-Walter
Schmitt. El mejor jugador de ajedrez rápido del mundo aún se tendrá que
acostumbrar un poco a esa modalidad de juego diferente. Después de su partida
contra Aronian, comentó a los periodistas que por poco pasa por alto una idea de
mate en el séptimo movimiento. Perdió de la vista la casilla d2, que en el
ajedrez normal siempre suele estar protegida.

Finalmente tuvo que sacrificar un peón para
despejar la amenaza. Pero en poco tiempo, gracias al mañoso juego de su
oponente, pronto no quedaba recompensa por la pérdida de material. La estrella
india volvió a demostrar otra vez más sus incomparables habilidades de defensa y
logró alcanzar un empate. El "Tigre de Madrás" en esta ocasión se mostró manso y
terminó todas sus partidas con tablas. El nueve veces Campeón del Chess Classic,
tendrá que acelerar un poco, si aún le quiere conquistarle el título a Aronian.
Rustam Kasimdzhanov, Campeón del Mundo de la
FIDE en 2004, se habrá quedado bastante contento con la primera mitad de la
competición. Contra Anand alcanzó una posición igualada que terminó en tablas.
Solamente perdió frente a Aronian, pero venció a Bacrot.
Este último hasta ahora aún no ha ganado
terreno en esta competición. Figura en la última posición de la tabla con
solamente medio punto. Una de las razones de su fracaso ha sido su mala
distribución del tiempo, que fue definitiva en dos ocasiones.
Hoy, miércoles, en la segunda mitad, se
decidirá quién se clasificará para los duelos que se disputarán a continuación,
a partir del jueves. Los dos mejores entonces disputarán el título mundial en la
modalidad de ajedrez 960. Además comenzará la competición entre los programas de
ajedrez Rybka, Shredder, Jonny y Spike, que disputarán el título del "Campeón
del Mundo Livingston Ajedrez 960". Además habrá un torneo juvenil "Mini-FiNet
Open Chess960", para que los más pequeños también podrán jugar al ajedrez 960
con condiciones profesionales.

Fotos: Christian Bossert
Traducción: Nadja Woisin
La clasificación tras el primer día

Reproducir las partidas
Debido a las reglas especiales con respecto al enroque (véase abajo) las
partidas de ajedrez 960 guardadas en formato PGN no son fáciles de reproducir
con los programas de ajedrez o las aplicaciones normales aplicaciones para
reproducir partidas.
Fritz 10, sin embargo, puede manejar dichos archivos, sea en formato PGN o
en los otros formatos ChessBase. Lo mismo ocurre con los programas
ChessBase 9 y
ChessBase Light utilizando el formato ChessBase.
 |
|
 |
¿Le apetece una
bonita partida de ajedrez 960?
Recuerde que también
puede jugar al ajedrez 960 contra Fritz 10 o en el
servidor de ajedrez Playchess.com. Con el ChessBase Light podrá hacer
esto último. Para hacerlo, por favor, entre en una de las salas
especialmente reservadas para la modalidad de ajedrez 960, en la sección de
Ajedrez Temático. También podrá seguir las partidas del Chess Classic de
Maguncia o podrá jugar partidas directamente contra otros usuarios del
servidor Playchess.com.
Además, podrá
organizar torneos para jugadores humanos o para módulos de ajedrez que sepan
jugar esta modalidad. |
Ajedrez Fischer o 960
El ajedrez aleatorio de Fischer
El ajedrez aleatorio de
Fischer (también llamado ajedrez 960, ajedrez Fischer aleatorio, FR ajedrez, o
Ajedrez completo) es una variante del ajedrez aleatorio, inventado por Bobby
Fischer e incorporada oficialmente al ajedrez público el 19 de junio de 1996 en
Buenos Aires (Argentina) El objetivo de Fischer es, eliminar lo que él considera
el dominio completo de la preparación de aperturas en el ajedrez actual,
reemplazándolo con la creatividad y el talento.

Bobby Fischer jugando Fischer Aleatorio contra Susan Polgar en Budapest en
1993

Fíjense en la revuelta posición de las piezas en la foto
El logro de Fischer ha
sido alcanzado al sortear la posición inicial de las piezas, excepto los peones.
Se distingue de otras formas del ajedrez aleatorio en los siguientes puntos:
- En la posición inicial
el rey blanco debe estar colocado en alguna sitio entre las dos torres
blancas. No puede estar a la izquierda o derecha de alguna de las dos torres,
lo que también significa que no puede situarse ni en la casilla a1 ni h1. Una
configuración con el rey en b1 y las torres en a1 y c1, sin embargo, es
posible.
- Los dos alfiles deben
situarse en casillas de colores opuestos.
- La posición de las
piezas blancas y negras debe ser la misma.
Hay 960 posiciones
diferentes de apertura y y un gran número de caminos para elegir una de ellas al
azar. La mejor probablemente es utilizar un programa informático que o
selecciona la posición inicial sobre la marcha, o la recoge de una base de datos
con 960 configuraciones posibles. También se podría utilizar monedas, dados o
cartas.
En el ajedrez aleatorio de
Fischer hay reglas de enroque especiales, que esencialmente requieren que
después del enroque el rey y la torre estén sobre las mismas casillas que
estarían después de un enroque en una partida de ajedrez normal (p. ej. sobre c1
y d1, o sobre g1 y f1). El enroque únicamente se puede llevar a cabo en las
siguientes circunstancias:
- El rey no puede haberse
movido previamente durante el juego (como en el ajedrez tradicional)
- Las casillas que el rey
ocupa o cruza durante el enroque, no pueden estar atacadas por piezas enemigas
(como en el ajedrez tradicional). En otras palabras: el rey no puede estar en
jaque antes, durante o después del enroque.
- Todas las casillas
entre el rey y la torre con la que se realiza el enroque deben estar libres.
En otras palabras, el rey y la torre no pueden saltar sobre otras piezas, sino
solamente lo pueden hacer entre si mismos.
Estas reglas de enroque
conducen a inusuales consecuencias. Algunas veces solo una pieza se mueve
durante el enroque, por ejemplo, si el rey está en c1 o g1 en la posición
inicial, o la torre en d1 o f1. Y mientras que normalmente habría que mover al
rey primero durante el enroque, si la torre está sobre una casilla donde debe
colocarse el rey, entonces debe moverse la torre en primer lugar.
Ejemplo
En la primera partida del
torneo podemos ver una extraordinaria forma de enroque:
Aronian,Levon -
Bacrot,Etienne
FiNet Chess960 Rapid World Championship Chess Classic Mainz (1.1), 2007
1.c4 c5 2.Cf3 Cc6 3.b3 e6 4.d4 cxd4 5.Cxd4 Af6 6.Ab2 b6 7.Cf3
Axb2 8.Dxb2 Cf6 9.Cc3 d5 10.cxd5 exd5 11.e3 Td8 12.Cb5 Ag4 13.Cbd4 Cxd4 14.Cxd4
Axd1 15.Txd1

Si usted ha leído con
detenimiento las reglas del enroque anteriores, sabrá como quedaría el tablero
una vez que los jugadores efectuasen su próximo movimiento: 15...0-0
16.0-0

Interesante, ¿no? La
partida concluye con 16...Db7 17.Td3 Tc8 18.Tfd1 Tc5 19.Cf5 Rh8
20.b4 Tc7 21.Txd5 Dc8 22.h3 Tc2 23.Da1 Tg8 24.Ch6 De6 25.Td6 1-0.
Historia
El primer torneo de
ajedrez aleatorio de Fischer se celebró en Yugoslavia, en la primavera de 1996,
y fue ganado por el gran maestro Peter Leko. En el año 2001, se jugó el primer
campeonato mundial de ajedrez aleatorio en la modalidad de Fischer, en forma de
un duelo a ocho partidas, con ocasión del Chess Classic de Maguncia,
proclamándose campeón el gran maestro Michel Adams. Por otra parte, Leko ha
jugado partidas de Ajedrez Fischer contra el propio Fischer. En 2002 en Maguncia,
tuvo lugar un torneo abierto en el que participaron 131 jugadores. Resultó
vencedor Peter Svidler. En 2003 en el Chess Classic de Maguncia, Svidler derrotó
a Leko en un duelo a ocho partidas, con un resultado de 4,5-3,5, alcanzando así
la corona mundial de la modalidad de ajedrez 960 o ajedrez Fischer .
Sesión de simultáneas a cargo de
Vassilily Ivanchuk

