Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
¿Que cómo se hace eso de encontrar un estudio de grabación bueno? Pues, muy fácil: basta con preguntar a The Corrs, La Oreja de van Gogh, Cranberries... dónde suelen grabar ellos. O bien se puede dirigir uno directamente al buen amigo Galo Sánchez. De todas formas al final uno se encuentra en el mismo estudio con los colegas del ramo de la música.
En el estudio de grabaciones Ritmo & Compás.
El equipo de grabaciones en acción: Pues...¡cuando quieras!
Fritz y Leo Listo al micrófono. Quien puede doblar a Cliff Barnes en Dallas no tendrá problemas con Leo Listo: el actor de doblaje y director Miguel A. del Hoyo (izquierda) explica su papel a Alejandro Martínez (Fritz).
Alejandro Martínez (Fritz): "Ah, vale. Así que soy un chico tímido y os haré el rey suplente" ¿Y cuál será el problema más grande para un experto en doblaje? Correcto: la pronunciación de los nombres raros de las claquetas del guión, como "B020s_33 - ¡Gané!" - Joooolín...
Sí, así es exactamente como se imagina uno a la tierna primita de Fritz: Ana Alborch. Como todos los actores de doblaje que hicieron el doblaje de este proyecto, figura entre la créme de la créme del mundillo del doblaje español. Seguro que en alguna sesión de zapping habrán tenido ocasión de oír su voz.
Es el vivo retrato del Rey Pintojo: Manuel Bellido. Por supuesto también es un estupendo heraldo y peón asturiano. ¡Vaya voz más plena y hermosa!
¡Ajá! El restaurante "Los Timbales". ¡Así que es aquí donde se reconforta el "malvado" Rey Negro (Fernando Elegido) para su duelo! Como no podía ser de otra manera, es un restaurante que está directamente al lado de la arena. Bueno, en este caso se trata de la plaza de toros monumental de Las Ventas. ¿Qué se come aquí? Pues, claro está: rabo de toro.
¿Que si volveríamos a Madrid para preparar la segunda edición del pequeño Fritz? Pues... ¡cuándo queráis!
Locutores:
LEO LISTO, NARRADOR y PEÓN 2 --------------------- Miguel A. del Hoyo
FRITZ ------------------------------------------------------- Alejandro Martínez
BIANCA ---------------------------------------------------- Ana Alborch
REY PINTOJO, HERALDO y PEÓN 1 -------------------- Manuel Bellido
REY BLANCO, HOMBRE 2 y PEÓN 3 ------------------- Iñigo Barandiaran
REY NEGRO, PEÓN 4 y HOMBRE 1 --------------------- Fernando Elegido
REINA BLANCA ------------------------------------------ Lidia Zorrilla
Director de doblaje: Miguel A. del Hoyo
Producción: ChessBase y Terzio
Idea, texto diseño y dibujos: Jörg Hilbert
Consejero ajedrecístico: Björn Lengwenus
Concepto y guión: Jörg Hilbert, Renate Wünschl
Traducción: Nadja Woisin
Música: Scott Joplin
Teclados: Felix Janosa
Estudio: Ritmo & Compás
Grabaciones, registro de sonido y retoque técnico: Galo Sánchez Infante
Dirección del proyecto: Renate Wünschl, Nadja Woisin (ChessBase), Sabine Brügel-Fritzen (Terzio)
Y durante todo el proyecto también han prestado su colaboración desinteresada otras muchas personas. Para no olvidarnos de nadie:
¡Gracias a todos! ¡Va por vosotros!
¿Se acuerda de cómo aprendió a jugar al ajedrez? ¿Tal vez fue de la manera típica, clásica: con el abuelo como profe que nunca perdía la paciencia? ¿O en el club de ajedrez, en uno de esos cursillos dados por un tío algo raro pero a la vez simpático? ¿Quizá fue un autodidacto, que aprendió con la ayuda de un libro de bolsillo? Ahora ChessBase y la renombrada editorial alemana Terzio, especializada en software para niños, acaban de publicar un programa interactivo de enseñanza para aprender y entrenar ajedrez.
Anuncio |