13/03/2022 – La semana pasada se celebró el Día Internacional de la Mujer. La primera campeona mundial de ajedrez fue Vera Menchik. José Raúl Capablanca fue uno de los muchos fuertes jugadores que la respetaban como ajedrecista. Vera Menchik murió el 26 de junio de 1944 durante un ataque alemán a la ciudad de Londres durante la Segunda Guerra Mundial. Ahora ha vuelto la guerra a Europa. "El amor es más importante que la victoria", declara el músico Jason Kouchak, quien está escribiendo un musical en honor a Vera Menchik.
novedad: ChessBase 17 - Mega package
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
Para ganar, primero debes aprender La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Biel 2024 Chess Festival with analyses by Le Quang Liem, Donchenko, Bjerre and others. Sokolov, King and Zwirs show new opening ideas in the video. 10 repertoire articles from the Dutch to King's Indian and much more.
21,90 €
El 8 de marzo fue el Día Internacional de la Mujer. La idea de este día surgió de una iniciativa de las organizaciones socialistas antes de la Primera Guerra Mundial, las cuales querían apoyar la lucha por la igualdad de derechos de las mujeres, el derecho al voto femenino y la emancipación de las trabajadoras.
After 1.e4 c5 2.Nf3 Nc6 3.d4 cxd4 4.Nxd4 g6! leads to the so-called “Accelerated Dragon Defenseâ€. On this DVD the Russian grandmaster and top women player Nadezhda Kosintseva reveals the secrets of her favourite opening.
El Día de la Mujer se celebró por primera vez el 19 de marzo de 1911. En la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Comunistas, celebrada en Moscú en 1921, el Día Internacional de la Mujer se fijó entonces para el 8 de marzo de cada año. En 1975, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se sumó a la celebración del "Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Mundial". Poco después se celebró la primera Conferencia Mundial de la ONU sobre la Mujer en Ciudad de México en el verano de 1975. Los diez años siguientes (1975-1985) fueron declarados la Década de la Mujer.
La Federación Mundial de Ajedrez (FIDE) se sumó a esta iniciativa y celebra el 8 de marzo a las mujeres en el ajedrez. El año 2022 fue declarado el Año de la Mujer. La idea es apoyar a las ajedrecistas mujeres durante este año. Sin embargo, con el ataque de Rusia a Ucrania, la geopolítica ha tomado protagonismo y todos los esfuerzos pacíficos por mejorar la igualdad de derechos de las mujeres han pasado a un segundo plano. De cualquier manera, afortunadamente, todavía se están haciendo algunos esfuerzos.
Hace 80 años, el 8 de marzo de 1942, José Raúl Capablanca, Campeón del Mundo de 1921 a 1927, murió de un derrame cerebral en Nueva York. Diez años antes, Capablanca había concedido una reveladora entrevista al diario español ABC, en la que se le preguntaba por su carrera y por acontecimientos especiales de su vida ajedrecística. Una de las preguntas era sobre las mujeres en el ajedrez:
¿Hay mujeres que jueguen bien al ajedrez?
Capablanca: Una. Se llama Vera Menchik. Es checoslovaca y eslava y se formó en Inglaterra, donde ahora vive. Jugó contra mí y es muy fuerte.
Vera Menchik
Menchik fue la primera y única mujer que jugó a la par de los fuertes maestros antes de la Segunda Guerra Mundial. Nació el 16 de febrero de 1906 en Moscú, de padre checo y madre inglesa. En 1921, tras la Revolución Rusa, se trasladó a Inglaterra con su madre y su hermana Olga, quien también jugaba bien al ajedrez. Menchik aprendió a jugar al ajedrez con su padre cuando tenía nueve años y, tras ingresar en el Club de Ajedrez de Hastings en 1923, no tardó en alcanzar un éxito considerable.
En 1927, Vera Menchik ganó el primer Campeonato Mundial de Ajedrez Femenino oficial, que se disputó en paralelo a la Olimpiada de Ajedrez. Con diez victorias y un empate, dominó el torneo de principio a fin. En los años siguientes, hasta 1939 y el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Menchik defendió su título en seis torneos del Campeonato Mundial. En estos seis torneos ganó 78 partidas, empató 4 y sólo sufrió una derrota. En 1937 Menchik jugó un match por el Campeonato del Mundo contra Sonja Graf de Alemania, el cual fue ganado claramente por Menchik (+9 =5 -2).
Vera Menchik durante una exhibición de simultáneas ante 20 oponentes, jugado en el Empire Social Chess Club en Londres 1931
Antes de la Segunda Guerra Mundial, el ajedrez era predominantemente masculino y, como la única mujer en este mundo de hombres, Menchik era mirada con cierta sorna por los maestros de la época. Albert Becker llegó a sugerir que cualquiera que perdiera contra Menchik debería ser admitido automáticamente en el "Club Vera Menchik", del que pronto se convirtió en uno de los primeros miembros. Sin embargo, Menchik no tuvo ninguna oportunidad contra Capablanca: Menchik perdió las siete partidas que jugó contra el cubano.
Sin embargo, derrotó a otros jugadores de primer nivel.
La carrera de Menchik podría haber continuado durante mucho tiempo, pero ella murió a los 38 años durante la Segunda Guerra Mundial. El 26 de junio de 1944 fue asesinada junto con su hermana y su madre durante un bombardeo alemán en Londres.
Obituario en la British Chess Magazine
Es como si nos hubieran transportado cien años atrás. En marzo de 2022 la guerra ha vuelto y gente está muriendo en Ucrania. Muchos ajedrecistas viven en Ucrania.
Se pueden establecer algunos paralelismos más entre esa época y la actual. A principios del siglo pasado, la Primera Guerra Mundial duró cuatro años. Ahora ha comenzado una guerra en Ucrania, que no sabemos cómo se desarrollará. Desde 1918 hasta principios de los años 20, la gripe española hizo estragos y mató a millones de personas. Desde hace dos años, se lucha contra el virus covid-19.
Ahora y hace cien años, el ajedrez era popular y estaba "de moda". Como primera mujer en el ajedrez internacional de alto nivel en la década de 1920, Vera Menchik encarnó el ideal feminista. Incluso inspiró a la revista de moda "Vogue" en 1929 a crear una imagen de portada con motivos de ajedrez. Vera Menchik fue la verdadera Beth Harmon del siglo pasado.
El destino de Vera Menchik inspiró al músico Jason Kouchak a escribir un musical sobre la mejor ajedrecista del mundo en ese momento, bajo el lema "El amor es más importante que la victoria". (Jason Kouchak).
Jason Kouchak
Menchik llegó a Inglaterra como refugiada de Rusia. Apenas sabía inglés, pero era capaz de expresarse en el lenguaje del ajedrez. "El ajedrez es un juego tranquilo y, por tanto, el mejor pasatiempo para una persona que no puede hablar bien el idioma" (Vera Menchik).
El musical sobre Vera Menchik, A Queen Before Her Time, se presentará en Holland Park en mayo y en el Festival de Ajedrez de Londres de este año en julio.
The Reti Opening Powerbook 2025 has a tree structure based on a mixture of over 295,000 computer chess games, played in the engine room of playchess.com and the best games played by humans (137,000).
Reti Opening Powerbase 2025 is a database and contains 10989 high-class games from the Mega 2025 or the Correspondence Database 2024, 1069 of which are annotated.
After 1.d4 Nf6 2.c4 Nc6!?, Black takes the initiative, luring White into overextending their central pawns, only to dismantle them with precise counterplay. The Tango is not just an opening – it’s a weapon, designed for players who want to win as Black
Catalan Powerbase 2025 is a database and contains 9158 high-class games from the Mega 2025 or the Correspondence Database 2024, 936 of which are annotated.
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.