El
Comité de Ética de la FIDE resuelve los casos
de Short y Topalov/Danailov
El
28 de julio de 2007, el Comité de Ética de la
FIDE celebró una audiencia pública en Atenas
(Grecia) para resolver sobre las acusaciones vertidas por Veselin
Topalov y su agente Silvio Danailov contra Vladimir Kramnik durante el
Campeonato del Mundo 2006 celebrado en Elista y también
sobre Nigel Short y sus críticas a los funcionarios de la
FIDE en una entrevista concedida a un periódico indio.
Además, se abordaron otras dos reclamaciones.

El Comité de Ética durante sus
deliberaciones a finales de julio en Atenas. Desde la izquierda: Sr.
Elli Sperdokli (Secretario de la FIDE en Atenas), Lawrence Ball
(Sudáfrica), Ian Wilkinson (Jamaica), Dirk JA De Ridder
(Bélgica), Roberto Rivello (Italia, Presidente), Ralph Alt
(Alemania), Noureddine Tabbane (Tunez)

El abogado Ian Wilkinson, presidente de la
Federación Jamaicana de Ajedrez, vicepresidente de la
asociación de abogados de Jamaica y miembro del
Comité de Ética de la FIDE
Ahora
el Comité de Ética acaba de hacer
públicas sus resoluciones. Los documentos son extensos y
detallados. Los hemos repasado y les ofrecemos en la primera parte de
este reportaje un breve resumen en castellano. Tras él, les
ofrecemos un enlace a los documentos completos de los dos casos
más importantes, para los lectores más
ávidos y las personas con formación
jurídica que quieran ahondar en los detalles. Algunos
pasajes son bastante interesantes. Los documentos no ofrecen
también una referencia sobre la meticulosidad con que
está trabajando el Comité de Ética
bajo la dirección del juez italiano Roberto Rivello.
Léanlo si les es posible...
Cómo trabaja el
Comité de Ética de la FIDE
Resúmenes
1.
Reclamación contra Nigel Short
La
reclamación fue presentada por el vicepresidente de la FIDE
Zurab Azmaiparashvili contra Nigel Short por decir en una entrevista concedida a un
periódico indio que Azmaiparashvili y el presidente adjunto
de la FIDE Georgios Makropoulos "pasaban más tiempo
en San Luis en su hotel a 16 Km. de distancia que el que
estaban en la sala del torneo, a pesar de habérseles pagado
miles de dólares, con sus considerables gastos pagados, para
hacer su trabajo en el Comité de Apelaciones". El
Comité de Ética resolvió que esas
reclamaciones podrían considerarse como una "dura
crítica, pero de hecho son solo simples críticas,
una expresión de su opinión en un asunto de
interés público y una crítica
diirigida contra una figura pública, como lo es el
vicepresidente de la FIDE, está justificada por el derecho a
la libertad de expresión y de crítica". Por lo
tanto esta parte de la reclamación fue desestimada.
Sin
embargo, el Comité de Ética apercibe a Nigel
Short por emplear la palabra
“dunderhead” (zoquete, tonto de baba o de
capirote) en la entrevista, ya que se "excede en la
expresión de sus opiniones, abusando del derecho a la
crítica e incurriendo en una conducta tendente a injuriar o
desacreditar la reputación del Sr. Zurab
Azmaiparashvili, violando así el
artículo 2.2.11 del Código
Ético de la FIDE".
Enlaces:
2.
Reclamación contra Veselin Topalov y Silvio Danailov
La
reclamación fue presentada por Vladimir Kramnik y su agente
Carsten Hensel y se refiere a la acusación
pública lanzada por Topalov y Danialov durante el encuentro
por el Campeonato del Mundo celebrado en 2006 en Elista referida a que
Kramnik habia estado haciendo trampas, con el objetto de afectar a el
estado psicológico de Kramnik y obtener una ventaja
ilegítima. Además, Topalov concedió
una entrevista al periódico español ABC en la que difamaba a Kramnik,
a los organizadores del campeonato mundial, a la FIDE y a su presidente
Kirsan Ilyumzhinov.
El
Comité, que entrevistó a Topalov y a Danailov por
teléfono móvil, hizo una pormenorizada
relación de la cronología de los acontecimientos
que rodearon al campeonato mundial y llegó a la
conclusión de que Topalov había violado el
artículo 2.11 del Código
Ético de la FIDE por lo
que le apercibió con una severa reprimenda. "En caso de que
haya cualquier infracción grave similar del Código
Ético de la FIDE por
parte del Sr. Veselin Topalov dentro de los doce meses siguientes, esta
resolución será considerada por el
Comité de Ética como un precedente se
le podría imponer al Sr. Veselin Topalov la multa adecuada y
podría ser excluido de participar en todos los torneos de la
FIDE durante al menos un año". La conducta de Silvio
Danailov infringió los artículos 2.2.9 y 2.2.11
del Código Ético de la FIDE y el
Comité lo apercibe como aviso sobre su futura conducta.

Elli Sperdokli y Roberto Rivello contactando con Topalov y Danailov por
teléfono móvil

La
conversación se amplificó, de modo que todos los
miembros del Comité y el público pudieran
oírla [Fotografías:
Michalis Kaloumenos, Dimitris Skyrianoglou]
Enlaces:
3.
Otras reclamaciones y resoluciones
-
El Comité de Ética
resolvió que el presidente de la Federación
Marroquí de Ajedrez Mustapha Amazzal había
violado el artículo 2.2.1 del Código
Ético de la FIDE al cometer fraude en la
administración de la oficina de su federación
nacional. El Sr. Amazzal no podrá representar a la
Federación Marroquí de Ajedrez durante un periodo
de tres años y la Federación Marroquí
de Ajedrez no podrá organizar competiciones de la FIDE
durante un periodo de tres años. [Texto
completo en formato PDF]
- El periodista de ajedrez Dimitrije Bjelica
recibió un apercibimiento por "comportamiento incorrecto de
una persona madura" cuando hizo circular mensajes llamando a l
presidente de la Federación Turca de Ajedrez Ali
Nihat Yazici “pequeño dictador como Campomanes y
pequeños peones de la FIDE”, “esclavo de
la mafia de la FIDE” y acusándolo de
“corrupción”. [Texto
completo en formato PDF]