Cualquiera que sepa su nombre de usuario y su contraseña podrá
usurpar su cuenta y hacer con ella lo que le venga en gana (incluso cambiar
la clave, para que usted no pueda volver a usarla, o hacer trampas en su nombre)
así que le recomendamos que no facilite las claves de sus cuentas ni
a esos amigos del alma que acaba de conocer y que le prometen instalarle de
forma gratuita un módulo "de prueba".
Con el objeto de que nadie pueda leer en la pantalla la contraseña que
usted escribe, se muestra camuflada con asteriscos. Eso es perfectamente normal
y no representa ningún mal funcionamiento del programa.
Para comprobar que no pretende dar de alta una contraseña escrita de
forma errónea, a la hora de crear o modificar la contraseña se
le pedirá que la escriba dos veces. Claro que si la escribe mal las dos
veces de forma idéntica, habrá dado la contraseña de alta
de forma equivocada. Pero incluso eso tiene solución: ahora, cuando se crea una cuenta, si facilita su dirección de correo electronico verdadera, recibirá un e-mail con el nombre de usuario y la clave que haya introducido... pero si se pierde el mensaje o si se cambia la "palabra magica" ya no habrá forma de obtenerla otra vez. Aunque un tercer sistema de seguridad, la pista sobre la clave, será de ayuda en este último caso.

Por último, puede introducir una Pista para la clave. ¿Qué
es y para qué sirve? ¡Muy sencillo! En estos días de la
informática e Internet todos tenemos un montón de claves y números
secretos: que si el cajero autómatico, que si las cuentas de correo electrónico,
la subscripción de revistas online, el acceso a la red en el trabajo...
Muchas veces el ordenador nos da la posibilidad de hacer las funciones de nuestra
memoria. Así ocurre en el servidor. Si pone una marca de comprobación
en Recordar clave se guardará su contraseña en el disco
duro de su ordenador. Ya no hará falta que introduzca la contraseña
cada vez que arranque el programa.

Pero imagínese que está usando un ordenador compartido. Aceptar
el que el ordenador coloque la clave de forma automática en la ventana
de acceso al servidor equivale a abrir la posibilidad a que cualquier que tenga
acceso a su ordenador puede usar su cuenta de Playchess.com. O si por alguna
razón, al cabo de unos meses, tiene que reinstalar el programa y ya no
se acuerda cual era el ábrete sésamo que había elegido,
habría perdido toda posibilidad de acceso al servidor.
Los programadores han pensado en eso y han habilitado un espacio para grabar
una pista para la clave. Su función es que usted mismo determine
algo que le sea de ayuda para acordarse de la clave, en caso de que se le olvide.
Si esto ocurriera, en el diálogo de acceso al servidor debería
pulsar el botón

Y al cabo de unos instantes recibiría lo que hubiera escrito como pista
en la cuenta de correo electrónico que hubiera facilitado en los datos
de su cuenta. A la vista de lo anterior, es muy importante:
a) Que se asegure de facilitar una dirección de correo electrónico
correcta vinculada a su cuenta de usuario. No se usará con fines publicitarios
y únicamente se empleará por motivos técnicos. Si cambia
de dirección de correo electrónico, actualice sus datos por medio
del menú Edición > Editar datos de usuario (F2)
b) La pista debe ser:
- Lo suficientemente clara para que usted sepa interpretarla
- Lo suficientemente oscura para que no puedan aprovecharse de ellas otras
personas que puedan lograr acceder a su correo electrónico.
- No es recomendable colocar directamente como pista la propia clave, ya que
la pista se almacena y se transmite de forma no cifrada y cualquiera que pueda
acceder al ordenador durante una sesión en el servidor, podría
consultar la pista y averiguar, inmediatamente en ese caso, la clave.
En cualquier momento puede cambiar los datos de su clave por medio del menú
Edición > Cambiar clave.

Se abrirá entonces una ventana en la que debe introducir la clave o
contraseña vigente (y que quiere cambiar) en el campo Clave antigua

Si la clave introducida es la correcta se habilitarán el resto de los
campos y podrá escribir la contraseña que pretende dar de alta
(Contraseña) Al igual que cuando creó la cuenta, deberá
volver a escribirla, para tratar de queno se produzcan errores mecanográficos
(Rescribir clave) y también podrá cambiar la pista que
quiere que se le facilite para recordar la clave en caso de que se le olvide.

Por favor, apunte la contraseña y guárdela con esmero. Por razones
de seguridad, el servidor no almacena las contraseñas de forma transparente,
de manera que ni los operadores de sistema puedan mirarla. Si no puede recordar
la contraseña ni con la pista, perderá su cuenta de usuario.
¡Largas y felices jornadas jugando al ajedrez en Playchess.com!