Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
El propio equipo vizcaíno deja claro en una reciente nota de prensa que es el principal favorito, y que revalidar el título será el único resultado satisfactorio. Y no es para menos: el último resultado de Leinier (12º del mundo), fue ganar el Gran Premio de Tesalónica (Grecia), tras doblegar en la última ronda a Véselin Topálov; Giri es el primero del mundo en la lista sub 20 (y el 16º en la absoluta); y Vachier-Lagrave (15º) acaba de ser semifinalista de la Copa del Mundo; el cuarto tablero es el fuerte gran maestro francés Romain Edouard; en el quinto está Salgado, pletórico tras ser campeón de España absoluto por primera vez; y los tres siguientes en la lista (se juega a seis tableros) son Alfonso Romero, Salvador del Río y Mario Gómez, todos grandes maestros.
Un cálculo del promedio de los ocho primeros de las listas indica que Gros y Colón tienen suplentes más fuertes que los demás, y son por tanto los potenciales rivales del Sestao, salvo ausencias no anunciadas (a veces, los clubes ocultan sus bajas de última hora, por cuestiones de estrategia y psicología). El club donostiarra (campeón en 2011) ha presentado esta poderosa nómina: Bacrot, Naiditsch, Van Wely, Bauer, Hamdouchi y San Segundo, Franco y Santi González. Y el sabadellense apenas le anda a la zaga: Navara, Vallejo, Fier, Flores, Magem, Álvar Alonso, López Martínez y Oms.
El Sestao Naturgas
Leinier Dominguez
Sin embargo, hay al menos dos equipos más con mucha fuerza en los tableros de arriba. El Solvay, cántabro: Nisipeanu, Negi, Ganguly, Délchev, Ubilava y De la Villa. Y en menor medida el Equigoma Casa Social Católica, de Ávila: Bruzón, Iturrizaga, Hansen, Arizmendi, Castellanos y Corral. E incluso los tres cuadros con más riesgo de ocupar las dos plazas de descenso cuentan con jugadores de postín. Mágic Extremadura, de Mérida: Sargissián, Svetushkyn, Pérez Candelario, Antípov, Jaime Santos y Emilio Moreno. Escola d’Escacs de Barcelona: Spraggett, Moskalenko, Christian Cruz, Libiszewsky, Gual y Bofill. Y Ajedrez con Cabeza-Atocha, de Madrid: Antón, Arribas, Almagro, Rubio, David Martínez y Víctor Fernández.
En las mismas fechas (8 al 14 de septiembre) y compartiendo sede –el auditorio El Pósito, de Linares- se disputará un torneo internacional femenino, en el que cinco jugadoras españolas (Ana Matnadze, Amalia Aranaz, Yudania Hernández, Laura Collado y Laura Martín) medirán sus fuerzas con cinco extranjeras: Guramíshvili (Georgia), Milliet (Francia), Savina (Rusia), Daulyte (Lituania) y Brunello (Italia)
Leontxo estará comentando in situ los acontecimientos para los espectadores. Por cortesía suya y de la Federación Española de Ajedrez podremos retransmitir el audio a todo el mundo por medio de nuestro servidor Playchess.com,
donde pueden disfrutar también de la acción sobre el tablero en directo. ¡Un motivo más para suscribirse!