Alexei Shirov: Mis mejores partidas con la Eslava y la Semieslava
Reseña a cargo del MI Hedinn Steingrimsson
En este DVD Shirov analiza dos sistemas clásicos principales que se producen
tras
1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 (4.e3), uno de la Eslava (4…dxc4) y otro de la
Semieslava (4…e6). Ocurre que tanto la Eslava como la Semieslava están de moda
al más alto nivel y se jugaron nada menos que por Kramnik con negras en su
exitoso encuentro por el Campeonato del Mundo contra Topalov.

Alexei Shirov es un jugador enormemente popular
debido a su estilo agudo y es bien conocido porque no evita meterse en
complicaciones. Pero aún así, siempre juega con solidez y no busca forzar el
tipo de posiciones que pueden encajar con su estilo, sino las que no están, en
términos objetivos, a su favor. Eso significa que en la apertura busca ideas
críticas que ofrecen opciones de victoria realistas, por ejemplo evitando
simplificaciones extremas.
En el DVD Shirov analiza variantes que en este momento los jugadores de
primerísima fila juegan frecuentemente. Creo que ha hecho una excelente elección
en las variantes. Puede que sea una idea para ChessBase que aproveche sus buenos
contactos con los jugadores de primera fila mundial y que se concentre (por
ejemplo, en ChessBase Magazine) un poco más en estas aperturas que se juegan en
los torneos de la elite.

En conjunto, la calidad del DVD es muy alta. El espectador aprende como
aborda un jugador de primera clase esas aperturas críticas y recibe valiosas
indicaciones sobre cuales son las variantes críticas. Esto último significa una
gran ayuda para ver a donde se va y entender las aperturas, especialmente cuando
se tiene en cuenta la avalancha de información y partidas. Shirov es excelente a
la hora de explicar los planes e ideas y para ayudar al espectador a entender
incluso las líneas teóricas complicadas. Por supuesto, en este aspecto de las
clases le sirven de ayuda su larga trayectoria profesional y la gran cantidad de
partidas jugadas con ambos sistemas. El DVD no sólo ofrece el meollo de la
situación actual de la teoría, sino que también esboza como se desarrollan las
variantes, por ejemplo, como surgen nuevas ideas (como el avance g4 de Shirov /
Shabalov en la Semieslava)
Haga clic aquí para ver la presentación de
Shirov sobre su partida contra Fressinet (muestra de
vídeo con calidad reducida)
Por desgracia, a veces sucede que Shirov no es capaz de recordar la
teoría concreta de una de las subvariantes, es decir, no de la variante empleada
en la partida que se está analizando. En determinadas circunstancias no cita de
forma completamente correcta la variante recomendada por la teoría. En ocasiones
corrige el lapsus en un clip de vídeo posterior, pero en otras no. En tales
casos Shirov señala con franqueza que no está completamente seguro porque no
recuerda la teoría.
Cuando sucede esto, el espectador debería echar un vistazo por si mismo a la
obra teórica o a su base de datos.
Conclusión: Me gusta mucho este DVD. En mi opinión es el mejor DVD de Shirov
hasta el momento (Por supuesto, otros muchos de la serie fueron realmente
buenos) Al DVD le doy las 5 estrellas sobre las 5 posibles.
Los aspectos más destacados de este DVD son:
- Shirov, por supuesto, está en plena forma un lunes tras un exitoso fin de
semana en la Bundesliga, en este caso tras una ronda en la que derrotó a Fressinet.
Además, analiza también esa partida en el DVD, con lo que el DVD
contiene las partidas lo más actualizadas que es posible.
- Shirov se las arregla para explicar las razones que hay detrás de las
jugadas y sus propósitos y de este modo hace comprensibles las variantes
complicadas. Esto es muy importante para el espectador, porque así entiende
profundamente las variantes a la vez que memoriza las jugadas.
- Shirov es franco a la hora de presentar sus valoraciones y analiza
variantes recientes y críticas, incluyendo algunas jugadas en el último
encuentro por el campeonato mundial. Es espectador accede así a la comprensión
de la forma en la que se prepara un súper gran maestro.
- Shirov puede fiarse de los muchos años de experiencia y las incontables
partidas jugadas con estas variantes. Sus explicaciones sobre la historia y el
desarrollo de las variantes son magistrales e instructivas.
El siguiente DVD que me gustaría que sacase Shirov debería ser sobre la
Variante Merano o la Defensa
Grünfeld.
Más DVDs
de Shirov...
(¡Pronto saldrá al mercado
"Mis mejores partidas con la Caro-Kann"!)