"Un drama de ajedrez en 13 actos"
Por Dagobert Kohlmeyer
La fecha de la publicación no se ha elegido por casualidad. Un día antes del
explosivo encuentro entre Topalov y Kramnik en el torneo Corus de Wijk aan Zee,
los búlgaros lanzan la siguiente acción fuera del tablero. Durante los últimos
días, Danailov además también ha estado bastante activo. Hemos observado los
afanes del equipo Topalov en Wijk aan Zee.

Topalov con el libro-retrete en las manos
17 de enero: El primer día de descanso en el torneo Corus.
Teimour Radjabov lidera la clasificación y los favoritos Topalov, Kramnik y
Anand aún no han comenzado su carrera de persecución. Mientras tanto, se reúnen
los organizadores de los grandes torneos de ajedrez del mundo y anuncian la
constitución de la
Asociación del Grand Slam de Ajedrez. Quieren establecer un circuito de
torneos, parecido al del tenis. Los tres vencedores de las competiciones en Wijk
aan Zee, Linares y Sofía, junto a quien haya quedado en mejor posición en el
conjunto de los tres torneos, exceptuando los ganadores, deben disputar un
torneo master final que se jugará en Bilbao.
Según informa Silvio Danailov, el torneo "Mobitel Masters“ de este año tendrá
lugar entre el 9 y 20 de mayo, en Sofía. De momento se han firmado contratos con
cuatro jugadores: Topalov, Adams, Kamsky y Mamedjarov. Faltan dos jugadores más
de elite. Hay problemas con los jugadores de primera fila mundial porque muchos
participarán en los Duelos de Candidatos que comienzan a finales de mayo en
Elista y por tanto no estarán disponibles. Kramnik y Anand tampoco van a ir, de
manera que Sofía probablemente no tendrá el brillo de los primeros años.
18 de enero: En la quinta ronda, Veselin Topalov hace
titulares fuera de las 64 casillas de manera positiva al presentarse frente al
tablero con un lazo de la solidaridad en la chaqueta de su traje. Danailov y
otros compatriotas búlgaros también llevan esos lazos. Con ellos quieren
demostrar su solidaridad con las enfermeras búlgaras que han sido condenadas a
muerte en Libia por el así llamado "Proceso del SIDA". Están encarceladas allí
desde hace varios años. En el hospital donde trabajaron las enfermeras hubo una
epidemia de SIDA de la que se han contagiado 393 niños, 40 ya han fallecido. En
Libia se ha levantado la sospecha que eso ha pasado a propósito mientras que el
lado búlgaro indica que se debe a las malas condiciones higiénicas del hospital.
El lazo simbólico de Topalov con colores de la bandera búlgara llevaba la frase
Не сте сами (No estáis solas) en búlgaro e inglés. Todos los medios de
comunicación de Bulgaria apoyan esta iniciativa.


19 de enero: En el hotel "Zeeduin“. El equipo Topalov está
cenando. Aparte de Veselin, su representante Danailov y su entrenador
Tscheparinov no hay más clientes en el restaurante. Fuera la lluvia azota contra
los cristales de las ventanas. Después del postre, Tscheparinov se despide
rápidamente y se va corriendo a su habitación. Quiere analizar algo. Suena el
teléfono móvil de Danailov. Recibe una llamada desde Sofía. Es la confirmación
de la segunda garantía bancaria. Dos millones de dólares americanos para el
duelo de revancha entre Topalov y Kramnik están disponibles. Danailov se sonríe
triunfante. El reto de los búlgaros para una revancha está sobre la mesa desde
mediados de diciembre. Durante mucho tiempo no hubo respuesta. Después de la la
carta abierta de Danailov por fin reacciona la Federación Internacional de
Ajedrez. La primera garantía bancaria de los búlgaros no fue aceptado por el
banco de la FIDE.
Aquella noche da señales el banco "Bulbank" de Sofía y llama por teléfono y
más adelante manda un telefax. Han depositado dos millones de dólares
americanos. Danailov explica: "El fondo de premios es de 1,5 millones. Un millón
para el Campeón del Mundo Kramnik y media millón para el retador. 300.000
dólares son para la FIDE. La garantía bancaria expira el día 30 de abril.
Danailov enseguida reenvía el documento a la FIDE.
Pero solo "los dioses" saben si el duelo se podrá disputar en los próximos
meses. Ambos jugadores tienen compromisos durante el primer semestre de 2007:
Topalov jugará en Morelia y Linares, Kramnik en Mónaco y después en Miskolc
contra Peter Leko. No solo es que parece casi imposible cumplir con el plazo
prescrito (el duelo debe terminar como tarde medio año antes del comienzo del
próximo torneo del Campeonato Mundial en México), sino también hubo muchos
conflictos fuera del tablero en Elista y Topalov se ha pasado bastante con
Kramnik después del duelo, especialmente en la
prensa
española. Danailov intenta sacar hierro al asunto con las palabras: "Fue un
tonto, un periodista local español (Nota de la redacción de ChessBase:
Danailov se está refiriendo al renombrado periodista Federico Marín Bellón del
ABC (¡!)) que por primera vez en su vida ha tenido la oportunidad de
publicar una gran historia. Veselin no lo ha dicho así. Este "manchapapeles" no
sabe cómo se conduce una entrevista correctamente. No ha mandado el texto para
que lo autorizáramos. Esto no ocurrió en este caso".

Topalov y Danailov
El representante de Kramnik, Carsten Hensel, sin embargo nos comentó en Wijk
aan Zee: "Existe una cinta con la grabación directa de la entrevista con Topalov.
(Redacción de ChessBase: Así nos lo ha confirmado personalmente el periodista
del ABC y autor del artículo, Federico Marín Bellón.) Esta cinta demuestra
que en realidad se han pronunciado esas agraviantes manifestaciones. El Comité
de Ética de la FIDE tiene conocimiento del caso". De momento sigue la guerra
entre ambos. Este fin de semana se reúne la Junta Directiva de la FIDE en
Antalya. Habrá que ver lo que incubarán, también con respecto a un posible duelo
de revancha por el título mundial. Carsten Hensel representará al Campeón del
Mundo en Antalya, mientras que este último tiene que jugar en Wijk aan Zee y
justamente contra... ¡TOPALOV!
26 de enero: El libro "La Guerra del Retrete" se publica un
día antes de la más espectacular partida de Wijk aan Zee. Documenta en palabra e
imagen los virulentos acontecimientos de Elista y reproduce las manifestaciones
de los jugadores en las ruedas de prensa, así como la correspondencia entre
Danailov y la FIDE. La calidad de las fotos no es muy buena, pero hay dos
caricaturas que nos llamaron la atención y que no queremos escatimar a nuestros
lectores.

¿De quién es este baño?

El autor del libro, Zhivko Ginchev estuvo presente en Elista como agregado de
prensa del equipo de los búlgaros. El periodista, de 45 años, antes trabajó para
varios periódicos en Sofía y desde el año 2001 está empleado en el departamento
de relaciones públicas de Mobitel. Ahora es portavoz de Topalov y trabaja en la
empresa de Danailov, "Kaissa".
En el dorso del libro dice: "El ajedrez tiene fama de ser un juego tranquilo
donde no hay patadas a los tobillos ni codazos sangrientos. Pero en el
abandonado Elista sonaron las salvas de la Guerra del Retrete". El autor
clasifica las frecuentes visitas del baño de Kramnik como "veneno
biotecnológico" que aplicaba contra Veselin Topalov.
El papel lo aguanta todo y la vida ajedrecística sigue. Desde luego, la noche
que escribió este artículo, el reportero Kohlmeyer puede percibir un aire de
arrepentimiento en Topalov por lo que ha pasado en Elista. El número uno de la
lista mundial dice: "Nunca nos imaginamos que iba a haber unas reacciones tan
fuertes y un tremendo eco, y tanto viento en contra con respecto a nuestra
protesta".
Al final coincidimos en que de todas maneras sería mejor entrar en los
titulares por hazañas realizadas sobre el tablero ,en vez de con este tipo de
historias escandalosas. Afortunadamente eso es justamente lo que está haciendo
Topalov ahora en Wijk aan Zee: lidera la clasificación. El sábado volverán a
hablar las piezas entre Kramnik y Topalov y, ¡eso es bueno!
Traducción: Nadja Woisin