Se ha publicado el número 219 de ChessBase Magazine
"Cuando hay pleito entre dos, el tercero goza."
¡Vaya qué electrizante, aquel enfrentamiento en un torneo inolvidable! El gran talento indio Gukesh Dommaraju estaba temblando durante mucho tiempo por saber si su relativamente poco espectacular empate en la última ronda contra Hikaru Nakamura le bastaría para clasificarse directamente para la final del Campeonato del Mundo, como retador de Ding Liren o si tendría que ir a disputar un duelo desempate. En el duelo de desempate se enfrentaría al ganador de la última ronda entre Fabiano Caruana e Ian Nepomniachtchi. Durante un rato, parecía que iba a haber ganador en dicha partida increíblemente complicada y llena de batallas. Pero, primero Caruana fue incapaz de convertir su posición favorable, y luego "Nepo" fracasó con su contraataque. Lo que nadie se hubiera creído: la partida terminó en tablas, para inmensa decepción de los dos jugadores implicados. ¡Pero Gukesh pudo celebrar su triunfo como ganador del Torneo de Candidatos!
Fabiano Caruana
Desde luego, fue una increíble actuación la del adolescente indio, Gukesh. Sin embargo, los demás clasificados en la cima de la clasificación del Torneo de Candidatos, igualmente habían tenido una actuación notable. Caruana, el número dos del mundo, lleva una eternidad en lo más alto del escalafón FIDE. Probablemente sea uno de los jugadores más fuertes que nunca ha llegado a ser campeón del mundo, al menos por el momento. Sin embargo, o quizá precisamente por eso, la revista CBM nº 219 le dedica atención especial a este simpático italoamericano.
Caruana es conocideo por ser un gran trabajador, lo que le valió el apodo de "la Máquina". Calcula (casi) como un módulo y echa por tierra a la mayoría de sus rivales con sus profundas variantes y sus precisas valoraciones. Aunque el autor de ChessBase, GM Mihail Marin, en su análisis detecta y analiza los errores de cálculo de Caruana, apenas hay nada que contrarreste su estilo de juego práctico y orientado al ataque.

GM Mihail Marin analizando las partidas de Fabiano Caruana en el no. 219 de ChessBase Magazine
Disfrute de las excepcionales actuaciones de Caruana sobre el tablero en el especial de CBM "Mi partida favorita de Fabiano Caruana":
- "Caruana contra la Defensa Francesa" es el tema del programa doble de Krisztian Szabo.
- Martin Lorenzini analiza dos veces "el joven Caruana contra la Philidor"
- En su vídeo, Karsten Müller analiza la finura estratégica del final de caballo y dama contra alfil y dama usando el ejemplo de Caruana
- "Nepo" en Bucarest 2023. Si le ha cogido el gusto, puede encontrar más finales de Caruana en el capítulo de finales de Müller, donde también se presentan los conocimientos básicos de los finales con caballo contra peón(es).
- Martin Breutigam analiza la partida Caruana vs Oparin disputada en la Copa de América 2024, en St. Louis (EE. UU.), jugada a jugada.
- Jugada a jugada también se puede luchar con Martin Breutigam y Robert Ris.
- Jan Markos ha elegido dos de las partidas más antiguas de Caruana del Campeonato Nacional de Italia de 2010. ¿Quién fue el vencedor invicto con 9 de 11 y un punto y medio de ventaja? ¡Tres aciertos!
- Mihail Marin se encarga de poner la guinda al pastel en el capítulo "Entrenamiento por expertos": El experimentado entrenador habla del prodigio matemático Caruana. En un vídeo introductorio de 18 minutos más otros dos vídeos, disecciona el impresionante estilo de juego de Caruana. Además, proporciona otros análisis, que también pueden consultarse en la base de datos y practicarse con el entrenador de Fritz.
Defensa
Después de tantas actuaciones ofensivas de los grandes maestros, volvamos a Jan Markos. En una entrevista reciente, el exitoso entrenador subrayó lo importante que considera el tema de la defensa, que muchos jugadores desdeñan en las sesiones de entrenamientos.
En su contribución a la CBM #219, Markos demuestra que, incluso sacrificando material, una defensa activa suele ser más prometedora que una pasiva, sin contrajuego. Especialmente si el objetivo es el rey del rival. A continuación, podrá probar su mano en cinco problemas de ajedrez. ¡Pero ojo! ¡Hace falta ser capaz de sufrir un poco para manejar bien la defensa!

Jan Markos
Clásicos modernos
Dorian Rogozenco se enfrenta a una obra maestra de la posguerra. El campeón del mundo Botvinnik la creó en 1952 en el Campeonato Soviético. El campeón del mundo jugó contra otra leyenda del ajedrez que, como Caruana, es uno de los jugadores más fuertes de todos los tiempos sin título de campeón del mundo: Paul Keres. Sin embargo, es probable que sólo Botvinnik tenga buenos recuerdos de esta partida en la variante del Gambito de Dama.
Yannick Pelletier, igualmente autor de ChessBase, nos ofrece más joyas. Abre para usted su "cofre del tesoro" particular y llega al fondo de los encuentros especiales. Ofrece comentarios bien analizados sobre todas las fases del juego. Esta vez se trata de cuatro clásicos del periodo 1907-1969, centrados sobre todo en los finales. Los principales jugadores son: Nimzowitsch, Rubinstein y de nuevo Botvinnik.
Si Ud. aún no se ha cansado de los análisis, puede echar un vistazo a al capítulo sobre las "Ideas para el repertorio de aperturas", hay problemas de táctica y análisis a cargo de los mejores grandes maestros del torneo del Magistral de Praga 2024. El duelo directo de la penúltima ronda contra su rival más cercano, Parham Magsoodloo, se convirtió en una alocada montaña rusa para el ganador del torneo, Nodirbek Abdusattorov, con un final digno de ver:
Comentando sobre 62.Rc4!+- en Abdusattorov,N - Maghsoodloo,P 1-0 Nodirbek Abdusattorov escribe: "¡Una de las construcciones más bellas que he tenido en mi carrera!"
CBM #219 completo
Entrenadores y jugadores con ganas de aprender, se lo pasarán en grande con el último número de ChessBase Magazine, #219.
¿¡Dónde más se puede conseguir una biografía de uno de los mejores jugadores de nuestros tiempos y tantísimo material de entrenamiento de alto nivel, extensamente analizado y comentado, y encima en formato multimedia a un precio tan asequible?!
Traducción al castellano: Nadja Wittmann (ChessBase)
Prague Chess Festival 2024 with analyses by Abdusattorov, Navara, Pragg and many more. Opening videos by Felix Blohberger, Christian Bauer and Nico Zwirs. 11 repertoire articles from Reti to King's Indian and much more.
La actualidad en formato digital. Lo más importante de la actualidad ajedrecistica de los últimos meses en su ordenador. Teoría y práctica.
La actualidad en formato digital. Lo más importante de la actualidad ajedrecistica de los últimos meses en su ordenador. Teoría y práctica.