El dilema de los códigos de vestimenta

por ChessBase
20/02/2025 – El ajedrez es un deporte internacional, y jugadores de diferentes culturas y orígenes pueden seguir normas diversas. Algo que se valora positiva en una cultura puede percibirse de forma muy diferente en otra. Por lo que nos podemos preguntar: ¿necesita el ajedrez un código de vestimenta? Magnus Carlsen fue multado durante el Campeonato Mundial de Rápidas y Blitz 2024 en Nueva York por llevar vaqueros, y la GM Zhu Jiner fue multada por llevar botas blancas de invierno sin cordones. Presentamos aquí la opinión sobre el tema de la árbitra internacional Shohreh Bayat.

ChessBase 18 - Mega package ChessBase 18 - Mega package

Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.

Más...

Una delgada línea entre las reglas y la libre expresión

Por Shohreh Bayat, árbitra internacional

Introducción
Si me pidieran que redactase un reglamento sobre códigos de vestimenta, simplemente no podría hacerlo, pero sí puedo pensar en cómo deshacerme de las normas de vestimenta incorrectas. La vestimenta es más que solo ropa: es una forma de expresión, porque la manera en que una persona se viste muy a menudo refleja sus opiniones y valores, los cuales pueden ser parte de su cultura e identidad. Sabiendo esto, no es una sorpresa que los jugadores se resistan a ceñirse a un código de vestimenta estricto e inflexible.

La naturaleza única del ajedrez: ¿realmente se necesita un código de vestimenta?
El ajedrez es un deporte de la mente, y este factor por sí solo lo distingue de todos los deportes físicos. Sin embargo, sigue existiendo una pregunta: ¿necesita el ajedrez un código de vestimenta?

Creo que esta comparación con otros deportes puede ser más justa en eventos por equipos,o incluso podríamos necesitar un código de vestimenta en torneos de ajedrez por razones de profesionalismo.

Diversidad e inclusión: la clave para la reforma del código de vestimenta
Las palabras clave que deben guiarnos son: «diversidad» e «inclusión».

  • La diversidad tiene que ver con reconocer, respetar y celebrar las diferencias entre las personas. Un entorno diverso reúne a individuos de diferentes orígenes y mentalidades, lo que ayuda a crear una cultura innovadora y creativa.
  • La inclusión tiene que ver con asegurarse de que todos se sientan bienvenidos y valorados. Esto solo se puede lograr cuando somos más conscientes de nuestros prejuicios inconscientes y aprendemos a manejarlos.

Mi amigo, el Gran Maestro Pontus Carlsson, una vez me señaló lo siguiente: elegir un solo color, como el «azul oscuro», no es adecuado para el código de vestimenta de la FIDE, porque no ha sido diseñado para adaptarse a diferentes tonos de piel.

¿Por qué los códigos de vestimenta son controvertidos en la comunidad ajedrecística?
El primer paso para redactar un código de vestimenta es comprender a nuestra comunidad. El ajedrez es un deporte internacional, y los jugadores pertenecen a diferentes culturas y orígenes, cada uno con su propio conjunto de expectativas y normas. Esto significa, simplemente, que algo que es altamente valorado en una cultura puede ser percibido de manera diferente en otra.

A veces, incluso un cambio menor puede representar erróneamente a una persona, y esto cuenta como una «limitación a la libertad de expresión». Como alguien que fue obligada a usar un velo durante años, puedo afirmar que una obligación de este tipo puede provocar una profunda tristeza, pues en ocasiones ser mal representado se siente como perder una parte de tu identidad.

Torneos por equipos y códigos de vestimenta
En eventos por equipos, donde los jugadores representan a su país o club, un código de vestimenta unificado puede contribuir en gran medida a la cohesión del equipo. Un uniforme no solo aumenta el espíritu de equipo, sino que también mejora la imagen general del evento. Sin embargo, estos uniformes deben permitir cierta flexibilidad para respetar las diferencias culturales y las preferencias personales, garantizando que los jugadores se sientan unidos y valorados.

Aprendiendo de casos recientes

Las zapatillas de Anna-Maja Kazarian: un llamado a la justicia
Durante el Campeonato Mundial Femenino de Rápidas y Blitz de 2023 en Samarcanda, Uzbekistán, Anna-Maja Kazarian, una muy respetada Maestra Internacional Femenina de los Países Bajos, se presentó usando zapatillas deportivas. Aparentemente, no esperaba ser multada con 100 € por llevar «zapatillas Burberry». Por ello, reclamó la decisión de la FIDE en redes sociales. Al día siguiente, ¡Anna-Maja apareció con tacones altos! Ya fuera como una declaración deliberada o simplemente un movimiento forzado, su elección dio mucho que pensar. ¿Son los tacones altos más apropiados para un torneo de ajedrez? Esto sugiere la necesidad de establecer directrices de vestimenta más claras y justas. No se espera ser multado por usar calzado deportivo en una competición deportiva, a menos que se argumente que el ajedrez no es un deporte.

Los vaqueros de Magnus Carlsen: una protesta contra la sobre-regulación
Durante el Campeonato Mundial de Rápidas y Blitz 2024 en Nueva York, Magnus Carlsen apareció usando vaqueros. El código de vestimenta del evento prohibía los vaqueros, por lo que fue multado. «Recibí una multa, lo cual está bien, pero luego me advirtieron que no me emparejarían si no me cambiaba de ropa». Se retiró del torneo después de que la FIDE le prohibiera participar en la siguiente ronda. Carlsen explicó: «Dije que me cambiaría mañana si estaba bien, que ni siquiera me había dado cuenta hoy, pero ellos dijeron que tenía que cambiarme en ese momento. A causa de esto, el tema se convirtió en una cuestión de principios para mí».

El caso del código de vestimenta relacionado con Zhu Jiner
Las regulaciones interrumpieron el desempeño de una jugadora durante el Campeonato Mundial Femenino de Blitz 2024 en Nueva York. La Gran Maestra Zhu Jiner, medallista de bronce del año pasado, enfrentó un problema inesperado con el código de vestimenta. Aparentemente, en la etapa de semifinales contra la Gran Maestra R. Vaishali, un oficial de la FIDE le informó que sus botas blancas de invierno sin cordones violaban las regulaciones y que sería multada con 200 $ por partida. Zhu argumentó en redes sociales que este incidente la distrajo enormemente. Es aún más sorprendente cuando se sabe que había usado las mismas botas durante toda la sección de rápidas sin que nadie le llamara la atención. Zhu afirmó que había seguido la política oficial de vestimenta y que las «decisiones arbitrarias basadas en la discreción personal» afectaron su rendimiento y su resultado en el torneo. Al finalizar el torneo, Zhu apeló la decisión de la FIDE, y el Comité de Apelaciones aceptó su recurso, reemplazando la multa por una advertencia.

Las Olimpiadas: un ejemplo de unidad y tradición
Las Olimpiadas son un gran ejemplo de torneos por equipos, en los que muchos jugadores visten con orgullo sus uniformes. La flexibilidad aplicada en estos eventos permitió el buen desarrollo del torneo. Especialmente, durante la Olimpiada Mundial de Ajedrez 2024 en Budapest, Hungría, donde algunas federaciones recién incorporadas, como Vanuatu, aparecieron con su vestimenta tradicional única y recibieron una atención pública positiva.

Publicado originalmente en la «Revista ECU» de enero de 2025.


Attacking with the Jobava London System

The Jobava London System is a minor form of the London System. White tries to play Lf4 quickly followed by Nc3.

Más...



Pistas, tutoriales e indicaciones sobre nuestros productos, para sacarles todo el partido y más.
Debate y comentarios Envíe sus comentarios a los editores