
Dneven Trud (Дневен Труд: "Trud" significa trabajo) es el
diario búlgaro de mayor circulación y, puesto que fue fundado en 1936, uno de
los más antiguos aún en activo.
Entrevista con Veselin Topalov
Sábado, 7 de octubre
Trud: ¿Está cambiando ahora el encuentro, tras el
empate 4:4?
Veselin Topalov: Sí. Para mi fue importante lograr la
igualada. La victoria con las piezas negras tuvo una importancia especial porque
Kramnik rara vez pierde cuando juega con blancas. No hay nada que hacer, excepto
lamentar las omisiones cometidas en las partidas primera, segunda y cuarta.
Hasta ahora ha habido numerosas batallas fuera del tableo. ¿Qué será lo
primordial de ahora en adelante?
Creo que mi representante Silvio Danailov hizo un trabajo extraordinario y
ganó todas las batallas legales fuera del tablero de forma bastante convincente
y también en campo enemigo. Ahora es mi turno para hacer lo mismo sobre el
tablero.

¿Cuál es tu situación psicológica en este momento?
No me he preocupado ni nada de eso porque Silvio mantuvo todos los problemas
alejados de mi, pero tras la victoria de ayer [por el jueves] naturalmente ha
aumentado la confianza en mi mismo.
¿Cuándo fue lo más duro de todo?
Durante la tercera partida, cuando tuve que defender una posición muy difícil
con un 0:2. Recordaba mis errores en las dos partidas anteriores y me entraban
ganas de llorar.
¿Piensas que tus partidas son espectaculares para los aficionados al
ajedrez?
El encuentro sigue las "Reglas de Sofía” aunque eso haga infeliz a mucha
gente. Sin embargo, ahí está el futuro. Todas las partidas continúan hasta
agotar todas las opciones y por fin los millones de aficionados al ajedrez están
contentos.
¿No crees que aceptar jugar en territorio ruso, como es el caso en
Kalmikia, fue un error?
No. Me divierten los retos y no temo a nada. Derrotar al rival en su propio
terreno en la victoria más dulce, siempre que se juegue limpio, por supuesto.
Aparentemente, Kramnik se siente casi como en casa...
También tiene sus aspectos negativos, puesto que la presión y la
responsabilidad que recaen sobre él son muy grandes.
¿Crees que los jugadores de su estilo son una buena publicidad para el
ajedrez?
Puedo decir una cosa: el lugar de un deportista es la cancha o el escenario,
frente al público, y no en las salas de descanso o en los retretes.
¿Crees que este encuentro pasará a la historia como el de unificación?
Es pronto para decirlo. Esperemos al final.
¿Pero no crees que, al amenazar con denunciar a la FIDE, Kramnik deja
abierta una puerta para continuar la lucha más allá de lo deportivo?
Eso depende de él, pero en mi opinión no debería pensar seriamente que sus
posibilidades son grandes en los tribunales.
Después de todo, Kramnik fue uno de los "disidentes” y se mantuvo al
margen de los torneos de la FIDE.
Cierto. Nunca se ha sumado a ningún principio y siempre se ha guiado por sus
intereses personales en cada momento. Kramnik intentó jugar varias veces los
campeonatos de la FIDE y cuando no le funcionó, Kasparov le regaló un encuentro,
junto con un título virtual de campeón mundial.
Kramnik dijo en una de las ruedas de prensa que estaba más preocupado
por la Liga de Campeones de fútbol. ¿Has oído algo más ofensivo que eso?
Eso no es una ofensa para mi, sino para los organizadores, el público y los
millones de aficionados de todo el mundo.
¿Qué piensas del nombre “El encuentro del retrete”?
Es cómico.
¿Puedes contar tus amigos en el deporte del ajedrez por su respuesta
ante los acontecimientos en Elista?
Creo que muy poca gente sabe realmente lo que está pasando aquí. La mayor
parte toma la información de la web de ChessBase, que parece estar a favor de
Kramnik. Me gustaría dejar claro que ese sitio es una vergüenza para un país
europeo desarrollado como Alemania.
¿Te gustó el libro sobre el budismo?
Muchísimo. Kirsan Ilyumzhinov me dio dos libros, que leí con gran placer.
Definitivamente, esa filosofía me resulta atractiva.
¿Volverías alguna vez a Kalmikia?
Responderé con la letra de una canción de nuestro experto en tecnología:
Elista es una hermosa ciudad
Kalmikia es la tierra de las maravillas
Y de aquí no me quiero marchar.
Fuentes
Recibimos la traducción de la entrevista al inglés directamente del representante de
Topalov, Silvio Danailov. La fuente citada es "el periódico diario búlgaro "Trud
Daily" del sábado, 7 de octubre". Husmeamos por la web de Trud e intentamos
descifrar los caracteres cirílicos, que se parecen mucho a los rusos. Tras
descifrar Tonamob, Kpamhnk, Dahanmob, fuimos capaces de localizar enlaces con
algunas historias recientes. Nuestros lectores conocedores del búlgaro (¿Qué
tal, Etti? ¡Hola, Radislav!) serán capaces de sacar más provecho de ellos:

La edición del 8 de octubre de TRUD, con el artículo sobre Topalov-Kramnik
hacia la mitad, a la derecha