Torneo de Candidatos de la FIDE en
Elista
Los Encuentros de Candidatos para el Campeonato del Mundo de 2008 se
celebrarán en Elista (Rusia), entre el 26 de mayo y el 14 de junio. Los 16
candidatos disputarán las cuatro plazas libres para el torneo del
Campeonato del Mundo en México D.
F. en un torneo de dos eliminatorias, con duelos a seis partidas.
Los premios por eliminatoria son de 40.000 US$. La mayor parte del fondo de
premios (de 320.000 US$) provienen de la financiación privada del Presidente de
la FIDE (160.000 US$) y del patrocinador exclusivo
Rosenergomash.
Tanda de desempates
Jugadores |
T1
|
T2
|
T3
|
T4
|
B1
|
B2
|
Tot.
|
Magnus Carlsen |
0
|
½
|
½
|
1
|
0
|
0
|
2.0
|
Levon Aronian |
1
|
½
|
½
|
0
|
1
|
1
|
4.0
|
|
Boris Gelfand |
1
|
½
|
1
|
|
2.5
|
Rustam Kasimdzhanov |
0
|
½
|
0
|
|
0.5
|
|
Michael Adams |
0
|
0
|
½
|
|
0.5
|
Alexei Shirov |
1
|
1
|
½
|
|
2.5
|
Levon Aronian vs Magnus Carlsen
Partida 1: Carlsen jugó una agresiva Benoni y logró ventaja
en una línea rara. No obstante, la posición de las negras permaneció aceptable.
Varias pequeñas inexactitudes de Magnus permitieron a Levon Aronian aprovechar
el espacio en el ala del rey para causarle problemas al rey negro y llevar a
cabo un avance decisivo. Otra vez más Aronian alcanzó el liderato en el duelo.
El comienzo de un dramático encuentro
Partida 2: Jugando con piezas blancas, Magnus eligió una
apertura sin pretensiones y las negras lograron igualar sin problema. En el
medio juego, Levon planteó un golpe táctico, pero subestimó la fuerte reacción
de su oponente, tras la cual las negras se vieron forzadas a sacrificar la dama.
Todavía parecía suficiente la recompensa y al final Aronian incluso buscó ganar
la partida. Ésta concluyó en tablas tras una larga fase de maniobras y el
marcador quedó en 1,5 - 0,5 a favor de Aronian.
GM Magnus Carlsen, 16 años, enfrentándose con GM Levon Aronian, el número cinco
del mundo
Partida 3: Los jugadores procedieron directamente al final
desde la apertura. Las blancas apenas lograron alcanzar ventaja. Surgió una
posición con alfiles de colores opuestos y pronto se acordaron las tablas. El
resultado pasó a ser 2-1 a favor de Aronian.
Partida 4: Carlsen todavía hubiera podido clasificarse si
hubiese ganado esta partida. Alcanzó una leve ventaja en la India de Dama. Fiel
a su estilo activo, Aronian encontró una oportunidad de complicar la lucha. La
reacción de Magnus fue interesante: sacrificó un peón, abriéndose paso en el
territorio enemigo con la dama y cerrando el paso al alfil negro. Levon metió la
pata y su posición llegó a ser complicada. Cuando ambos jugadores entraron en
apuros de tiempo, Carlsen no encontró la mejor jugada y la posición llegó a
igualarse. Aronian podría haber optado por la triple repetición de jugadas, pero
no parecía arriesgado para las negras continuar con la partida. El final de
damas estaba completamente empatado, pero las negras cometieron un error
incomprensible (82... Dc1+??) y perdieron. Carlsen igualó el marcador 2:2 y los
jugadores continuaron con los desempates en la modalidad de ajedrez relámpago.
La lucha más dura hasta ahora en los Encuentros de Candidatos
Partidas 5 y 6 (ajedrez relámpago): Los seguidores del gran
maestro armenio estaban preocupados por su ídolo y se preguntaban si iba a ser
capaz de recuperarse de semejante derrota. ¡Pues sí! Aronian dominó en ambas
partidas confirmando así su reputación de ser uno de los mejores jugadores de
ajedrez relámpago del mundo. El resultado de los desempates fue 4-2 (2-2, 2-0) a
favor de Aronian.
Alexei Shirov vs Michael Adams
Partida 1: Shirov, jugando con blancas, gracias a la mejor
estructura de peones alcanzó una leve ventaja en una línea poco usual de la Ruy
López. Al igual que ayer, Alexei no huyó de un final con una pequeña ventaja,
que tenía pinta bastante defendible para las piezas negras. En todo caso, la
historia se volvió a repetir: una serie de inexactitudes condujo al desastre al
bando negro. Shirov tomó la delantera en el marcador 1-0.
Alexei Shirov acabó rápidamente con el gran maestro inglés Michael Adams
Partida 2: Adams eligió la Apertura Italiana aspirando un
juego posicional sin apuros, pero Shirov tenía otros planes y comenzó a plantear
operaciones activas en el bando del rey: 9...g5!? A Michael Adams eso lo pilló
por sorpresa y su oponente logró profundizar en su iniciativa. A través de un
juego consecuente Shirov iba aumentando la presión. Fue difícil para Adams
defenderse y sus inexactitudes hicieron más fácil la labor para Shirov a la hora
de aprovechar su ventaja. Las blancas se rindieron ante un mate inevitable. El
marcador: 2-0 a favor de Shirov.
Partida 3: Shirov optó por una línea popular de la Ruy
López, procurando no simplificar la posición. Adams estuvo preparado la
actividad de las negras en el centro y contraatacó tras lo cual las negras
quedaron algo mejor en el final. Shirov no actuó de manera óptima y la situación
comenzó a ser crítica para él. Sin embargo, Adams no fue capaz de alcanzar una
ventaja decisiva. Shirov sobrevivió a la partida y se aseguró la victoria
global. El resultado de los desempates fue 2,5 - 0,5 a favor de Shirov.
Rustam Kasimdzhanov vs Boris Gelfand
Partida 1: Boris Gelfand, jugando con negras, modificó
ligeramente la apertura de la sexta partida del duelo. En una posición crítica,
Kasimdzhanov jugó mal en los movimientos 19 y 20. Las negras ganaron un peón e
intensificaron su iniciativa. Quizás Gelfand pudiera haber ganado más
rápidamente, pero el plan que venía desarrollando en la partida le permitió
crear un ataque de mate. Gelfand lideraba 1-0.
Rustam Kasimdzhanov sufrió una derrota ante Boris Gelfand
Partida 2: Tras la Antimerano con 6.Dc2 surgió una tensa
posición en el medio juego. Las blancas jugaron una serie de movimientos
forzados con la idea de estropear la estructura de peones de las negras. Sin
embargo, éstas actuaron con mucha energía y en el medio juego lanzaron unos
peligrosos ataques al rey. Los apuros de tiempo empeoraron aún más la situación
de Gelfand. En el movimiento 34, las negras posiblemente tuvieron en la mano
lograr una decisiva ventaja, pero una vez perdida dicha oportunidad,
Kasimdzhanov permitió a su oponente recuperarse y llevar medio punto a casa. El
resultado tras las primeras dos partidas de los desempates fue de 1,5, - 0,5 a
favor de Gelfand.
Partida 3: Kasimdzhanov planteó una novedad en la Defensa
Petrov en el movimiento 14, ganando además tiempo en el reloj. No obstante, en
los apuros de tiempo, Gelfand encontró la defensa mientras que Rustam jugó de
manera algo inexacta. Las blancas no manejaron la posición de la mejor manera
posible, calcularon mal, perdieron una pieza y pronto se rindieron. El resultado
final de los desempates fue 2,5 - 0,5 a favor de Gelfand.
El legendario ex campeón del mundo Boris Spassky comentando las partidas
para el público
Los jugadores que se clasificaron para la final: Evgeny Bareev, Alexei
Shirov, Alexander Grischuk, Gata Kamsky, Boris Gelfand, Alexey Rublevsky, Peter
Leko y Levon Aronian.
El jefe de prensa de la FIDE, Peter Rajcsanyi, hizo el
siguiente resumen sobre los encuentros:
La primera fase de los Encuentros de Candidatos se caracterizó por muchas
partidas espléndidas e interesantes, algunas importantes meteduras de patas
(algunas cometidas durante las partidas largas), varias bonitas combinaciones,
interesantes sacrificios de torres, no demasiadas tablas y un ambiente agradable
y amistoso entre jugadores, espectadores y organizadores.
Fuera las temperaturas eran bastante altas y dentro de la sala de juego, en
los los tableros, también aunque en otro sentido. La calidad de las partidas fue
buena y el hecho de que se disputaran todos los encuentros en el mismo lugar
gustó a la mayoría de los espectadores locales y en Internet. La cobertura en
Internet alcanzó un número de 60.000 visitantes al día.
Magnus Carlsen, sin duda alguna, es el héroe de la primera fase de los
encuentros. Se convirtió en el ídolo de ajedrez de las chicas kalmukas, jugasen
o no al ajedrez (al igual que en Noruega), mientras que su resistencia ha sido
admirada por los jugadores de ajedrez de todo el mundo. Su estilo amistoso, su
bonita y encantadora sonrisa así como sus amables respuestas gustaron mucho a
las personas que estaban en la sala de prensa. Utilizó con mucho éxito un
completo surtido de armas ajedrecísticas, aunque al final, en esta ocasión, no
logró triunfar contra Aronian. La próxima vez, quién sabe...
Comentarios de Steve Giddins
Fotografías de Casto Abundo (FIDE)
Traducción: Nadja Woisin
Marcadores finales de la primera fase
Jugadores |
Elo
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
Des
|
Tot.
|
Perf.*
|
Magnus Carlsen |
2693
|
0
|
½
|
1
|
0
|
1
|
½
|
4.0
|
7.0
|
2759
|
Levon Aronian |
2759
|
1
|
½
|
0
|
1
|
0
|
½
|
2.0
|
5.0
|
2693
|
|
Peter Leko |
2738
|
½
|
1
|
1
|
1
|
-
|
-
|
|
3.5
|
2973
|
Mikhail Gurevich |
2639
|
½
|
0
|
0
|
0
|
-
|
-
|
|
0.5
|
2400
|
|
Ruslan Ponomariov |
2717
|
½
|
½
|
0
|
½
|
½
|
½
|
|
2.5
|
2622
|
Sergei Rublevsky |
2680
|
½
|
½
|
1
|
½
|
½
|
½
|
|
3.5
|
2775
|
|
Boris Gelfand |
2733
|
½
|
½
|
½
|
½
|
½
|
½
|
2.5
|
5.5
|
2677
|
Rustam Kasimdzhanov |
2677
|
½
|
½
|
½
|
½
|
½
|
½
|
0.5
|
3.5
|
2733
|
|
Gata Kamsky |
2705
|
½
|
1
|
1
|
1
|
-
|
-
|
|
3.5
|
3047
|
Etienne Bacrot |
2709
|
½
|
0
|
0
|
0
|
-
|
-
|
|
0.5
|
2367
|
|
Alexander Grischuk |
2717
|
1
|
½
|
½
|
1
|
½
|
-
|
|
3.5
|
2826
|
Vladimir Malakhov |
2679
|
0
|
½
|
½
|
0
|
½
|
-
|
|
1.5
|
2570
|
|
Judit Polgar |
2727
|
½
|
0
|
½
|
0
|
1
|
½
|
|
2.5
|
2585
|
Evgeny Bareev |
2643
|
½
|
1
|
½
|
1
|
0
|
½
|
|
3.5
|
2785
|
|
Michael Adams |
2734
|
½
|
½
|
½
|
1
|
½
|
0
|
0.5
|
3.5
|
2699
|
Alexei Shirov |
2699
|
½
|
½
|
½
|
0
|
½
|
1
|
2.5
|
5.5
|
2734
|
*El rendimiento está calculado sólo con las partidas largas
Emparejamientos para la fase final del Torneo de Candidatos:
Jugadores |
Elo
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
Des
|
Tot.
|
Perf.
|
Levon Aronian |
2759
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Alexei Shirov |
2699
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Peter Leko |
2738
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Evgeny Bareev |
2635
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sergei Rublevsky |
2680
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Alexander Grischuk |
2717
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Boris Gelfand |
2733
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gata Kamsky |
2705
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La asignación de colores puede variar. Modificaremos la tabla si fuera
necesario
Enlaces
Seguimiento en directo en Playchess.com
Los comentarios en Playchess.com corren a cargo del GM Yasser Seirawan
Las partidas de los Encuentros de Candidatos comienzan a las 15:00 hora local
de Elista (13:00 CEST) y serán retransmitidas en el servidor de ChessBase
Playchess.com .
Habrá comentarios de audio en directo a cargo del GM Yasser Seirawan, con una
duración mínima de tres horas por ronda, comenzando aproximadamente 30 minutos
después del comienzo de la ronda. Por un pago de diez
ducados
(equivalente a un euro, más o menos) el espectador recibe un A> bono para doce
horas y podrá escuchar los comentarios en directo. Además, el GM Seirawan
regalará todos los días libros de la editorial Gambit a la persona o personas
que mejor hayan contribuido a las explicaciones. "Nos interesan mucho los
comentarios de los espectadores sobre una determinada posición (análisis sin
ordenador), al igual que los entretenidos comentarios de personas más expertas",
comenta. "¡Todo el mundo está cordialmente invitado y será bienvenido a
compartir la diversión!"
Los Ducados son la
unidad de intercambio de Playchess.com. Con ducados se pueden concertar partidas
con jugadores más fuertes o contratar clases de entrenamiento particulares. Los
ducados se pueden adquirir en la
tienda de ChessBase en Internet, a la que es mejor acceder desde el programa
(por ejemplo
Fritz 10) por medio del menú Edición -> Pagos -> Rellenar cuenta,
porque de esta forma se trasladará correctamente a la tienda en nombre correcto
del usuario. La porción mínima de adquisición es de 100 ducados, que cuestan 10
euros. Ahora también están disponibles a través de Click&Buy: sistema de
pago por Internet seguro y fácil. Con
Click&Buy, puede pagar
mensualmente a su conveniencia por cargo en cuenta, tarjeta de crédito, factura
o mediante pago adelantado. No se necesita instalar ningún programa especial en
su ordenador. Sólo tiene que registrarse en Click&Buy. Si paga con Click&Buy,
recibirá el número de serie inmediatamente por correo electrónico.
Cuando lo tenga, puede introducirlo para respaldar su cuenta de usuario
activando el menú "Ayuda" - "Introducir número de serie". Dispondrá de acceso
pleno al servidor
Playchess.com durante un año. Cada número de serie sólo sirve para respaldar
una cuenta.