Competición de Estudios del 50 Cumpleaños
Por John Nunn

Como parte de las celebraciones de mi 50 cumpleaños el pasado mes de abril,
organicé un torneo
de partidas relámpago y una competición
de estudios de finales, que atrajo un sorprendente total de 85 estudios de
compositores de todo el mundo. Hace una semana mostré
a los lectores tres de las aportaciones más hermosas, con soluciones
parciales, que se proponía completar. Bien, ahora les ofrecemos las soluciones
completas. Al final de artículo incluyo unos enlaces en los que pueden
descargar los estudios premiados.
Pasemos a las soluciones:
Yuri Bazlov (Rusia)
5º Premio, Nunn-50JT, 2005

Blancas juegan y entablan
Comenzamos con 1 Ch8! Ce5

¿Cómo deberían continuar las blancas?
2 Cf7!
Esta jugada es sencillamente increíble. ¡Con una pieza de menos, las
blancas ofrecen la segunda! Las negras deben aceptar porque sus dos piezas
menores están amenazadas.
2...Cxf7 3 Rg6!
Es destacable que las blancas, que tienen dos piezas menores de desventaja,
sin peones de compensación y cuyo único peón está en la segunda fila, puedan
sin embargo alcanzar las tablas.
3...Ce5+!
La mejor opción es sacrificar el alfil, ya que 3...Rc6 4 Rxf7 Rd5 5 Rg6 es
tablas, como en el comentario a la primera jugada de las negras.
4 Rf5!
Declinando la oferta. 4 Rxg5? pierde tras 4...Rc6! 5 Rf4 Rd6! (ganando la
oposición) 6 Re4 (6 Rf5 Rd5 gana) 6...Re6 7 Rf4 Rf6 8 g3 Re6 9 Rg5 Rd5 10 Rf5 Rd4 11
Rf4 Rd3! y cae el peón de g3.
4...Cf7
Sorprendente pero cierto: las negras no pueden ganar a pesar de tener dos
piezas menores limpias de ventaja. 4...Cf3 5 Rxg4 y 4...Af6 5 Rxf6 Cf3 6 Rf5 Ch2 7
Rf4 son ambos claras tablas.
5 Rg6 Ce5+ 6 Rf5!
Las blancas repiten la posición. [Haga
clic aquí para reproducir este estudio]
Jarl H Ulrichsen (Noruega)
8º Premio, Nunn-50JT, 2005

Blancas juegan y entablan
Tras 1 Rc7! Ra7 2 Rc6 Ra6 las blancas deben jugar con mucha precisión
para entablar.

El estudio se basa en un conjunto de zugzwangs recíprocos (en todos los
casos los peones están en sus casillas actuales):
- Z1: Rc3 v Rc5, Ad1. es obvio que son tablas si juegan las negras, ya
que si mueven el alfil, las blancas juegan b4+ seguido de a4. Si juegan las
blancas no está tan claro tras 1 b4+, pero las negras ganan atacando por el
flanco; por ejemplo, 1...Rd5 2 Rd2 Aa4 3 Rd3 Re5 4 Re3 Ab3 5 Rd3 Rf4 6 Rd4 Rf3 7
Rc3 Aa4 8 Rd3 Rf2 9 Rd2 Rf1 y ahora su rey penetra hacia los peones blancos.
- Z2: Rc3 v Ra5, Ad1. Si juegan blancas 1 Rb2 Rb6 2 Rc3 Rc5 y estamos en Z1.
Si juegan las negras, no tienen nada mejor que 1...Ah5, pero tras 2 Rd2 son
tablas. Tan pronto como las negras alejan a su rey de a5, las blancas juegan b4
y luego a4. Como podemos ver, la ocupación de d1 por el alfil negro es un
factor importante.
- Z3: Rd4 v Ra5, Ae2. Si juegan las blancas, sólo pueden continuar 1 Rc3,
pero tras 1...Ad1 estamos en Z2. Si juegan las negras, continúa 1...Ah5,
digamos, entonces 2 Rd3 (no 2 Rc3? Ad1) 2...Ad1 (o de otro modo Rd2 evita ...Ad1) 3
Rc3 es Z2 con turno de las negras. Si 1...Af1, entonces 2 Rc3 y 3 Rc2 (o d2).
Ahora es posible entender la continuación.
3 Rd5!
La primera sorpresa. No 3 Rc5? Ra5 y tras 4 Rd5 Ad3! 5 Rd4 Ac2 6 Rc3 Ad1 o 4
Rd4 Ae2! 5 Rc3 Ad1! llegamos a Z2.
3...Ra5!
Otras jugadas no son mejores: 3...Ad3 4 Rd4 Ac2 5 Rc3 seguido de Rb4 entabla
inmediatamente, mientras que 3...Ae2 4 Rc5! (amenazando 5 Rb4; sin embargo no 4
Rd4? Ad1 5 Rc3 Ra5) 4...Ra5 (forzada) 5 Rd4 es Z3.
4 Re4!!
La segunda sorpresa. 4 Rd4? Ae2 es Z3, mientras que 4 Rc5? (o 4 Re5?) 4...Ad3 5
Rd4 Ac2 6 Rc3 Ad1 es Z2.
4...Ae2 5 Rd4
Y ahora estamos en Z3.
5...Ag4
5...Rb6 6 Rc3 Rc5 7 b4+ Rc6 8 a4 tablas.
6 Rd3!
La precisa jugada final, amenazando realizar 7 Rc2 (o 7 Rd2) controlando d1.
6 Rc3? pierde por 6...Ad1.
6...Ad1 7 Rc3
Con zugzwang recíproco Z2. [Haga
clic aquí para reproducir este estudio]
Oleg Pervakov & Karen Sumbatyan (Rusia)
1er Premio, Nunn-50JT, 2005

Blancas juegan y entablan
Tras 1 e7 Tf1+! 2 Txf1 Ta1 teníamos la siguiente posición:

3 Thf6!
3 Th8+? es erróneo: 3...Rxe7 4 Th7+ (4 Thf8? b1D da la victoria a las negras
aquí porque la torre de f8 está siendo atacada y por eso las blancas no pueden
capturar en b1, mientras que continuar con los jaques falla porque la dama negra
controla f5: 5 T8f7+ Re6 6 T7f6+ Re5 7 T6f5+ Dxf5 y ganan las negras) 4...Re6! (El
rey negro debe permanecer en la columna e de forma que mantenga atacada la torre
blanca si las blancas doblan torres en la columna f) 5 Th6+ Re5! 6 Th5+ Re4! 7 Txh4+ (7
Thf5 b1D 8 T5f4+ Re5 9 Txb1 Txb1+ 10 Rg2 Tb2+! gana) 7...Re3 8 Thf4 Tc1! (pero
no 8...b1D? 9 T4f3+! Re2 10 Txb1 Txb1+ 11 Rg2 entablando) y se llega en esencia
a la misma posición que en la línea principal tras 8...Rd3. Sin embargo,
entonces las blancas entonces pierden porque no se dispone de la defensa del
ahogado de la línea principal.
3...Tc1!
La jugada más peligrosa. 3...b1D (3...Rxe7 4 Rg2 b1D 5 Txb1 es también
tablas) 4 Txb1 Txb1+ 5 Rg2 es tablas porque la torre no está atacada en f6 y si
5...Tb2+, entonces 6 Rg1 Th2 7 Te6 Txh3 8 Te2 son tablas inmediatamente.
4 Tf8+ Rxe7 5 T8f7+ Re6 6 T7f6+ Re5
Si las negras juegan su rey a la columna b con 6...Rd5 7 T6f5+ Rc4 8 T5f4+ Rb3
entonces
9 Tf8 entabla.
7 T6f5+ Re4!
El rey negro no tiene que permanecer en la columna e en esta variante, pero
el resultado es el mismo si termina en c3, d3 o e3, y esta jugada pone una
trampa.
8 T5f4+!
8 Tb5? Txf1+ 9 Rg2 Tf2+! (pero no 9...b1D?? 10 Txb1 Txb1 ahogado) da la
victoria a las negras y 8 Rg2? es demasiado prematuro: tras 8...b1D 9 T1f4+ Re3 10
Tf3+ Rd4 11 T3f4+ Rc3 12 Tf3+ Rb4! 13 T3f4+ Tc4 se acaban los jaques.
8...Rd3 9 Rg2!
Ahora es el momento oportuno para esta jugada. Las negras no tienen nada
mejor que coronar.
9...b1D 10 T1f3+!
La misma maniobra puede jugarse cuando el rey negro está en cualquier
casilla de la tercera fila, excepto b3 (puesto que en este caso a T1f3+ puede
responderse ...Tc3!), pero entonces las blancas entablan con Tf8, como se indica
en la nota al sexto movimiento negro.
10...Rc2 11 Tc4+ Rd2
11...Rd1 12 Txc1+ entabla.
12 Td4+ Re2
Por supuesto no 12...Re1?? 13 Te3#.
13 Te4+! Dxe4
Ahogado.
Ahora podemos ver porqué las blancas tenían que evitar el ganar el
peón h4. [Haga
clic aquí para reproducir este estudio]
Enlaces
Los premiados son 30 estudios y tienen muchas cosas de interés las otras 27
posiciones. Puede descargar todos los galardonados bien en formato
PDF o bien en formato
PGN. En el primer caso necesitará Acrobat Reader y en el segundo
deberá disponer de un programa que pueda reproducir ese tipo de archivos (ChessBase
y Fritz lo hacen, pero también muchos otros programas, tanto comerciales como
gratuitos)