
Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
El Arctic Chess Challenge de Tromsø finalizó el domingo. En lo más alto, tras nueve rondas, terminó la GM Monika Socko de Polonia, que ganó por el desempate a los MI Ray Robson y Marijan Petrov y al GM Emanuel Berg.
La ganadora del Arctic Chess Challenge 2009: GM Monika
Socko de Polonia (Fotografía de Sven W. Nilssen)
(Hasta 120 jugadores)
Monika Socko con un rendimiento Elo de 2639 en Tromsø
La GM Monika Socko dominó la prueba de comienzo a fin y tuvo pleno sentido que su Buchholz fuera el mejor de los cuatro jugadores que lograron 7 puntos. Socko lográ así el mejor resultado de su carrera (según ella misma) y su rendimiento de 2639 fue el más alto del torneo. Socko sin duda es una ajedrecista con la que contar para el futuro.
Igualado en el primer puesto y con norma de GM: MI Ray Robson (EE.UU.)
EThel joven norteamericano fue el centro de atención durante todo el torneo ¡Y qué rendimiento obtuvo! Como pueden leer en los reportajes anteriores del Arctic Chess Challenge, jugó un ajedrez espléndido y su victoria final fue bien merecida. En la ronda final, Robson luchó para entablar con piezas negras con el GM sueco Emanuel Berg (2610). Las tablas no solo le permitieron terminar empatado en el primer puesto sino que también le dieron su primera norma de GM.
Los otros dos jugadores que terminaron con 7 puntos también rindieron muy bien en Tromsø, por supuesto. El MI Marijan Petrov estuvo cerca de la norma de GM, pero no logró jugar con los tres GMs que se requieren. El GM Emanuel Berg ganó recientemente el Campeonato de Suecia por primera vez y logró otro importante resultado en Tromsø.
Igualado con 7 puntos, Emanuel Berg, el jugador más fuerte de Suecia
Colíder, Marijan Petrov de Bulgaria, con un rendimiento Elo de 2579
Se lograron cinco normas para títulos en Tromsø. Ya mencionamos la norma de GM de Ray Robson. La segunda norma para el más alto título la logró el MI italiano Luca Shytaj, que derrotó a los GMs Drozdovskij (2620) y Malakhatko (2570).
6.5 puntos y norma de GM: MI Luca Shytaj (Italia)
Las normas de MI fueron logradas por tres jóvenes noruegos. El chico de 17 años Nicolai Getz derrotó al GM Westerinen y entabló con los GMs Khenkin y Malakhatko. A sus 26 años, Kjetil Stokke logró fuertes tablas contra el MI Ray Robson y los GMs Emanuel Berg y Bartosz Socko.
Nicolai Getz, 6.0 puntos y primera norma de MI
MF Kjetil Stokke, 5.5 puntos y su segunda norma de MI
La última norma (de WIM) la consiguió la chica de 16 años Katrine Tjølsen. Debido a la nueva reglamentación sobre normas, tenía que lograr unas tablas en la última ronda incluso aunque hubiera ganado al MI Harald Groetz y al GM Heikki Westerinen en las rondas 7 y 8. No era tarea fácil ya que conducía las negras contra el GM Matthew Turner, pero Katrine se las arregló para conseguir las tablas tras casi seis horas de juego en la última ronda. Un gran rendimiento de una joven jugadora de la que Noruega espera mucho en el futuro.
WFM Katrine Tjølsen logró su segunda norma de WIM
El sábado el organizador jefe Jan Sigmund Berglund ofreció una barbacoa en su rancho. A los ajedrecistas debe haberles gustado la comida: ¡50 kilos de salmón, carne, ensaladas y mucho más fue consumido en el transcurso de la tarde!
El maestro de la barbacoa Jan Sigmund Berglund prepara el pescado
El pescado acercándose a los estómagos hambrientos de los ajedrecistas
bastantes disfrutaron de la comida y la bebida en el invernadero de Jan
Sigmund...
…aunque algunos encontraron un estupendo y caliente lugar junto al fuego
Fotografías de Torstein Bae y Bjørn Berg Johansen
La partida del torneo la jugó el muchacho norteamericano de 14 años Ray Robson. En su partida de la ronda seis contra el GM danés Allan Stig Rasmussen, el chaval de Florida sacrificó una pieza para lograr un dominio completo.
GM Allan Stig Rasmussen (2536) - IM Ray Robson (2491)
Arctic Chess Challenge 2009 Scandic Hotel, Tromsø (6), 06.08.2009
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cf3 Cf6 4.g3 dxc4 5.Ag2 Ab4+ 6.Ad2 c5 7.Axb4 cxb4
8.Ce5 0–0 9.Cxc4 Cc6 10.e3 e5 11.d5 b5 12.dxc6 Dxd1+ 13.Rxd1 bxc4 14.a3 Ag4+
15.Rc1 b3 16.Cc3 Tac8 17.h3 Ae6 18.Td1 Tfd8 19.f4 e4 20.g4 Cd5! 21.Axe4 Cxe3
22.Txd8+ Txd8 23.c7
23…Td4! Sin duda Robson descubrió esta jugada y la idea que esconde hace varios movimientos. Las blancas ganan una pieza, pero las suyas están completamente atadas por la torre negra, el caballo y los peones del flanco de dama. 24.Ab7 h6! Robson no tiene prisa y solo mejora la posición de sus piezas. 25.f5 Ad7 26.c8D+ Axc8 27.Axc8 Rf8 28.Aa6 Td6 29.Ab7 a5 30.Af3 Re7 31.a4 Td4
Las blancas tienen una pieza de más, pero solo las negras tienen un plan: ¡avanzar con el rey y dar mate! Una concepción brillante del joven nortamericano. 32.Ae2 Rf6 33.h4 Re5 34.Tb1 Rf4 35.Cb5 Td7 36.Cc3 Rg3 37.g5 hxg5 38.hxg5 Rf2 39.Ah5 Re1 40.f6 gxf6 41.gxf6 Td2 42.Ta1 Tc2+ 43.Rb1 Cf1!
Las blancas se rindieron. Se pueden defender contra la amenaza Cf1-d2 mate, pero entonces surge otra amenaza: 44.Ce4 Cd2+ 45.Cxd2 Rxd2 y Tc2-c1 mate es inevitable. 0-1.
El Arctic Chess Challenge (ACC) formó parte de la candidatura de Tromsø para organizar la Olimpiada de Ajedrez en 2014.
Impresiones en vídeo de Torstein Bae (con índice de los reportajes al final)
Reportaje en vídeo de
Europe Echecs
Si usted aún no es miembro en Playchess.com podrá
descargar gratuitamente el lector de archivos Chess Base Light, que
le dará acceso inmediato (durante 7 días). Además podrá utilizar el
programa para leer, reproducir y analizar los archivos PGN, CBV, etc.
Enlaces