Entrevista
con el aspirante al Campeonato del Mundo Vladimir Kramnik
La siguiente entrevista fue llevada a cabo por teléfono poco después de que Vladimir
Kramnik llegase a Bonn para el encuentro por el Campeonato del Mundo contra Vishy Anand.
Frederic Friedel: Muchas gracias Vladimir por ace`ptar
esta llamada tan poco tiempo después de tu llegada a Bonn…
Vladimir Kramnik: No faltaría más, Frederic.
Muy amable. Empecemos con algunas preguntas obligadas: ¿Cómo te sientes?
¿Qué tal está tu salud? ¿Estás en la mejor forma para luchar?
Tuve algunos problemas de salud, hace dos o tres años, como sabes. Pero ahora
los he superado, así que me siento realmente y físicamente, lo que es bastante
extraño, mejor que hace cinco o siente años. En este sentido no hay problemas.
¿Entonces cuales crees que son tus opciones en el encuentro?
En realidad no intento evaluar mis opciones. Solo trato de hacerlo lo mejor
que pueda y ganar.
Hacer pronósticos es algo para tus compañeros o para los periodistas. Para mi es
suficiente con saber que tengo opciones, sin duda. El segundo paso es
materializarlas y en eso me estoy concentrando, más que en valorar mis
posibilidades.

¿Cuánto tiempo llevas preparándote específicamente para este encuentro?
Bueno, sí, entre medias se juegan algunos torneos y se realiza alguna
preparación durante los torneos. Pero, por supuesto, desde que firmamos el
contrato básicamente comencé a prepararme en distintos ámbitos y eso fue
intensificando con el tiempo. Así que mi preparación comenzó... Déjame ver
cuándo firmamos... Bueno el algún momento en noviembre. Desde ese momento
comencé a formar mi equipo, a comprobar las partidas de mi rival, a pensar en
distintas estrategias posibles. Pero se intensificó bastante desde algún momento
de abril. De forma más intensa, con trabajo ajedrecístico más concreto.
¿Quién está en tu equipo? ¿Quiénes son tus segundos?
Mi equipo está formado por el gran maestro ruso [Sergey] Rublevsky, el GM
francés [Laurent] Fressinet y el GM húngaro [Peter] Leko.
¿Peter Leko está en Bonn? ¡Qué sorpresa! ¿Qué hay de Bareev y los otros
chicos?
No están aquí.
¿Así que no escondes a tus ayudantes?

No, en absoluto. ¿Por qué habría de hacerlo?
Ya que tienes un talante tan franco, ¿podrías decirme que aperturas
planeas jugar?
[Se ríe con ganas]. Yo…, bien..., escucha, quizás debería dejar esta pregunta
sin responder.
¿Vas a jugar la Petrov o se ha terminado después de las dos partidas que
perdiste en Dortmund, con Dd2 por Naiditsch?
Vale, no ha habido mucho tiempo para averiguarlo, ¿no? Has estado esperando
durante muchos meses para responder a esta pregunta, que tus colegas comenzaron
a formularme hacia diciembre del año pasado. Chicos, creo que podéis esperar
unos pocos días más para obtener la respuesta. Así que no nos pongamos nerviosos
con ello, ¿vale?
Sí. Bien, hay una pregunta que sinceramente me corroe: ¿a qué se debe
eso de jugar tan mal (tanto tu como Anand) en los torneos previos al
Campeonato del Mundo? ¿Qué pasó en Dortmund y Moscú? Quiero decir, que ganaste Dortmund
ocho veces en el pasado, al menos cinco veces más que cualquier otro. Y este
año cosechaste el peor resultado de tu carrera adulta? ¿Qué pasa?

Sí, es cierto, Dortmund fue uno de los peores de mi carrera. En Moscú [en el
Memorial Tal] fue mejor. En realidad, obtuve un resultado bastante decente.
Bien, creo que desde hace algún tiempo estamos inmersos en el encuentro, estamos
pensando constantemente en él. Antes e incluso durante cada partida de alguna
forma piensas que quizás no deberías jugar esto o mostrar aquello. Esa no es la
mejor forma de jugar torneos. Creo que esa es una de las razones por las que
nuestros resultados no fueron los mejores en los últimos tiempos. Está claro que
tanto Anand como yo no jugamos ahora mismo por los resultados. En esencia
nuestra meta principal era calentar y no perder el contacto con el ajedrez
práctico. Puedo decirte que para mi los resultados no eran realmente importantes.
Por supuesto, esta no es la mejor actitud durante un torneo y menos para
producir buenos resultados. A veces puede suceder que juegas bien, pero
normalmente no es así en esas circunstancias.
También se pierden un montón de puntos Elo…
Eso no importa. No me preocupa nada. Lo que importa es este encuentro. Todos
los sacrificios hechos por mi y creo que también por mi rival,
estarán justificados en caso de victoria. Se olvidarán todos los malos
resultados en microsegundos si ganas este encuentro. Así que no es tan relevante.
Estás usando ampliamente ordenadores en tu preparación…
[Ironicamente] Sí, de vez en cuando…
¿Crees que, dentro de sus límites, es bueno que tengamos ordenadores?
¿Es bueno o malo para el ajedrez?
¿Piensas que es bueno o malo que tengamos Internet? [Espera una respuesta]
Hmmm… Bueno, creo…
En realidad es lo que es. No es bueno, ni malo. Es lo que hay y tienes que
adaptarte a ello. Por supuesto, diría que era más fácil para nosotros antes de
los ordenadores, pero no quiero ser como una abuelita que echa de menos los
viejos y buenos tiempos. Tenemos ordenadores, que se están haciendo cada vez más
potentes y sencillamente tienes que aceptarlo, si quieres tener un buen
rendimiento. Así que trato de adaptarme a las circunstancias y hacer el mejor
uso posible de la situación. No me generan emociones. Ya estamos muy
profundamente informatizados en el mundo del ajedrez, para comprobar todo lo que
analizas con el ordenador. Ya es algo normal en este negocio. Todo ajedrecista
puntero tiene su propia forma de tratar con el ordenador, para usar ese
increíble instrumento de la forma más eficiente para él. Todo el mundo encuentra
su punto medio y espero haber encontrado el mío. No se pueden dar grandes
consejos. Excepto quizás decir que a veces se puede volver contra ti, si no lo
haces bien, como viste por ejemplo en Brissago 2004…
¿Te refieres a la Marshall con el sacrificio de dama…?
¿Mal consejo del ordenador?
Kramnik,Vladimir - Leko,Peter (2741) [C89] World
Championship Brissago (8), 07.10.2004
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0–0 Ae7 6.Te1 b5 7.Ab3
0–0 8.c3 d5 9.exd5 Cxd5 10.Cxe5 Cxe5 11.Txe5 c6 12.d4 Ad6 13.Te1 Dh4
14.g3 Dh3 15.Te4 g5 16.Df1 Dh5 17.Cd2 Af5 18.f3 Cf6 19.Te1 Tae8
20.Txe8 Txe8 21.a4 Dg6 22.axb5 Ad3

En esta partida, que fue la más destacada ajedrecísticamente del
encuentre de 2004, Kramnik improvisó una variante preparada contra el
Ataque Marshall de Leko.
Tras la jugada 22, a las negras les quedaban solo unos minutos en el
reloj y el Campeón del Mundo con seguridad sacrificó la dama con
23.Df2? Esta es una jugada que Fritz consideró durante un breve
instante, dando ventaja a las blancas. Leko jugó 23...Te2 24.Dxe2 Axe2
25.bxa6 Dd3!! y ganó tras 26.Rf2 Axf3 27.Cxf3 Ce4+ 28.Re1 Cxc3
29.bxc3 Dxc3+ 30.Rf2 Dxa1 31.a7 h6 32.h4 g4 0–1. El problema fue
que no se le dio bastante tiempo al ordenador para encontrar la
refutación. Los jugadores de primera fila a menudo son impacientes y
pulsan la barra espaciadora
(que ejecuta la jugada) con demasiad rapidez, confiando en el somero
análisis del módulo. |
|
Que tu módulo propuso…
Lo que pasó fue que no estuviste el tiempo suficiente con esa jugada.
Tras pocos minutos, Fritz encuentra la refutación…
No, no, fue todo culpa tuya [Risas]. Fue tu módulo el que me dio este mal
consejo.
De cualquier forma, ¿si ganas este encuentro será debido a la preparación?
No, creo que no se trata de eso. Por supuesto, la preparación se profundiza
cada vez más, pero sabes que el ajedrez es tan complejo que no puedes ganar un
encuentro solo porque estés mejor preparado. Esa es una forma simple de decirlo
para la gente que no entiende profundamente el ajedrez. Cualquier ajedrecista te
dirá que no importa lo buena que sea tu preparación, tendrás que jugar
increíblemente bien y en un encuentro por el Campeonato del Mundo la preparación
de tu rival es también muy fuerte, así que no solo se gana debido a la buena
preparación. En esencia, debes jugar mejor que tu oponente en ese encuentro
particular y en ese momento concreto. Principalmente por eso se gana el
encuentro y no porque seas más fuerte psicológicamente o porque estés mejor
preparado. Eso son cuentos. Quizás haya un cinco o diez por ciento de verdad en
ello, pero la verdad principal es que sencillamente tienes que ser mejor que tu
rival y en eso me estoy concentrando.
¿Qué vas a hacer durante el encuentro en Bonn? ¿Has traído material de
lectura? ¿Qué libros, por ejemplo? ¿Verás películas? ¿Cuáles?
Sí, por supuesto, tengo una gran cantidad de libros y películas. Siempre me
pasa lo mismo: me traigo muchas cosas y nunca toco muchas de ellas,
sencillamente porque no tengo tiempo. Traigo muchos más libros de los que podría
leer, solo porque si no me gusta uno, puedo empezar con otro.
¿Qué tipo de libros?
De muchas clases distintas: de lectura fácil, algo de humor, algunos
históricos... Muchos tipos distintos. Tengo que tener amplias posibilidades de
elegir según mi estado de ánimo. También traje mucha música diferente,
principalmente clásica y distintas películas.
Pero con las películas no es un gran problema. Puedes salir y comprarlas. De
cualquier modo, tengo un amplio surtido. El único problema es encontrar tiempo
para ello.
¿Realizarás entrenamiento físico durante el encuentro?
Mucho, antes del encuentro, pero también durante, porque lleva mucha
energía e intento estar en forma durante el encuentro.
Muchas gracias por la entrevista, Vlady.
Muchas gracias a ti, Frederic. Nos vemos pronto en Bonn.
Retransmisiones en directo del Campeonato del Mundo

FoidosChess es una aplicación de retransmisión de ajedrez en directo basada
en la nueva tecnología
Mircosoft Silverlight, que se usará para la cobertura en directo del encuentro
por el Campeonato del Mundo entre Viswanathan Anand y Vladimir
Kramnik, que comienza el 14 de octubre en Bonn (Alemania)
FoidosChess empelará cinco emisiones de vídeo en paralelo para presentar el
encuentro del Campeonato del Mundo y los comentarios de grandes maestros de
primera fila en alemán (Artur
Yussupov, Dr Helmut Pfleger, Klaus Bischoff), inglés (Yasser Seirawan), español
(Miguel Illescas) y ruso. Todos los comentaristas entrevistarán a personajes
interesantes durante las partidas. También será posible mantener charla escrita
entre el comentarista y los espectadores de Internet.
Chess Media Services BV es
un consorcio de empresas radicado en Holanda que ama el ajedrez y comprende el
valor y poder del juego. Chess Media Services es un consorcio de empresas
dinámicas. UEP GmbH, (Alemania), DGT BV (Holanda), Share Dimension srl. (Rumanía),
Noterik BV (Holanda) aportan todas su experiencia y poder tras
FoidosChess.


Vladmir Kramnik:
MY PATH TO THE TOP
- Formato Chess Media
- DVD-ROM
- Metraje de vídeo: 6 horas
- Inglés
- EAN 4027975004990
- Precio recomendado: 39.99 €
-
Web de
Vladimir Kramnik
Para comprar el
DVD