
Vladmir Kramnik: "Le he prestado la corona a Anand"
El anterior campeón del mundo, Vladimir Kramnik, actualmente está en Moscú,
preparándose para una serie de torneos en noviembre y diciembre. Concretamente
se trata del Tal Memorial, el Campeonato Mundial de Ajedrez Relámpago y
finalmente de un mini duelo a dos partidas de "Ajedrez Avanzado" contra el
propio Vishy Anand. Antes de marchar para Rusia, Kramnik ha concedido una
entrevista al corresponsal francés del periódico ruso Izvestia, Yuri Kovalenko.
En ella, Kramnik hizo unos cuantos comentarios interesantes.

Preguntado por su reacción al hecho de haber perdido el título que había
portado durante siete años, Kramnik comentó: “Vale, sobre el papel Anand quizá
es el nuevo Campeón del Mundo. Pero desde mi punto de vista, existe una
significativa diferencia entre un título ganado en un duelo y el ganado en un
torneo. Para mi, el próximo duelo contra Anand es muy importante. Si llegase a
perder este duelo, aceptaría plenamente que he perdido el título. Pero de
momento no tengo ese tipo de sensación. De momento, para mi es como si solo le
hubiese prestado el título temporalmente".

Anand vs Kramnik en el campeonato mundial de México en septiembre de 2007
¿El Campeón del Mundo sobre tierra batida?
Cuando le comentaron a Kramnik que Anand seguramente iba a ser el jugador más
fuerte en México, Kramnik respondió que la situación era igual que en el tenis:
"Federer es mejor que Nadal, pero no puede competir con él sobre tierra batida.
Todo el mundo tiene su lado fuerte. Lo mío son los duelos mientras que a Anand
le van los torneos. Anand es muy equilibrado y estable y puede empatar con los
mejores jugadores y derrotar a los inferiores".

Análisis después de la décima partida (que concluyó en tablas)
Kramnik rechazó reproches diciendo que solamente intentaba consolarse a si
mismo al decir que hoy en día, su actitud con respecto a las victorias y
derrotas correspondía a una indiferencia casi budista. "Solo acepto la
responsabilidad por la calidad de mi trabajo, no por sus resultados".
Preguntado por el cuándo y dónde del duelo entre Anand y él, Kramnik contestó
que lo más probable sería que fuese en Alemania en septiembre de 2008, agregando
que los patrocinadores y organizadores ya estaban localizados y que los
contratos se firmarían durante del próximo mes. Curiosamente, en respuesta a la
pregunta de quién sería su próximo oponente, en el caso de que venciese a Anand
y recuperase el título, respondió: "la FIDE ha decidido que el ganador del duelo
Anand - Kramnik, se enfrentará con el ganador del duelo Topalov contra el
ganador de la Copa del Mundo". Los viejos observadores de la Guerra Fría habrán
dado importancia a las palabras exactas utilizadas por Kramnik. No dijo "Yo
jugaré contra..." sino "la FIDE ha decidido que...". ¿Podría haber algún "pero"
escondido en eso? Fíjense en el siguiente párrafo...
“No me veo jugando cuando haya cumplido 40 años"
En contestación a la pregunta sobre la longevidad de Korchnoi en el ajedrez,
Kramnik respondió que no sentía el mismo fanatismo por el juego que Korchnoi y
que en cuanto se diese cuenta de que ya no puede competir a su anterior nivel,
que entonces era muy probable que se retirase del ajedrez. “No me veo jugando
cuando haya cumplido 40 años", comentó.

De momento, de de todas maneras, Kramnik se está dedicando plenamente al
ajedrez de una forma absolutamente profesional. “El ajedrez es como el
culturismo. Si te entrenas todos los días, te mantienes en forma. Lo mismo pasa
con tu cerebro. El ajedrez hay que entrenarlo todos los días". Admite que, por
naturaleza, es una persona bastante concupiscente, pero insiste en que vive con
una disciplina muy cuidada. Hasta ha dejado de fumar. "al menos de momento", y
tampoco ha tomado alcohol para emborracharse desde hace mucho tiempo. Los juegos
de azar no figuran entre sus vicios, dice, agregando que el póker le parece "…
un juego bastante unidimensional y acromático, comparado con el ajedrez".
“Quiero que mis hijos hablen ruso y tengan una mentalidad rusa"
Su esposa francesa, Marie-Laure, ha mantenido su propio apellido [nota de la
redacción: lo más frecuente en los países del resto de Europa excepto España es,
que la mujer, al casarse, adopte el apellido del marido] y por lo tanto no se ha
convertido en la señora Kramnik. Vladimir dice que esto, en primer lugar, es
así, por razones profesionales (porque ella es una periodista muy reconocida por
su apellido original). “Cuando tengamos hijos, llevarán mi apellido”, comentó.
Añadió que además deseaba que sus hijos fuesen más rusos que franceses. “Todavía
no tengo muy claro, dónde viviremos, si en Rusia, en Francia o en otro sitio.
Pero decididamente quiero que mis hijos hablen ruso y tengan una mentalidad
rusa". Menciona también que Marie-Laure habla ruso de manera excelente: "Los
turistas rusos en París muchas veces terminan hablando en ruso con ella y
siempre están convencidos de que ella también es rusa, aunque en realidad no
tiene ningún tipo de raíces rusas".

“De momento no tengo tiempo para la política”
Por último, Kramnik manifestó que en varias ocasiones se han acercado a él
los partidos políticos de Rusia, con la esperanza de obtener su apoyo político,
pero se ha resistido: "No quiero meterme en los líos políticos". En otra frase
que podría parecer interesante a los observadores del Kremlin agrega "De momento
no tengo tiempo para la política". Hmmm... “de momento”. ¿Es posible que la
ausencia de Kramnik de la política rusa sea solo algo temporal, como lo de
prestar el título mundial a Anand...?
Traducción (desde el inglés): Nadja Woisin

Vladimir Kramnik:
"My Path to the Top"
Reseña en
ChessBase