Arranca el Grand Slam de Freestyle Chess en Weissenhaus: Información general

por Carlos Alberto Colodro
07/02/2025 – El Freestyle Chess Grand Slam Tour arrancará con un torneo inaugural en Weissenhaus, Alemania, del 7 al 14 de febrero. Esta nueva serie de cinco eventos, con jugadores de élite que compiten en el formato Freestyle Chess (o ajedrez960), supone una importante incorporación al calendario ajedrecístico. Con un formato estructurado que combina partidas rápidas y clásicas y una bolsa de premios de 660.000 dólares, el circuito aspira a convertirse en una competición de primer orden. Magnus Carlsen, número uno del mundo, y Gukesh Dommaraju, campeón mundial, participarán en el torneo. | Fotos: Gregor Poniewasz

ChessBase 18 - Mega package ChessBase 18 - Mega package

Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.

Más...

Un formato singular y una alineación estelar

La edición inaugural del Freestyle Chess Grand Slam Tour está lista para comenzar con su primer torneo en Weissenhaus, Alemania, del 7 al 14 de febrero. Este evento marca el inicio de una nueva serie de cinco torneos que se desarrollarán a lo largo del año, culminando en la competición final del 5 al 12 de diciembre.

El Freestyle Chess Tour fue inicialmente presentado como una serie que premiaría a un "campeón mundial", pero tras una disputa con la FIDE sobre el uso de la etiqueta "Campeonato Mundial", los organizadores decidieron simplemente optar por "Grand Slam Tour" como nombre de la serie. A pesar de este cambio, la esencia de la competición sigue siendo la misma: un circuito anual con ajedrecistas de élite compitiendo en el formato Freestyle Chess (también conocido como ajedrez960 o Fischer Random).

La elección de Alemania como sede inaugural refleja las ambiciones detrás de este tour. El evento se celebrará en el resort privado Weissenhaus, propiedad de Jan Henric Buettner. Buettner, un empresario alemán, dio vida a este tour y animó a Magnus Carlsen a ayudarle a diseñar un formato de competición innovador y atractivo.

Carlsen, convencido por la idea, eligió el ajedrez960, pues cree que jugar con posiciones iniciales aleatorias y controles de tiempo clásicos haría que el evento fuera altamente competitivo y atractivo.

Si bien el Freestyle Chess ha sido recibido con entusiasmo por muchos jugadores de élite, las reacciones en la comunidad ajedrecística en general siguen siendo mixtas. Algunos tradicionalistas permanecen escépticos, cuestionando si esta variante mantendrá el interés del público a largo plazo. No obstante, con un tour anual que cuenta con los mejores jugadores del mundo, las percepciones podrían cambiar con el tiempo.

Weissenhaus Freestyle Chess

El resort privado de Weissenhaus | Foto: Gregor Poniewasz

La primera etapa del tour en Alemania cuenta con una alineación élite de diez jugadores:

  • Magnus Carlsen (Noruega, 34 años, ELO 2831, ranking mundial 1)
  • Fabiano Caruana (EE.UU., 32 años, ELO 2803, ranking mundial 2)
  • Hikaru Nakamura (EE.UU., 37 años, ELO 2802, ranking mundial 3)
  • Nodirbek Abdusattorov (Uzbekistán, 20 años, ELO 2768, ranking mundial 6)
  • Gukesh Dommaraju (India, 18 años, ELO 2777, ranking mundial 5)
  • Alireza Firouzja (Francia, 21 años, ELO 2763, ranking mundial 7)
  • Levon Aronian (EE.UU., 42 años, ELO 2747, ranking mundial 11)
  • Vincent Keymer (Alemania, 20 años, ELO 2733, ranking mundial 20)
  • Vladimir Fedoseev (Rusia, 29 años, ELO 2717, ranking mundial 26)
  • Javokhir Sindarov (Uzbekistán, 19 años, ELO 2692, ranking mundial 37)

Fedoseev y Sindarov se clasificaron a través de un Play-In, que tuvo lugar en la plataforma de juego de chess.com en enero. Fedoseev ganó ese evento y se clasificó directamente, mientras que Sindarov fue subcampeón y en un principio no se clasificó, pero fue invitado tras el anuncio de que Vishy Anand se había retirado del torneo.

Weissenhaus Freestyle Chess

La colorida ceremonia de premiación tras el Freestyle G.O.A.T. Challenge, que tuvo lugar en el mismo recinto el año pasado | Foto: Gregor Poniewasz

Formato del torneo

El evento se estructurará en dos etapas distintas.

Etapa 1: Todos contra todos (control de tiempo rápido)

  • Control de tiempo: 10 minutos + 10 segundos de incremento por jugada.
  • Formato: Sistema de liga a una vuelta (cada jugador se enfrenta una vez a los demás).
  • Eliminación: Los 8 mejores jugadores avanzan a la fase de eliminación directa.
  • Partida de desempate: Los jugadores ubicados en el 9.o y 10.o lugar jugarán un desempate para determinar quién se quedará con el 9.o puesto.

Calendario:

  • Viernes: se juegan 5 rondas.
  • Sábado: se juegan 4 rondas.

Etapa 2: Eliminación directa (control de tiempo clásico)

  • Control de tiempo: 90 minutos + 30 segundos de incremento por jugada.
  • Formato: Cuadro de eliminación directa.

Calendario:

  • Cuartos de final: domingo y lunes (una partida clásica por día).
  • Semifinales: martes y miércoles (una partida clásica por día).
  • Final: jueves y viernes (una partida clásica por día).

Sistema de desempate en la fase de eliminación directa

Si un enfrentamiento termina en empate, el ganador se determinará mediante un desempate:

  • Dos partidas rápidas (control de tiempo 10+10).
  • Si persiste el empate, dos partidas de blitz (control de tiempo 5+2).
  • Si aún hay empate, una partida Armagedón con subasta:
    • Tiempo base: 5 minutos.
    • Los jugadores pujan por la cantidad de tiempo con la que están dispuestos a jugar con negras (el que juega con negras gana el match en caso de empate).

Además de competir por el título del torneo y una porción del fondo de premios de $660,000, los jugadores acumularán puntos del Grand Slam. Los puntos se distribuyen siguiendo el mismo sistema utilizado en las carreras de Fórmula 1:

  1. 25 puntos
  2. 18 puntos
  3. 15 puntos
  4. 12 puntos
  5. 10 puntos
  6. 8 puntos
  7. 6 puntos
  8. 4 puntos
  9. 2 puntos
  10. 1 punto

El tour continuará con su segunda etapa, programada para llevarse a cabo en París, Francia, del 8 al 15 de abril.

Enlaces


Carlos Colodro estudió Filología Hispánica en Santa Cruz, Bolivia. Trabaja como traductor y escritor independiente desde 2012. Mucho de su trabajo se realiza en textos relacionados con el ajedrez, uno de sus más grandes intereses, junto con la literatura y la música.
Debate y comentarios Envíe sus comentarios a los editores