Inauguración y primera ronda
En la inauguración, el MI Bernardo Roselli, presidente de la Federación Uruguaya de Ajedrez y director del torneo, destacó que esta instancia se trata de “una fiesta del ajedrez infantil de América del Sur”.
Anunció que las partidas “se transmitirán en la web y con vídeo en directo para que las familias, desde sus casas, puedan ver jugar a sus niños a la distancia”.
Agradeció a Antel, la Dirección Nacional de Deportes, la Intendencia de Montevideo y la Confederación de Ajedrez para las Américas, que ha permitido que Uruguay organice eventos internacionales de ajedrez de forma consecutiva durante los últimos cuatro años.
El Cr. Enrique Celi, en nombre de la Confederación, dijo que “es un gran orgullo que este torneo de la Juventud se realice en Uruguay” y deseó que sea “una fiesta de los niños” y que “los padres y acompañantes dejemos a los niños brindarnos todo el ajedrez que tienen adentro”.
l Prof. Ernesto Irurueta, Director Nacional de Deporte, dijo que “Montevideo se complace mucho” en recibir a los jugadores y acompañantes de los siete países de Sudamérica que están representados en este torneo.
En el plano competitivo, la primera jornada no dejó grandes sorpresas en las mesas más altas pero sí algunos resultados sorpresivos en otras partidas.
Por ejemplo, la victoria de Yamil Filipps (1836, Bolivia) frente a Lucas Takeda (2036, Brasil), el empate de Facundo Domínguez (1786, Uruguay) con Jorge Leal (2003, Argentina), la victoria de Macarena González Delgadillo (1511, Chile) frente a Blanca de Lourdes Solís (1721, Perú) y el triunfo de Neyén Garijo (sin Elo, Argentina) contra Alberto Bonvini (1678, Brasil), entre otros.
Fotos, vídeos y texto: cortesía de los organizadores
Clasificación
Los 5 mejores jugadores
Fuente: Chess-Results.com
Enlaces