Vishy Anand y Faustino Oro se lucen en Pietrasanta

por Niklesh Kumar Jain
10/06/2025 – Combinando cultura, historia y ajedrez, el encuentro «Clash of Generations» (Choque de generaciones) celebrado en Pietrasanta, Italia, fue el evento central del Chess Roads Festival. El evento, que tuvo lugar en el histórico recinto La Versiliana y contó con una ceremonia inaugural con tableros de ajedrez poco comunes, carruajes tradicionales y la presencia de Andrea Bocelli (en la foto, durante la exhibición de simultáneas), celebró el legado artístico y cultural del ajedrez. En un match amistoso, el cinco veces campeón del mundo Viswanathan Anand derrotó por 2-0 al joven Faustino Oro, de 11 años, en un encuentro marcado por la profesionalidad y el respeto mutuo.

Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.

Belleza y grandeur

En el histórico encuentro «Choque de Generaciones» celebrado en La Versiliana, en la hermosa ciudad de Pietrasanta, Italia, el cinco veces campeón mundial de la India, Viswanathan Anand, derrotó al prodigio argentino de 11 años, Faustino Oro, por 2–0.

Aunque el duelo fue ampliamente dominado por Anand, Oro mostró una compostura y concentración poco comunes para su edad, y en el futuro, este enfrentamiento sin duda tendrá un valor histórico. Anand ganó la primera partida con las piezas blancas y la segunda con negras. En ambas partidas, Anand jugó con rapidez y mantuvo la presión sobre Oro durante todo el transcurso del encuentro.

La ceremonia de apertura fue singular, ya que ambos jugadores fueron llevados al lugar del encuentro en una carroza tirada por caballos. Antes del duelo, la gran inauguración del Chess Roads Festival incluyó una exposición de 40 tableros de ajedrez raros y valiosos, inaugurada por Anand, Oro, el músico de fama mundial Andrea Bocelli y Paola Rovellini, presidenta de la Fundación La Versiliana.

Después del encuentro, ambos jugadores participaron en una exhibición de partidas simultáneas, en la que Anand y Oro se enfrentaron cada uno a 10 invitados especiales. Ambos ganaron todas sus partidas, dejando una impresión positiva en el público. Este evento histórico sin duda será recordado como uno de los más especiales en la historia del ajedrez.

La Pietrasanta, Italia

El Chess Roads Festival comenzó con una procesión cultural. Jugadores e invitados distinguidos llegaron a la Villa La Versiliana en carrozas tradicionales tiradas por caballos. Este desfile recorrió Forte dei Marmi y Pietrasanta.

La singular bienvenida destacó que no se trataba solo de un evento deportivo, sino de una celebración del arte, la tradición y la historia. Ver a los jugadores llegar con estilo regio otorgó al ajedrez un aire noble e intelectual, reflejando tanto la grandeza del evento como el rico patrimonio cultural de Italia.

La Versiliana

Sede del encuentro: La Versiliana, en la hermosa ciudad de Pietrasanta, Italia

Inauguración de la exposición «Caminos del Ajedrez»

Justo antes del encuentro, se inauguró una gran exposición de 40 tableros de ajedrez históricos. La exposición fue inaugurada conjuntamente por el cinco veces campeón mundial Viswanathan Anand, el prodigio argentino de 11 años Faustino Oro, el músico de fama mundial Andrea Bocelli y Paola Rovellini, presidenta de la Fundación La Versiliana.

Entre los invitados distinguidos se encontraban el presidente de la FIDE, Arkady Dvorkovich, el presidente de la Federación Italiana de Ajedrez, Luigi Maggi, el alcalde de Pietrasanta, Alberto Stefano Giovannetti, el presidente de la Federación de Ajedrez de Kazajistán, Timur Turlov, y el GM Roberto Mogranzini, presidente de Unichess.

La exposición fue más que una muestra de ajedrez: fue una celebración del legado histórico, cultural y artístico del juego, con juegos de ajedrez raros de Asia y Europa que abarcan desde el siglo XVIII hasta la actualidad.

Tablero de ajedrez

Tablero de ajedrez

Anand toma la delantera en la primera partida

Tras la inauguración, comenzó el tan esperado match a dos partidas. Como señaló Anand después, este duelo no se trataba de diferencias de puntuación Elo, ya que en el ajedrez actual esas diferencias son difíciles de medir. Tanto Anand como Oro jugaron la partida con gran profesionalismo. Anand, con blancas, abrió con la Ruy López. Hasta la jugada 15, la partida estaba equilibrada. Luego, un error de Oro con su caballo permitió a Anand cambiar los alfiles de casillas negras. Al avanzar el peón frente a su torre del flanco de rey, Anand empezó a ejercer presión.

Aunque la posición se mantuvo nivelada durante un tiempo, los peones de flanco avanzados por Anand aumentaron la presión. En la jugada 40, Oro cometió un grave error con su caballo, y Anand convirtió sin problemas el final resultante, ganando en 57 jugadas y tomando una ventaja de 1–0. Anand superó claramente a Oro en el medio juego y en el final.

Vishy Anand, Faustino Oro

El presidente de la FIDE inaugura la segunda partida

La segunda partida fue inaugurada ceremonialmente por el presidente de la FIDE, Arkady Dvorkovich, quien realizó el primer movimiento en nombre de Oro. Oro abrió con el peón de rey y Anand respondió con la Defensa Francesa. Para Oro, era necesario ganar para igualar el encuentro, mientras que Anand solo necesitaba unas tablas para asegurar la victoria general. Una vez más, la apertura del flanco de rey permitió a Anand crear presión.

En la jugada 30, la dama y la torre de Anand ya estaban activas en el flanco de rey de Oro, mientras que Oro intentaba generar contrajuego en el flanco de dama de Anand. Sin embargo, el centro cerrado con peones limitaba la movilidad de las piezas. En la jugada 37, Oro cometió un grave error, y Anand convirtió cómodamente su ventaja, quedándose con la victoria en la segunda partida y ganando el histórico encuentro por 2–0.

La victoria de Anand no fue una sorpresa, ya que actualmente la diferencia entre ambos jugadores es considerable. Esto fue evidente durante todo el encuentro. Para Oro, sin embargo, compartir el escenario con un cinco veces campeón mundial fue una gran oportunidad que sin duda lo ayudará a consolidarse en el mundo competitivo del ajedrez. Enfrentarse a Anand debió de ser una experiencia de gran presión, pero Oro supo controlar sus emociones, lo cual refleja su confianza.

Después de la segunda partida, Anand y Oro pasaron tiempo analizando el encuentro juntos. Para el joven Oro, debió de ser un momento inolvidable.

Arkady Dvorkovich

Arkady Dvorkovich, presidente de la FIDE, visitó el evento

Vishy Anand, Faustino Oro

Análisis posterior a la partida

Anand y Oro juegan una simultánea con 20 invitados especiales

Después del match, Anand y Oro participaron en una exhibición de partidas simultáneas especial contra 20 invitados.

Anand jugó en 10 tableros y Oro en los otros 10. De forma impresionante, ambos ganaron todas sus partidas, logrando un 100% de efectividad y dejando al público gratamente impresionado.

Todo el evento del «Choque de Generaciones» fue presentado por el músico de fama mundial Andrea Bocelli, un entusiasta del ajedrez y vecino de Versilia. En la gran simultánea contra los 20 invitados, el propio Bocelli se sumó y jugó una partida contra Oro, aportando una dimensión cultural y emocional única a esta histórica celebración del ajedrez.

Tras la exhibición de simultáneas, se vivió otro hermoso momento, cuando cada participante pidió autógrafos a Anand y Oro en sus tableros de ajedrez. Se formaron largas colas en el lugar, especialmente para ver a Anand, con personas deseosas de tomarse fotos y conversar con él. La personalidad serena, humilde e inspiradora de Anand genera admiración de forma natural, y fue evidente que aficionados de todas las edades querían compartir un momento con la leyenda. Esto no fue solo un evento de ajedrez, sino un ejemplo vivo de la pasión por el juego y del respeto que se tiene por sus protagonistas.

Vishy Anand, Faustino Oro

Faustino Oro, Andrea Bocelli

Andrea Bocelli fue uno de los rivales de Faustino Oro en la simultánea

El éxito de este extraordinario evento fue resultado del esfuerzo conjunto de varias figuras clave. El GM Roberto Mogranzini, como presidente de Unichess, tuvo un rol central en la conceptualización y organización de toda la iniciativa. Andrea Bocelli, entusiasta del ajedrez e ícono cultural, no solo presentó el evento, sino que también participó en la simultánea, aportando una dimensión artística singular. Paola Rovellini, presidenta de la Fundación La Versiliana, aseguró que el evento estuviera profundamente vinculado al espíritu cultural de la región. Sus aportes ayudaron a que el festival se convirtiera en una exitosa celebración internacional del ajedrez.

Vishy Anand

Ha llegado la hora de los autógrafos

Enlaces


Niklesh Kumar Jain, India.
Debate y comentarios Envíe sus comentarios a los editores