Café con amigos: Israel Kruger

por Pablo Alejandro Acosta
14/06/2021 – La digitalización es una tendencia, y la revista digital ya es una realidad en el mercado editorial. Desde cualquier teléfono inteligente podemos poner vídeos con lecciones con teoría de aperturas, participar en torneos online, descargar y leer libros y revistas en PDF. En cuanto las revistas impresas, son caras y se acumulan muy rápidamente, lo que complica la organización del hogar. Pablo Alejandro Acosta ha hablado con el coleccionador de revistas, Israel Kruger, que tiene ejemplares publicados en más de 30 países diferentes.

ChessBase 18 - Mega package ChessBase 18 - Mega package

Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.

Más...

Entrevista con Israel Kruger, uno de los mayores coleccionistas de revistas de ajedrez de América Latina

Hoy en día, son pocas las revistas dedicadas al ajedrez que aún circulan en los quioscos, pero todavía siguen teniendo su importancia. Por el contrario, parece que algunos jugadores se enamoran aún más de revistas imprimidas, hasta el punto de pagar mucho dinero por una copia específica. 

Este es el caso de Israel, que además de un amor incondicional por el ajedrez, heredó una afición que se convirtió en pasión. Cuando vi una entrevista que se realizaba en el canal de Youtube: Piskator, automáticamente me golpeó esa nostalgia de la época en que yo era un niño que corría al quiosco para ver el último número de mi revista favorita.
Israel nació en Pelotas, en el estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil. Es ingeniero eléctrico, tiene 40 años y ha sido suscriptor habitual de revistas durante más de 20 años. Pueden contactarlo vía facebook.

Entrevista dedicada a los jugadores que, como yo, sienten nostalgia al ver estas reliquias ancestrales. 

La entrevista 

Enlaces


Pablo Alejandro Acosta, maestro nacional, entrenador de ajedrez y periodista, argentino, radicado en Curitiba, Brasil.