05/09/2023 – Mañana, miércoles dará comienzo el Campeonato del Mundo Femenio por equipos en en Bydgoszcz (Polonia) con las dos primeras rondas. En total participan 12 equipos. Primero se disputará un torneo preliminatorio en dos grupos y a continuación se enfrentarán los mejores en un torneo por sistema eliminatorio. Comunicado de prensa de la FIDE y mucho más detalles... | Imagen: cartel del Campeonato del Mundo Femenino por equipos 2023
novedad: ChessBase 17 - Mega package
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
Para ganar, primero debes aprender La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
“Dynamic Play” is your ultimate guide to mastering aggressive strategies and dominating the board. With practical tips, exercises, and game analysis, you’ll gain the skills and confidence to outplay any opponent.
39,90 €
Campeonato del Mundo Femenino por equipos 2023
Del 6 al 11 de septiembre de 2023, en Bydgoszcz (Polonia)
Comunicado de prensa por la FIDE
Alice Lee (13 años) encabezará el equipo de EE. UU.
El Campeonato del Mundo Femenino por equipos de la FIDE dará comienzo el 6 de septiembre en Bydgoszcz (Polonia), y Georgia se ha propuesto aumentar aún más su impresionante historial de victorias en competiciones femeninas. Las georgianas, encabezadas por Nana Dzagnidze (en la foto de abajo), encabezan la lista de salida con una puntuación rápida media de 2391, muy por delante de sus principales competidoras, Estados Unidos (2340) y China (2335).
El acontecimiento además marca el regreso de China a la escena internacional tras su ausencia en la última Olimpiada, pero lo hace con un equipo debilitado: la Campeona del Mundo, Ju Wenjun y la subcampeona, Lei Tingjie y la finalista del Torneo de Candidatas, Tan Zhongyi, no participarán.
Nana Dzagnidze | Foto: David Llada
La competición seguirá un formato similar al de la edición anterior, celebrada en Sitges (España) en 2021, con todas las partidas disputadas bajo un control de tiempo rápido de 45 minutos para toda la partida, con un incremento de 10 segundos por jugada a partir de la jugada 1. Los doce equipos, formados por cuatro jugadoras (más dos suplmentes) se dividen en dos grupos de fuerza aproximada según la puntuación Elo promedia del equipo. Georgia e India, y Estados Unidos y China, son los cabezas de serie de los grupos A y B, respectivamente.
Grupo A
Georgia (2391)* India (2320) Ucrania (2306) Francia (2270) Kazajistán (2223) Egipto (2035)
*Valoración Elo promedia según los escalafones FIDE al primero de septiembre de 2023
Los delos se deciden por puntos de equipo, con 2 puntos para el equipo ganador y 1 para cada uno en caso de empate. Cuatro equipos quedarán eliminados en la fase de grupos, y los ocho mejores avanzarán la fase por sistema eliminatorio, a doble vuelta.
El hecho de que algunos de los favoritos habituales, como China, Ucrania o Estados Unidos, no cuenten con todas sus jugadoras estrella, nivela el campo, lo que hace que la competición sea más emocionante y da la oportunidad a algunas jóvenes promesas de estar en el candelero y demostrar de lo que son capaces.
Grupo A
Georgia acudirá a Bydgoszcz con su alineación estelar (con la única ausencia de Meri Arabidze), pero, no obstante, tendrá que mostrar su mejor juego para superar a la India, encabezada por Harika Dronavalli (en la foto de abajo) y Padmini Rout. Resulta significativo que el último tablero del equipo indio, Divya Deshmukh, de 17 años, acabe de ganar el Tata Steel Chess Rapid a pesar de ser, con diferencia, la jugadora con menos puntos Elo. De hecho, participó en el torneo como sustituta de última hora.
Harika Dronavalli | Foto: David Llada
Ucrania tendrá a Anna Ushenina defendiendo el primer tablero, mientras que la "veterana" Natalia Zhukova regresará al equipo nacional. La bicampeona de Europa no ha estado muy activa en los últimos tiempos, y su último torneo de rápidas fue el Mundial de Ajedrez Rápido Rápidas y Relámpago 2021 en Polonia, pero su experiencia y ambición la convierten en una líder formidable en una competición por equipos.
Francia contará con Sophie Millet en el primer tablero. A pesar de no contar con su jugadora mejor valorada, Marie Sebag, el equipo se refuerza con la incorporación de Mitra Hejazipour, que acaba de proclamarse campeona de Francia de forma brillante hace unos días.
Kazajstán habría sido un serio aspirante a la victoria en este Campeonato del Mundo Femenino por equipos si hubiera conseguido tener a sus tres ases en el equipo. Sin embargo, al no participar Abdumalik ni Saduakassova, la joven Bibisara Assaubayeva no sólo tendrá que anotar los puntos, sino también asumir sobre sus hombros el papel de líder del equipo, mostrando el camino a sus compañeras, mucho menos experimentadas.
Bibisara Assaubayeva | Foto: Mark Livshitz
Egipto, el equipo más fuerte del continente africano, contará con las jugadorasShrook Wafa y Mona Khaled en los primeros tableros.
Grupo B
Una de las sensaciones en esta competición es que el equipo de los Estados Unidos, que jugará en el primer tablero del equipo, Alice Lee, de 13 años. Es la jugadora estadounidense más joven en lograr el título de MI y la tercera más joven a escala internacional, sólo por detrás de Judit Polgar y Kateryna Lagno. Tres veces campeona mundial juvenil, Lee se convirtió este año en la segunda jugadora del continente americano. Su debut en el primer tablero debería compensar la ausencia de un nombre muy conocido en el ajedrez estadounidense, Irina Krush, que ha tenido una apretada agenda este verano tras jugar consecutivamente en Dubai, Bakú y el recién concluido torneo Tata Steel Chess de la India. La segunda gran novedad en el equipo estadounidense es el debut de Atousa Pourkashiyan, de 25 años, que cambió de federación hace sólo unos meses.
Alice Lee | Foto: Bryan Adams (St. Louis Chess Club)
Puede que a China le falten sus principales estrellas, pero un país tan fuerte en el ajedrez tiene muchos sustitutos dignos, y el equipo que ha formado para este evento sigue siendo muy competitivo: con Yang Shen (2369) en el primer tablero, más Qi Guo (2451), Yiyi Xiao (2240) y Kaiyu Ning (2279), las chinas siguen siendo el tercer equipo favorito y seguramente podrán plantar cara a cualquier otro equipo. Incluso sin la campeona del mundo, no se les puede descartar como posibles ganadoras.
Alemania estará encabezada una vez más por Elisabeth Paehtz y Dinara Wagner, con Josefine Heinemann y Hanna Marie Klek completando el cuarteto alemán.
El equipo del país anfitrión, Polonia, es séptimo favorito en la lista de salida (cuarto en su grupo). Los aficionados tienen motivos de sobra para estar entusiasmados, ya que su equipo es uno de los más jóvenes del cuadro y lo bastante fuerte como para tener serias aspiraciones. Una vez más, el equpo polaco será encabezado por la ocho veces campeona nacional de Polonia, Monika Socko (en la foto de abajo), la única que queda del equipo polaco que ganó la medalla de plata en la Olimpiada de Ajedrez de Bakú en 2016. Pero veamos la edad de otros miembros del equipo: Oliwia Kiołbasa (23 años), Aleksandra Maltsevskaya (21 años), Michalina Rudzińska (21 años) y Julia Antolak (23 años). Hacen que Klaudia Kulon (31 años) parezca una veterana.
Monika Socko | Foto: Anna Shtourman
El equipo "FIDE Américas" cuenta con jugadores de cinco países diferentes del continente (Perú, Cuba, Argentina, Paraguay y Colombia) que, de otro modo, no tendrían la oportunidad de competir internacionalmente. La tres veces campeona continental americana femenina (y dos veces campeona mundial juvenil) Deysi Cori jugará en el primer tablero, con la cubana Lisandra Ordaz, una fuerte jugadora de rápidas, en el segundo tablero.
El grupo B se completa con Bulgaria, donde Antoaneta Stefanova recuperará el primer tablero en ausencia de Nurgyul Salimova, que decidió saltarse esta competición tras su exitosa trayectoria en la Copa del Mundo de la FIDE. Por lo demás, la alineación es muy similar a la que obtuvo el 9º puesto en la Olimpiada de Ajedrez de Chennai. La ex campeona del mundo seguramente tiene lo que hace falta para sustituir con éxito el empuje y la ambición de Salimova, pero uno se pregunta qué podría haber conseguido Bulgaria si ambas hubieran estado en el equipo.
Antoaneta Stefanova | Foto: David Llada
La primera ronda de la etapa Pools comienza el miércoles 6 de septiembre a las 15:00 CEST. La cobertura en directo, así como toda la información sobre el evento, se puede encontrar en la página web oficial: worldwomenteams.fide.com
Habrá retransmisiones en directo de las partidas también en live.chessbase.com:
Situada en el norte de Polonia, a menos de 200 km de la capital, Varsovia, Bydgoszcz se encuentra en la confluencia de los ríos Vístula y Brda. Con 350.000 habitantes, cuenta con su propio aeropuerto nacional. Ciudad de gran riqueza arquitectónica, Bydgoszcz alberga varias universidades, como la Universidad Casimiro el Grande, la Universidad de Tecnología y Ciencias de la Vida y un conservatorio. Con una próspera vida cultural, también alberga la sala de conciertos de la Filarmónica de Pomerania y el teatro de ópera Opera Nova.
Programa
Fase preliminatoria en dos grupos: 12 equipos, 2 grupos (A y B), 5 rondas, al ritmo 45’ + 10”:
6 de septiembre - 15:00 CEST - Ronda 1
6 de septiembre - 18:00 CEST - Ronda 2
7 de septiembre - 15:00 CEST - Ronda 3
7 de septiembre - 18:00 CEST - Ronda 4
8 de septiembre - 15:00 CEST - Ronda 5
Fase por sistema eliminatorio: Play-off. 8 equipos, los 4 primeros clasificados de cada grupo clasificatorio:
9 de septiembre - 15:00 - Cuartos de final, duelo 1 (45’ + 10”)
9 de septiembre - 18:00 - Cuartos de final, duelo 2 (45’ + 10”)
9 de septiembre - 20:30 - Desempates cuartos de final (3’ + 2”)
10 de septiembre - 15:00 - Semfinales, duelo 1 (45’ + 10”)
10 de septiembre - 18:00 - Semfinales, duelo 2 (45’ + 10”)
10 de septiembre - 20:30 - Desempates semifinales (3’ + 2”)
11 de septiembre - 14:00 - Final y disputa por el tercer puesto, duelo 1 (45’ + 10”)
11 de septiembre - 17:00 - Final y disputa por el tercer puesto, duelo 2 (45’ + 10”)
11 de septiembre - 19:30 Desempates final y disputa por el tercer puesto (3’ + 2”)
The free app from ChessBase! ChessBase Mobile has everything you need as a chess player on the go:
access your chess data in cloud databases - and 13 million games.
Whether it’s a weak pawn, a vulnerable king, or poor piece coordination, this course will teach you how to pinpoint the critical targets, prioritise your attack, and execute a clear, effective plan.
Videos by Leon Mendonca: French and Nico Zwirs: King's Indian. “Lucky bag” with 50 analyses by Ganguly, Giri, Praggnanandhaa and many more + two video analyses by Josefine Heinemann (in German)
The Black Sniper is back – sharper and deadlier than ever! This dynamic system (1...g6, 2...Bg7, 3...c5 against 1.e4, 1.d4 and 1.c4) creates unpredictable, high-pressure positions, leaving opponents struggling to adapt.
YOUR EASY ACCESS TO OPENING THEORY: Whether you want to build up a reliable and powerful opening repertoire or find new opening ideas for your existing repertoire, the Opening Encyclopaedia covers the entire opening theory on one product.
169,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.