Efim Geller, ilustre representante de la escuela ucraniana de ajedrez

por Uvencio Blanco Hernández
08/03/2022 – Efim Geller, uno de los más grandes talentos del ajedrez ucraniano, hoy estaría arribando a sus 97 años de edad. Dadas las circunstancias, es muy probable que este nacido en Odesa estuviera exigiendo, enérgicamente, un acuerdo de paz para su nación y apoyando decididamente valientes iniciativas como la tomada por un conjunto de más de 40 grandes maestros de la élite rusa, a favor del cese de hostilidades ruso-ucranianas.

ChessBase 17 - Mega package - Edition 2024 ChessBase 17 - Mega package - Edition 2024

It is the program of choice for anyone who loves the game and wants to know more about it. Start your personal success story with ChessBase and enjoy the game even more.

Más...

Odesa, la perla del Mar Negro

  • Geller es uno de los más altos referentes del ajedrez ucraniano de toda su historia
  • Se mantuvo entre los diez mejores jugadores del mundo durante unos veinte años
  • Ganó cuatro títulos del Campeonato de Ucrania, dos campeonatos de la Unión Soviética, trece medallas olímpicas (10 de oro y 3 de plata), fue dos veces campeón mundial de mayores y seis veces candidato al Campeonato Mundial

Haciendo una revisión de algunos de los hechos más interesantes ocurridos en marzo de 1925, nos encontramos con los siguientes: Pablo Neruda publica el texto «Imperial del sur» en el periódico El Mercurio de Chile; el estado de Tennessee (EE. UU.) prohíbe la enseñanza de la teoría de la evolución; el republicano Calvin Coolidge jura como presidente de Estados Unidos para un segundo mandato; Mongolia Exterior es ocupada por el Ejército Rojo de la Unión Soviética; y Sergei M. Eisenstein estrena la película “El acorazado Potemkin”. El film es una de las obras capitales de la historia del cine: en ella Eisenstein recrea una de las atrocidades cometidas por el ejército zarista contra la población de la ciudad ucraniana de Odesa.

Esta ciudad portuaria —llamada la Perla del Mar Negro— aun hoy es la tercera mayor de Ucrania y contenía a comienzos de 2022 una población cercana a los 1,1 millones de habitantes. Odesa tiene el puerto comercial marítimo más grande de Ucrania y, curiosamente, posee cerca de 2500 kilómetros de catacumbas; esto es, pasajes subterráneos y laberintos que llegan a distintos parajes de la ciudad y sus alrededores.

Efim Petrovich Geller, con madera de campeón

Hacia 1925 Odesa era una de las principales ciudades de Ucrania, para entonces una de las repúblicas de la URSS, de la cual finalmente se independizaría en 1991. En ese contexto y en medio de una familia judía, nace el 8 de marzo, Efim Petrovich Geller, quien llegaría a ser uno de los más altos referentes del ajedrez ucraniano de toda su historia. Nos referimos a un ajedrecista extra clase, doctorado en Educación Física, analista y ayudante de Tigran Petrosian, Boris Spassky y Anatoly Kárpov; y a quien los expertos han estimado que se mantuvo entre los diez mejores jugadores del mundo durante unos veinte años.

Este criterio se justifica porque Geller fue ganador de cuatro títulos del Campeonato de Ucrania (1953, 1956, 1962, 1965, 1968 y 1971), dos campeonatos de la Unión Soviética (en 1955 y 1979), trece medallas olímpicas (10 de oro y 3 de plata), fue candidato al Campeonato Mundial en seis oportunidades (1953, 1956, 1962, 1965, 1968 y 1971) y campeón mundial de mayores en dos (1991 y 1992).

A los 22 años alcanzó el sexto lugar en el Campeonato de Ajedrez de Ucrania (Kiev, 1947); 3º-5º lugar en Bakú (1948), quinto lugar en el Campeonato de Ucrania (Kiev, 1948); ganó la clasificatoria semifinal del Campeonato de la URSS (Tbilisi 1949); obtuvo el 7º-10º lugar en el Campeonato de la URSS de 1950, obtuvo el título de Maestro Internacional en 1951 y el de Gran Maestro en 1953. Ganó el Campeonato de la RSS de Ucrania en Kiev 1953, etc.

Obtuvo primeros lugares en los siguientes torneos: Iwonicz Zdroj 1957, Dresde 1959, Beverwijk 1965, Kislovodsk 1966, Gotemburgo 1967, Kislovodsk 1968, Wijk aan Zee 1969, La Habana 1971, Hilversum 1973, Budapest 1973, Teesside 1975, Moscú 1975, Las Palmas 1976, Wijk aan Zee 1977, Bogotá 1978, Berna 1987, Dortmund 'A' 1989 y Nueva York 1990. Así mismo, compartió el primer lugar con Smyslov en el Campeonato Mundial de Mayores, Bad Woerishofen 1991 y, luego, en solitario, en la edición de 1992.

Inclusive, más allá de sus grandes logros deportivos, productos de su extraordinaria habilidad táctica y en la conducción del ataque, Geller dio aportes fundamentales al desarrollo de la teoría ajedrecística. Por ejemplo, en la Defensa India de Rey, la Defensa Siciliana utilizando el movimiento 6.Ae2 contra la Variante Najdorf y el Gambito Geller contra la Defensa Eslava.

Campeonatos de la Unión Soviética

Geller participó en 23 de los Campeonatos de Ajedrez de la URSS, un récord solo igualado por Mark Taimanov. De hecho, ganó el XXII Campeonato de la URSS celebrado en Moscú 1955; mientras que su segundo título lo alcanzó en el XLVII Campeonato de la Unión Soviética en Minsk 1979, cuando ya contaba con 54 años, lo que lo convirtió en el campeón soviético de mayor edad.

Algunas estadísticas importantes

Mayor número de puntos anotados en todos los campeonatos de la URSS, top 10:

Mark Taimanov - 243; Efim Geller - 233,5; Lev Polugaevsky - 217; Mikhail Tal, 213,5; David Bronstein, 210; Vasily Smyslov - 200,5; Viktor Korchnoi - 186; Tigran Petrosian, 177; Ratmir Kholmov: 173,5; Yuri Averbakh - 152,5.

Mayor número de partidos jugados en todos los campeonatos de la URSS, top 10:

Mark Taimanov - 426; Efim Geller - 416; David Bronstein, 375; Lev Polugaevsky - 365; Mikhail Tal, 353; Vasily Smyslov, 349; Ratmir Kholmov, 306; Viktor Korchnoi - 304; Tigran Petrosian, 288; Yuri Averbakh - 280.

Mayor número de campeonatos jugados, top 10:

Efim Geller, Mark Taimanov - 23; David Bronstein, Lev Polugaevsky, Mikhail Tal - 20; Vasily Smyslov, 19 años; Yuri Balashov, Ratmir Kholmov, Viktor Korchnoi, Tigran Petrosian - 16.

Mayor número de victorias en todos los campeonatos de la URSS, top 10:

Mark Taimanov - 141; Efim Geller - 131; Mikhail Tal, 128; Lev Polugaevsky - 123; David Bronstein, 119; Viktor Korchnoi - 115; Vasily Smyslov, 106; Mikhail Botvinnik, 102 años; Tigran Petrosian - 95; Paul Keres, 82; Ratmir Kholmov - 80 *.

Mayor número de empates en todos los campeonatos de la URSS, top 5:

Efim Geller - 205; Mark Taimanov, 204; Vasily Smyslov, 189; Lev Polugaevsky - 188; David Bronstein, 182; Mikhail Tal, 171; Ratmir Kholmov - 170 *; Yuri Balashov, 166; Yuri Averbakh, 165; Tigran Petrosian - 164.

Mayor número de derrotas en todos los campeonatos de la URSS, top 10:

Mark Taimanov - 81; Efim Geller - 80; Semyon Furman, 78 *; David Bronstein, 74 años; Vyacheslav Ragozin - 74; Ilya Kan - 70; Alexander Tolush, 64 años; Viktor Kupreichik - 63; Bukhuti Gurgenidze, 61 años; Evgeny Vasyukov - 59.

Jugadores que jugaron un campeonato completo sin perder:

  • Tigran Petrosian - 6 (1954 - compartido 4-5, 1955 - compartido 3-6, 1958 - 2do, 1959 - 1ro, 1969 - compartido 1-2, 1973 - compartido 2-6)
  • Mikhail Tal - 3 (1967 - compartido 1-2, 1972 - 1 °, 1978 - compartido 1-2)
  • Yuri Balashov - 2 (1979 - compartido 3-4, 1980 - compartido 4-5)
  • Mikhail Botvinnik - 2 (1939 - 1 °, 1945 - 1 °)
  • Efim Geller - 2 (1977 - compartido 5-7, 1979 - 1ro)
  • Viktor Korchnoi - 2 (1964 - 1ro, 1966 - compartido 3-5)
  • Lev Polugaevsky - 2 (1967 - compartido 1-2, 1973 - compartido 2-6)
  • Mark Taimanov - 2 (1954 - compartido 2-3, 1967 - 4to)
  • Alexander Alekhine - 1 (1920 - 1 °)
  • Yuri Averbakh - 1 (1954 - 1 °)

Olimpiadas de ajedrez

Geller representó a la URSS siete veces en la Olimpiada de Ajedrez, durante un lapso de 28 años desde 1952 hasta 1980. Participó en 76 partidos con un resultado de (+46−7=23), para un 75,7 % de efectividad. Los 7 seleccionados olímpicos de los que formó parte:

Efim Geller

Con su destacado desempeño, contribuyó decisivamente a las victorias para alcanzar siete medallas de oro por equipos. Individualmente ganó seis medallas olímpicas: tres de oro y tres de plata. Su puntuación general en la Olimpiada es:

Efim Geller

Campeonato Europeo por Equipos

Geller también fue seleccionado en seis ocasiones para el equipo de la URSS al Campeonato Europeo por Equipos. Su equipo ganó el oro cada vez, y ganó cuatro medallas de oro en su tablero. Según olimpbase.org, su puntuación global en los eventos de Euroteams es: (+17−1=19), para un 71,6 %.

Efim Geller

Resultados contra los campeones mundiales

Contra seis de los campeones mundiales Geller jugó un total de 181 partidas clásicas en eventos oficiales, para un 51,7% de efectividad

Efim Geller

A continuación presentamos sus partidas más destacadas.

 

Resultados contra subcampeones y retadores

Mientras que, sus resultados en 248 partidos contra diez de los miembros de la élite mundial, le permitió XX de efectividad.

Efim Geller

A continuación presentamos sus partidas más destacadas.

 

Como podemos observar, curiosamente los resultados del maestro Geller contra campeones mundiales fueron estadísticamente mejores que contra el resto de la élite de su época.

Efim Geller

De tal manera que, de un total de 429 partidas contra este selecto grupo, tuvo matches a favor contra Botvinnik, Smyslov, Petrosian, Fischer, Stein, Gligoric, Portisch y Hort para un rendimiento del 50,23%.

Según Chessmetrics, el gran maestro Efim Geller estuvo ubicado en el segundo lugar de la clasificación mundial en tres meses diferentes entre la lista de mayo de 1963 y la lista de julio de 1963. Su calificación más alta fue de 2765, en la lista de agosto de 1963, tercero en el mundo, a la edad de 38 años y 5 meses. Su mejor Rendimiento Individual alcanzó los 2805 puntos en el Torneo Interzonal de Curazao 1962, con una puntuación de 20.5/35 (59%) versus 2733 de promedio opositor.

Un obsequio de cumpleaños

En 1998 un cáncer dio fin a una de las vidas más fructíferas de la historia del ajedrez, la del gran maestro ucraniano Efim Geller, quien hoy estaría arribando a sus 97 años de edad. Dadas las circunstancias, es muy probable que este nacido en Odesa estuviera exigiendo, enérgicamente, un acuerdo de paz para su nación y apoyando decididamente valientes iniciativas como la tomada por un conjunto de más de 40 grandes maestros de la élite rusa, a favor del cese de hostilidades ruso-ucranianas.

En tal sentido, vale destacar el llamado hecho por estos destacados deportistas del tablero al gobierno de Vladimir Putin y la Duma en pro de “…un pronto alto el fuego y una resolución pacífica del conflicto mediante el diálogo y las negociaciones diplomáticas...”

Allí firmaron: Ian Nepomniachtchi, Alexandra Kosteniuk, Daniil Dubov, Peter Svidler, Andrey Esipenko, Alexander Khalifman, Valentina Gunina, Alina Kashlinskaya, Polina Shuvalova, Maxim Matlakov, Kirill Alekseenko, Evgeniy Najer, Alexander Motylev y Pavel Tregubov, entre otros.

Ejemplo que debe ser seguido por maestros de otras naciones con base en la certeza de que las guerras modernas no son locales sino globales; nos afectan a todos de diferentes maneras y a largo plazo.

Apoyamos todas gestión diplomática y acción humanitaria que apunte hacia el logro de acuerdos dignos entre las partes, que conlleven a la suspensión de la guerra en territorio ucraniano.

Fuentes


Uvencio Blanco Hernández, Venezuela. Comisión Ajedrez y Educación FIDE. Escritor, Investigador, Conferencista, Árbitro Internacional, Organizador Internacional, Entrenador, Profesor de Ajedrez ECU y Lead School Instructor FIDE.

Comentar

Normas sobre los comentarios

 
 

¿Aún no eres usuario? Registro

Federico Madeo Federico Madeo 17/04/2022 05:31
Muy buen articulo
1