Uvencio Blanco Hernández, Venezuela. Comisión Ajedrez y Educación FIDE. Escritor, Investigador, Conferencista, Árbitro Internacional, Organizador Internacional, Entrenador, Profesor de Ajedrez ECU y Lead School Instructor FIDE.
31/01/2025 – El ajedrez es mucho más que un juego de estrategia. Es también un reflejo simbólico de la lucha entre fuerzas opuestas que han fascinado a la humanidad durante siglos. En diversas tradiciones, este enfrentamiento se asocia con conflictos cósmicos, dilemas morales y el equilibrio entre el bien y el mal. A través de su simbolismo, el ajedrez invita a una reflexión profunda sobre la espiritualidad, la toma de decisiones y el crecimiento personal. Este análisis nos permitirá explorar cómo el ajedrez trasciende su naturaleza lúdica para convertirse en una metáfora de la vida misma. | Imagen: Uvencio Blanco Hernández
29/01/2025 – El ajedrez ha trascendido su papel de simple juego para convertirse en una metáfora filosófica de la lucha entre el bien y el mal. Desde su origen en la India hasta su desarrollo en la Europa medieval, ha simbolizado conflictos espirituales, estrategias de vida y dilemas morales. En este análisis, exploramos cómo el tablero representa el equilibrio cósmico, cómo cada pieza encarna un arquetipo y cómo esta milenaria disciplina sigue reflejando las batallas internas y éticas de la humanidad en distintas tradiciones y culturas. | Imagen: Jugando ajedrez con el diablo (1898), Frederich A. Moritz Retzsch
26/01/2025 – La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) lanza la 9ª edición de su curso de formación "Preparación de Docentes" (PoL), una oportunidad única para maestros de ajedrez que buscan certificarse como Instructores Líderes de Escuela (LSI) y Líderes Senior (SLI). Este programa, que se realizará online el 8 y 9 de febrero de 2025, ofrece herramientas avanzadas para enseñar ajedrez de manera profesional, con estándares internacionales. Las plazas son limitadas y la fecha límite de inscripción es el 3 de febrero. ¡No te lo pierdas!
24/01/2025 – El Salón de la Fama del Ajedrez de México 2025 ha anunciado a sus nuevos exaltados: los Maestros Internacionales Mario Campos, Kenneth Frey Beckman y Edith Xio Mara García (foto), quienes recibirán este prestigioso reconocimiento en la III Edición del evento. En una reunión decisiva, la junta directiva también aprobó la Distinción 2025 para el Dr. Manuel López Michelone por su destacada labor en la difusión del ajedrez. La ceremonia de entronización tendrá lugar el 16 de marzo de 2025.
21/01/2025 – Los Premios FIDE impulsan el ajedrez educativo como una herramienta transformadora en las aulas de todo el mundo. En su segunda edición, 47 escuelas han sido galardonadas por su compromiso con programas que integran el ajedrez en la enseñanza, fomentando habilidades académicas, sociales y comunitarias. Este reconocimiento destaca la creatividad e impacto de iniciativas que trascienden el tablero. | Imagen: Uvencio Blanco
17/01/2025 – Conozcan al legendario Árbitro Internacional de Ajedrez Romeo Lobo Casañas, una figura clave en el ajedrez cubano durante más de cuatro décadas. En esta entrevista exclusiva, descubriremos cómo un giro del destino lo llevó a arbitrar torneos históricos y afrontar retos únicos en la élite del ajedrez mundial. Entre anécdotas memorables y reflexiones profundas, Romeo nos revela cómo su pasión, compromiso y firmeza forjaron un legado ejemplar en el deporte. Un recorrido por la vida de un hombre que inspira dentro y fuera del tablero. | Fotos: Archivo personal de Romeo Lobo
14/01/2025 – Viswanathan Anand y Dommaraju Gukesh personifican el linaje dorado del ajedrez indio, desde sus raíces hasta el actual esplendor global. Anand, pionero indiscutible y XV campeón mundial, abrió el camino para una nueva generación con su legado de cinco títulos mundiales. Gukesh, su heredero espiritual y XXII campeón mundial, lidera la nueva era como uno de los talentos más brillantes del ajedrez contemporáneo. | Foto: Forbes India
10/01/2025 – El ajedrez terapéutico se posiciona como una herramienta innovadora en el tratamiento de las adicciones y el desarrollo emocional. Este enfoque combina estrategia y aprendizaje para mejorar funciones cognitivas, fomentar la responsabilidad y promover la autoestima. Desde el manejo del estrés hasta la superación de malos hábitos, el ajedrez ayuda a alcanzar objetivos más elevados y reduce la impulsividad. Con su aplicación en terapias grupales e individuales, este método ofrece un camino hacia la recuperación y el bienestar integral. | Imagen: Uvencio Blanco Hernández
07/01/2025 – ¡Lleva el ajedrez al aula y potencia el aprendizaje del siglo XXI! La FIDE y su Comisión de Ajedrez en la Educación presentan un innovador curso de Preparación de Profesores, del 17 al 19 de enero de 2025. Impartido por las maestras internacionales Rita Atkins y Anzel Laubscher, este curso online ofrece herramientas prácticas para integrar el ajedrez con habilidades como pensamiento crítico y creatividad. Los participantes podrán obtener el título FIDE de Instructor Escolar y acceso exclusivo a bases de datos premium de ajedrez. | Foto: Archivo personal de la MI Rita Atkins
03/01/2025 – El origen del ajedrez es un enigma histórico que mezcla cultura, estrategia y evolución. Aunque se cree que el juego surgió en la India con el chaturanga, China también reclama un papel clave en su desarrollo. Juegos milenarios como el liubo y el xiangqi, conocido como "ajedrez chino", sugieren una rica tradición local que pudo haber influido en el ajedrez moderno. | Imágenes: Uvencio Blanco Hernández
31/12/2024 – Alejandro Prevé Castro, nacido en Mérida, Yucatán, fue un físico, empresario y filántropo que dedicó su vida al ajedrez. Fundador de la Asociación de Ajedrecistas del Estado de Yucatán y del emblemático Torneo Internacional "Carlos Torre Repetto", su legado trasciende como organizador, mecenas y apasionado del deporte ciencia. Su dedicación, generosidad y amor por el ajedrez lo convirtieron en una figura admirada por jugadores locales e internacionales.
27/12/2024 – En 1974, el Dr. Albert Frank revolucionó la investigación educativa con un experimento único en Zaire, explorando el impacto del ajedrez en las habilidades cognitivas y académicas de estudiantes adolescentes. Sus hallazgos mostraron mejoras en razonamiento lógico, matemáticas y concentración, sentando las bases para futuros estudios sobre los beneficios pedagógicos del ajedrez. Este artículo analiza cómo este pionero belga combinó la educación y la psicología para destacar al ajedrez como una herramienta clave en el desarrollo intelectual y personal. | Imagen por Uvencio Blanco Hernández
25/12/2024 – El ajedrez ha trascendido los tableros físicos para convertirse en un fenómeno digital. Hoy, los ajedrecistas actúan como ciudadanos digitales al interactuar con plataformas tecnológicas para jugar, aprender y enseñar. Este artículo explora cómo el ajedrez fomenta habilidades digitales, conecta a jugadores de todo el mundo y plantea retos éticos en el entorno virtual. Desde la educación digital hasta la innovación en competiciones, descubre cómo el ajedrez redefine la ciudadanía digital y crea nuevas oportunidades para la comunidad global.
23/12/2024 – ¿Qué define el linaje legítimo en el ajedrez? Este artículo explora el concepto de continuidad histórica en el Campeonato Mundial, desde Steinitz hasta Gukesh en 2024. A través de hitos clave, como el sisma de 1993 y la reunificación de 2006, analizamos el debate sobre los campeones FIDE del período 1993-2006. ¿Deberían ser parte del linaje oficial o permanecer como una anomalía histórica? Descubre cómo historia, tradición y decisiones oficiales chocan en esta disputa ajedrecística.
20/12/2024 – El Campeonato Mundial de Ajedrez, con más de un siglo de historia, ha sido escenario de debates sobre su legitimidad y continuidad. Desde Steinitz hasta Gukesh en 2024, la FIDE reconoce un linaje oficial, pero el período 1993-2006, marcado por la ruptura entre campeonatos clásicos y FIDE, sigue siendo objeto de controversia. Este artículo examina cinco momentos clave en esta disputa histórica, analizando cómo nuestra comunidad valora a los campeones de un período que, aunque singular, fue avalado oficialmente por la propia FIDE.
17/12/2024 – Cada 17 de diciembre, Venezuela y varios países de Latinoamérica recuerdan el legado de Simón Bolívar, el Libertador. Más allá de sus hazañas militares y políticas, Bolívar tuvo una faceta humana y lúdica que lo conectó con su época y su entorno. En este artículo, exploramos anécdotas poco conocidas de su vida, desde su amor por el billar, las carreras ecuestres y la natación, hasta su vínculo con juegos como el ajedrez. Un recorrido por el lado más personal de una figura histórica inmortal.
13/12/2024 – Vivimos en la Era Digital, un periodo que ha transformado radicalmente la forma en que interactuamos, trabajamos y aprendemos gracias a la tecnología. Este artículo te llevará a explorar los cambios más significativos de esta revolución tecnológica: desde el acceso masivo a la información y la conectividad global hasta cómo la digitalización influye en el trabajo, el entretenimiento, la educación y, por supuesto, el ajedrez. | Imagen: Uvencio Blanco
10/12/2024 – Rafael Tudela Reverter fue un visionario multifacético que dejó una huella imborrable en el mundo empresarial, deportivo y cultural. Ingeniero, empresario petrolero, promotor del ajedrez y defensor de la naturaleza, su vida refleja una dedicación inquebrantable al progreso y la excelencia. Desde presidir la Federación Venezolana de Ajedrez hasta fundar instituciones clave para el desarrollo del deporte y la educación, su legado trasciende generaciones. | Foto: Rafael Tudela junto a sus hijos Mapy y Rafael
The Modern Steinitz (1 e4 e5 2 Nf3 Nc6 3 Bb5 a6 4 Ba4 d6!?) is an uncompromising counterattacking weapon that lets Black put White under pressure from the very start.
Videos by Leon Mendonca: French and Nico Zwirs: King's Indian. “Lucky bag” with 50 analyses by Ganguly, Giri, Praggnanandhaa and many more + two video analyses by Josefine Heinemann (in German)
The Reti Opening Powerbook 2025 has a tree structure based on a mixture of over 295,000 computer chess games, played in the engine room of playchess.com and the best games played by humans (137,000).
Reti Opening Powerbase 2025 is a database and contains 10989 high-class games from the Mega 2025 or the Correspondence Database 2024, 1069 of which are annotated.
After 1.d4 Nf6 2.c4 Nc6!?, Black takes the initiative, luring White into overextending their central pawns, only to dismantle them with precise counterplay. The Tango is not just an opening – it’s a weapon, designed for players who want to win as Black
The Modern Steinitz (1 e4 e5 2 Nf3 Nc6 3 Bb5 a6 4 Ba4 d6!?) is an uncompromising counterattacking weapon that lets Black put White under pressure from the very start.
Videos by Leon Mendonca: French and Nico Zwirs: King's Indian. “Lucky bag” with 50 analyses by Ganguly, Giri, Praggnanandhaa and many more + two video analyses by Josefine Heinemann (in German)
The Reti Opening Powerbook 2025 has a tree structure based on a mixture of over 295,000 computer chess games, played in the engine room of playchess.com and the best games played by humans (137,000).
Reti Opening Powerbase 2025 is a database and contains 10989 high-class games from the Mega 2025 or the Correspondence Database 2024, 1069 of which are annotated.
After 1.d4 Nf6 2.c4 Nc6!?, Black takes the initiative, luring White into overextending their central pawns, only to dismantle them with precise counterplay. The Tango is not just an opening – it’s a weapon, designed for players who want to win as Black
Catalan Powerbook based on over 470,000 high-class games, most of them played by engines.
9,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.