Uvencio Blanco Hernández, Venezuela. Comisión Ajedrez y Educación FIDE. Escritor, Investigador, Conferencista, Árbitro Internacional, Organizador Internacional, Entrenador, Profesor de Ajedrez ECU y Lead School Instructor FIDE.
20/06/2025 – El ajedrez, más allá de ser un juego estratégico, se revela como una herramienta educativa versátil que estimula la creatividad y el pensamiento crítico en contextos escolares. Al integrar lógica, imaginación y toma de decisiones, promueve habilidades transferibles a múltiples áreas del conocimiento. Este artículo explora cómo el ajedrez potencia el aprendizaje interdisciplinario y se convierte en un recurso eficaz para enriquecer la enseñanza y fortalecer competencias cognitivas, sociales y emocionales. | Imagen: Uvencio Blanco Hernández
17/06/2025 – Además de su genio militar y político, José de San Martín cultivó una serie de aficiones que reflejan la complejidad de su carácter. Entre ellas, el ajedrez ocupó un lugar destacado. Documentos históricos y testimonios coinciden en que el Libertador fue un jugador hábil y entusiasta. Esta faceta, menos conocida, revela cómo el juego sirvió como extensión de su pensamiento estratégico, tanto en tiempos de guerra como en su retiro en Europa. | Imagen: Uvencio Blanco Hernández
13/06/2025 – Desde hace más de un siglo, el ajedrez ha servido como campo de estudio privilegiado para la investigación cognitiva, especialmente en lo relativo al pensamiento experto y la resolución de problemas. Este artículo examina cómo las funciones cognitivas —memoria, atención, razonamiento y planificación— intervienen en el entrenamiento ajedrecístico, y destaca el valor de la práctica deliberada como herramienta para optimizar el rendimiento, especialmente entre jóvenes jugadores en proceso de formación y búsqueda de la maestría. | Imagen: Uvencio Blanco Hernández
11/06/2025 – En el marco del centenario de la FIDE, celebrado en París el 20 de julio de 2024, se delinearon los objetivos para el futuro del ajedrez, entre ellos, la promoción cultural. Este artículo profundiza en cómo el ajedrez, más allá de ser un juego, actúa como fenómeno cultural y vehículo educativo. Se proponen estrategias concretas para vincularlo con las artes, la literatura y otras formas de expresión, fomentando creatividad, inclusión y aprendizaje interdisciplinario. | Imagen: Uvencio Blanco Hernández
06/06/2025 – Las trampas en el ajedrez, tanto presenciales como en línea, representan una amenaza creciente para la integridad del juego. Este artículo analiza las implicaciones éticas del engaño, el impacto de la tecnología en la detección de fraudes y la respuesta institucional ante los casos detectados. A través de ejemplos históricos y reflexiones sobre la moralidad en el deporte, se plantea un debate sobre los valores fundamentales que deberían regir la práctica ajedrecística. | Imagen: Uvencio Blanco Hernández
03/06/2025 – Reconocido por su compromiso, trayectoria y conocimiento, el Árbitro Internacional José «Pepe» Martínez García es una figura clave en el ajedrez mexicano. En esta entrevista, repasa su camino desde sus inicios como jugador aficionado hasta su consolidación como árbitro de prestigio internacional. Su experiencia, tanto en el arbitraje como en la organización y enseñanza, ofrece una visión integral del ajedrez contemporáneo y de los retos que enfrenta esta disciplina en constante evolución.
30/05/2025 – La práctica deliberada en ajedrez no se limita a jugar muchas partidas, sino que implica un entrenamiento específico, consciente y con retroalimentación constante. Este enfoque permite identificar y corregir debilidades, fortalecer patrones tácticos y estratégicos, y activar regiones clave del cerebro vinculadas al pensamiento complejo. Estudios recientes destacan su impacto en la memoria a largo plazo y en el desarrollo del pensamiento estratégico. | Imagen: Uvencio Blanco Hernández
27/05/2025 – La práctica deliberada es un enfoque estructurado y consciente del entrenamiento que busca mejorar habilidades específicas mediante metas claras, retroalimentación constante y atención plena. Más allá de la simple repetición, este método moldea el cerebro, fortalece funciones ejecutivas y permite intervenciones personalizadas en contextos educativos, clínicos y deportivos. | Imagen: Uvencio Blanco Hernández
23/05/2025 – El ajedrez, más allá de ser un juego, se ha consolidado como una poderosa herramienta educativa para cultivar el pensamiento crítico. Al implicar planificación estratégica, evaluación de alternativas y resolución de problemas, fortalece habilidades clave como el razonamiento lógico, la autocrítica y la toma de decisiones fundamentadas. Su incorporación en contextos pedagógicos fomenta una mentalidad analítica y reflexiva, esencial para afrontar con éxito los desafíos académicos y de la vida cotidiana. | Imagen: Uvencio Blanco Hernández
20/05/2025 – La FIDE ha lanzado el «Desafío de Narrativa de Ajedrez Social», una iniciativa global que invita a contar, mediante cortometrajes, historias reales donde el ajedrez ha sido motor de cambio en contextos vulnerables. Este proyecto busca visibilizar el impacto humano del juego, más allá de la élite competitiva, y destacar su poder como herramienta educativa, inclusiva y transformadora en comunidades de todo el mundo. Porque, como dice su lema, «cada movimiento cuenta». | Imagen: Uvencio Blanco Hernández
18/05/2025 – Stewart Reuben, un referente del ajedrez británico, dejó una huella imborrable en el mundo ajedrecístico tras más de 70 años dedicados al arbitraje, la organización y la promoción del juego. Londinense y de espíritu resiliente, Reuben no solo impulsó el ajedrez inglés, sino que también contribuyó significativamente a la comunidad internacional como creador del «Handbook Manual» del Organizador FIDE. Hoy recordamos su legado y celebramos su vida llena de pasión, disciplina y humor británico. | Foto: John Upham
16/05/2025 – La casilla e4 es un punto estratégico clave en el ajedrez, especialmente en las etapas iniciales del juego. Su control permite dominar el centro del tablero, facilitando el desarrollo rápido de piezas y creando líneas de ataque efectivas. En este artículo, exploramos cómo tanto las blancas como las negras abordan e4 en aperturas clásicas, estrategias defensivas y planes a medio plazo, destacando su impacto en la estructura de peones y en la creación de ventajas tácticas y posicionales. | Imagen: Uvencio Blanco Hernández
13/05/2025 – El presente artículo explora el rol estratégico de la casilla e4 en el ajedrez, destacando su impacto en el control del centro, el desarrollo de piezas y la configuración de estructuras de peones. Mediante un enfoque sistémico, se analizan tácticas y estrategias relacionadas con e4, considerando tanto la perspectiva de las piezas blancas como la de las negras. Esta propuesta educativa busca profundizar en el aprendizaje integral de los principios posicionales y tácticos asociados a e4. | Imagen: Uvencio Blanco Hernández
09/05/2025 – La Comisión EDU de la FIDE presenta la 25ª edición del curso «Preparación de Profesores», una oportunidad única para obtener el prestigioso título de Instructor Escolar FIDE. Del 23 al 25 de mayo de 2025, en modalidad online y en inglés, los participantes aprenderán de destacadas expertas como WIM Rita Atkins (Hungría) y WIM Anzel Laubscher (Sudáfrica). Al completar el curso, se accede de por vida a las bases de datos de ajedrez premium OPENING MASTER.
| Imagen: Uvencio Blanco Hernández
06/05/2025 – Un artículo escrito por Ruth Whippman para el New York Times expone una crisis creciente de salud mental entre los jóvenes varones, marcada por la soledad, la represión emocional y normas masculinas rígidas. Frente a este panorama, el ajedrez se plantea como una herramienta útil: ofrece introspección, comunidad y desarrollo emocional, aunque también refleja —y a veces refuerza— el aislamiento que intenta combatir. | Imagen: Uvencio Blanco Hernández
02/05/2025 – ¿Te interesa enseñar ajedrez en las escuelas y obtener una certificación oficial? La Comisión EDU de la FIDE lanza la tercera edición del curso «Formation Des Enseignants», una oportunidad única para formarte como Instructor Escolar FIDE. Se realizará en línea del 16 al 18 de mayo de 2025, en francés, con expertos reconocidos. Cupos limitados. ¡Da el siguiente paso en tu carrera educativa y ajedrecística! | Imagen: Uvencio Blanco Hernández
29/04/2025 – El efecto mariposa, concepto central de la teoría del caos, demuestra cómo acciones aparentemente insignificantes pueden desencadenar consecuencias enormes e imprevisibles. Desde incendios forestales iniciados por una colilla hasta movimientos sutiles en una partida de ajedrez que cambian el curso del juego, este fenómeno evidencia la sensibilidad de los sistemas complejos. Comprenderlo invita a reflexionar sobre la responsabilidad individual y colectiva en un mundo profundamente interconectado. | Imagen: Uvencio Blanco Hernández
25/04/2025 – Este 25 de abril se conmemoran 20 años desde que el ajedrez fue oficializado como herramienta pedagógica en Venezuela, gracias a la Resolución N.º 38.172. Desde entonces, miles de estudiantes han experimentado sus beneficios cognitivos, emocionales y sociales. Este aniversario no solo celebra los logros alcanzados, sino que también renueva el compromiso por fortalecer su presencia en las aulas y consolidarlo como un pilar en la formación integral del ciudadano venezolano. | Imágenes: Uvencio Blanco Hernández
2nd Move Anti-Sicilian Powerbase 2025 is a database and contains a total of 12090 games from Mega 2025 or the Correspondence Database 2024, of which 874 are annotated.
Ruy Lopez Powerbase 2025 is a database and contains a total of 12092 games from Mega 2025 and the Correspondence Database 2024, of which 1276 are annotated.
2nd Move Anti-Sicilian Powerbase 2025 is a database and contains a total of 12090 games from Mega 2025 or the Correspondence Database 2024, of which 874 are annotated.
Ruy Lopez Powerbase 2025 is a database and contains a total of 12092 games from Mega 2025 and the Correspondence Database 2024, of which 1276 are annotated.
9,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.