26/08/2024 – Del 14 al 25 de agosto, se disputó el primer torneo del Grand Prix Femenino 2024/2025. Tras 10 días y nueve rondas de lucha, Alina Kashlinskaya (compitiendo bajo bandera polaca), conquistó el primer puesto al vencer a la ucraniana Mariya Muzychuk en la última ronda. Kashlinskaya sumó 6/9 puntos. Subcampeona quedó la kazaja Bibisara Assaubayeva, con 5/9 puntos. Tres jugadoras compartieron el tercer puesto, con la griega Stavroula Tsolakidou en cabeza gracias a su superioridad en la valoración de desempate. Crónica final por Milan Dinic (FIDE), con fotografías de Anna Shtourman. | Foto: Anna Shtourman (FIDE)
novedad: ChessBase 17 - Mega package
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
Para ganar, primero debes aprender La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Mastering piece setups in various pawn structures and transitioning to a dominant middlegame, this course equips you with the insight and flexibility to outmanoeuvre your opponents in the Closed Catalan.
39,90 €
Grand Prix Femenino 2024
Del 14 al 25 de agosto, en Tiflis (Georgia)
Las series del WGP 2024/25 introducen varios cambios clave, como el aumento del número de participantes de 16 a 20, la ampliación de cuatro a seis torneos y un mayor fondo de premios de 120.000 euros. Cada jugador competirá en tres de los seis torneos y ganará puntos en función de su clasificación en cada uno de ellos. Las dos mejores jugadoras de la serie se asegurarán una plaza en el Torneo de Candidatas Femenino de la FIDE de 2026.
Ronda 9
Los resultados de la ronda 9
Las partidas de la ronda 9
Clasificación
Crónica final por Milan Dinic (FIDE)
El primero de una serie de seis torneos que forman parte de la nueva edición del Grand Prix Femenino de Ajedrez de la FIDE, concluyó en Tiflis con gran dramatismo, ya que la ganadora únicamente se conoció en la última partida del torneo. Aparte de Assaubayeva, Kashlinskaya era la única jugadora que llegaba a la última ronda con cinco puntos.
Alina Kashlinskaya | Foto: Anna Shtourman (FIDE)
En la partida decisiva, Kashlinskaya se enfrentó a Mariya Muzychuk, que iba perdiendo por medio punto. Desde el principio, estaba claro que iba a ser un duelo difícil. En una Ruy López, ambos bandos se mostraron cautelosos en los primeros compases de la partida, lo que dio lugar a una posición igualada. Kashlinskaya le permitió a Muzychuk la posibilidad de firmar tablas, con la variante Zaitsev, pero Muzychuk prefiría continuar luchando. Esta decisión fue contraproducente, y en el movimiento 32, Muzychuk tenía una posición un tanto desfavorable. Es más: en el movimiento 39 ya estaba totalmente perdida.
Alina Kashlinskaya vs. Mariya Muzychuk | Foto: Anna Shtourman
Con esta victoria, Alina Kashlinskaya además se ha asegurado el liderato de la serie del WGP, con 130 puntos. Assaubayeva le sigue de cerca con 105.
Kashlinskaya: "Mi hijo de 10 meses me ayudó a ganar".
«Estoy muy contenta de ganar este torneo. He jugado una partida decente y he ganado», declaró Kashlinskaya en una entrevista inmediatamente después del partido.
Kashlinskaya mencionó que normalmente no sigue otras partidas durante la ronda, ni siquiera las cruciales para su posición.
Alina Kashlinskaya contenta | Foto: Anna Shtourman (FIDE)
«Pero de alguna manera, en esta partida [entre la otra líder de la ronda, Bibisara Assaubayeva y Vaishali Rameshbabu], decidí echarle un vistazo. Vi que Vaishali tenía problemas de tiempo y que la posición era del estilo de Bibisara, así que en mi cabeza entendí que ella ganaría esta partida, por lo que me sorprendió que fuera tablas».
Kashlinskaya fue la única jugadora del torneo acompañada por su hijo, Anthony, de 10 meses, a quien se vio a menudo con Alina y su madre en el restaurante del hotel. Cuando se le preguntó si la presencia del pequeño había sido una ayuda o un obstáculo para su juego, Kashlinskaya respondió rápidamente:
«Bueno, ya ves los resultados. Me ayudó mucho. Sin duda lo llevaré conmigo al próximo torneo», añadió, señalando que su hijo incluso tiene piezas de ajedrez colgadas de su cochecito, lo que sugiere que su futuro puede estar relacionado con el ajedrez.
A la pregunta de si animaría a otras madres ajedrecistas a llevar a sus hijos a los torneos, Kashlinskaya respondió:
«Por supuesto: Una vez más, mis resultados hablan por sí solos. Y para la maternidad, es importante estar con el bebé todo lo posible».
La FIDE ha lanzado el proyecto ChessMom para animar a los jugadores con hijos pequeños a llevarlos a la próxima Olimpiada de Budapest.
Assaubayeva segunda, Tsolakidou tercera
Bibisara Assaubayeva jugó con negras contra Vaishali Rameshbabu. Dada la titubeante actuación dominada por vaivenes de Vaishali en el torneo, este encuentro fue una importante oportunidad para la jugadora kazaja. A pesar de igualar rápidamente en la Siciliana, Bibisara Aussaubayeva no presionaba ni logró crear oportunidad sustancial alguna, lo que llevó a unas tablas tras 22 movimientos.
Bibisara Assaubayeva | Foto: Anna Shtourman (FIDE)
Assaubayeva explicó tras la partida que aún pensaba en su encuentro de octavos de final, en el que no pudo convertir una posición completamente ganadora contra Tsolakidou. Con 5,5 de nueve puntos, Assaubayeva esperaba el resultado de la partida entre Mariya Muzychuk y Alina Kashlinskaya para determinar si se había asegurado el primer puesto. Vaishali, por su parte, reconoció que éste no había sido su mejor torneo, señalando que necesita mejorar su gestión del tiempo, entre otros aspectos.
Stavroula Tsolakidou, jugando con blancas, firmó tablas con Alexandra Kosteniuk en la Apertura Inglesa. A pesar de tener una posición casi ganadora en un par de ocasiones, Tsolakidou únicamente logró unas tablas. Aun así, con 5,5 puntos y ninguna derrota en su primera participación en el Grand Prix Femenino, ha sido un éxito significativo para la jugadora griega. Kosteniuk terminó con cuatro puntos.
Stavroula Tsolakidou vs. Alexandra Kosteniuk | Foto: Anna Shtourman (FIDE)
En la última ronda, Nana Dzagnidze jugó con negras contra Sara Khadem. Dzagnidze, una de las favoritas del torneo, desperdició a menudo ventajas y perdió partidas en las que tenía ventaja. Por su parte, Khadem, que no ha competido en torneos en los últimos seis meses, tuvo problemas con sus partidas en Tiflis.
En una partida Nimzo-India, Dzagnidze logró una posición ganadora al principio, pero se dejó escapar la ventaja. Afortunadamente para ella, Khadem cometió un error que le condujo a a un final de torres perdido. Dzagnidze terminó en un sólido cuarto puesto, con 5/9, que describió como «un resultado justo», aunque señaló: «viendo mis partidas, podrían haber sido siete de nueve». Khadem terminó el torneo en último lugar, con 2,5 puntos.
Nana Dzagnidze | Foto: Anna Shtourman (FIDE)
Anna Muzychuk empató con negras con Lela Javakhishvili. En una partida de la Defensa India, ninguno de los dos bandos logró obtener oportunidades significativas, lo que desembocó en unas tranquilas tablas tras 40 movimientos. Javakhishvili terminó el torneo con cinco puntos, mientras que Lela acabó con 3,5 de nueve.
Lela Javakishvili vs. Anna Muzychuk | Foto: Anna Shtourman (FIDE)
Traducción al español: Nadja Wittmann (ChessBase)
Vídeo en directo a cargo de los organizadores
El torneo de Tiflis
El torneo de Tiflis se celebró en el Hotel Biltmore Tiflis, el primer rascacielos de cristal de Georgia y el hotel más alto de la región del Cáucaso. Este evento inaugural contaba con una sólida alineación, que incluye a dos ex campeonas del mundo femeninas -Alexandra Kosteniuk, ganadora de la etapa de Múnich en la serie 2022/23, y Mariya Muzychuk- junto a algunas de las jugadoras más prometedoras del mundo del ajedrez actual.
El control del tiempo era de 90 minutos por los primeros 40 movimientos, seguidos de 30 minutos por el resto de la partida, con un incremento de 30 segundos por movimiento a partir de la primera jugada.
Videos by Leon Mendonca: French and Nico Zwirs: King's Indian. “Lucky bag” with 50 analyses by Ganguly, Giri, Praggnanandhaa and many more + two video analyses by Josefine Heinemann (in German)
The Reti Opening Powerbook 2025 has a tree structure based on a mixture of over 295,000 computer chess games, played in the engine room of playchess.com and the best games played by humans (137,000).
Reti Opening Powerbase 2025 is a database and contains 10989 high-class games from the Mega 2025 or the Correspondence Database 2024, 1069 of which are annotated.
After 1.d4 Nf6 2.c4 Nc6!?, Black takes the initiative, luring White into overextending their central pawns, only to dismantle them with precise counterplay. The Tango is not just an opening – it’s a weapon, designed for players who want to win as Black
Catalan Powerbook based on over 470,000 high-class games, most of them played by engines.
9,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.