Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
El "Chess Club and Scholastic Center of Saint Louis" es anfitrión de los duelos amistosos Hikaru Nakamura vs. Fabiano Caruana y Hou Yifan vs. Parimarjan Negi.
Los duelos de exihibición se disputarán alternado varios formatos diferentes, por ejemplo, en la modalidad de ajedrez Fischer (o ajedrez 960), partidas rápidas, relámpago y a la ciega. Todas las partidas contarán para el resultado final. Una victoria vale un punto, unas tablas medio punto y una derrota cero puntos. Los jugadores competirán por una bolsa de 150.000 USD.
Nakamura y Fabiano viéndose las caras en un duelo a dos partidas disputadas en paralelo y con colores opuestos
No es fácil disputar dos partidas a la vez contra el mismo oponente y no perder el hilo. Especialmente si se trata de jugadores tan fuertes como Nakamura y Caruana.
Nakamura, número uno de los Estados Unidos de América en ajedrez, planteó la apertura Trompowsky, pero sin éxito alguno. Fabiano consiguió una gran iniciativa con las piezas negras. Las casillas negras de Nakamura se quedaron en un caos, la salud de su rey flaqueaba de manera seria y toda su posición estaba en peligro. Pero entonces, en una secuencia poco habitual, Fabiano estropeó la mayor parte de la ventaja que había alcanzado. Si hubiera planteado la partida de manera agresiva, eso le podría haber brindado una gran ventaja. Pero tal y como lo hizo, Hikaru recuperó el control de la posición, simplificó y condujo la partida hacia unas tablas.
En la partida Caruana vs. Nakamura, fue el bando negro el que se puso agresivo al jugar Ch4 y f5 en un momento temprano, destripando así el flanco del rey oponente. Es probable que eso no se basase en una idea posicionalmente muy fundada y la posición de Nakamura era cuestionable. Justamente cuando parecía que las cosas iban cuesta arriba para él, encontró un fantástico recurso con e4!?, sacrificando el peón simplemente para activar sus piezas. Caruana no reaccionó de la mejor manera y las negras incluso tuvieron posibilidades de obtener ventaja en un momento crítico. El enfoque materialista de Nakamura casi se vio castigado cuando su rey débil se puso en peligro por su propia cuenta, pero las jugadas de Fabiano Caruana no resultaron lo suficientemente precisas y se tuvo que contentar con unas tablas por jaque continuo.
Hou Yifan sonriente
El joven contrincante indio de Hou Yifan, Parimarjan Negi jugó muy bien en las partidas de la primera jornada. En la partida con las piezas blancas, Negi mostró que domina las posiciones de la Dragón de manera magistral a pesar de que Hou Yifan se desviara pronto con el movimeinto raro pero interesante Te8. Negi simplemente empujó su peón "h" atravesando el tablero y creó serios problemas a su oponente china. La partida era muy complicada, pero quizá el error crucial fue el movimiento 20...Cd5. Después de que las blancas se enrocaran, el alfil negro en h5 era demasiado débil y eso desencadenó el desastre.
No fue el comienzo más ideal para la estrella china Hou Yifan
En su partida con las piezas blancas Yifan se mostró demasiado optimista. El sacrificio de calidad de Negi fue contestado con el contrasacrificio de una pieza, dejando la balanza de material en dos piezas por torre. El peón "a" de las blancas simplemente no bastaba. Poco a poco, Negi tomó la iniciativa y gracias al su ventaja de material terminó ganando la partida y anotándose el 2:0 a su favor.
Parimarjan Negi (dcha.) es el segundo gran maestro más joven de la historia del ajedrez
Hay comentarios en directo a cargo de Yasser Seirawan, Jennifer Shahade y Maurice Ashley en el sitio web oficial. Hay retransmisiones también en Playchess.com
Información: Nicole Halpin y Alejandro Ramírez (ChessBase)
Fotografías: Austin Fuller
Traducción: Nadja Wittmann (ChessBase)