19/09/2016 – El 11 de noviembre comenzará el duelo por el título mundial entre Magnus Carlsen y Sergey Karjakin en Nueva York. En Alemania, el largometraje "Magnus, el Mozart del Ajedrez" se estrenará un día antes del comienzo del Campeonato del Mundo. La película comienza con la infancia de Magnus y termina con el Campeonato del Mundo 2013. Hay muchas impresiones personales y privadas, pero siempre guarda la distancia suficiente para no resultar indiscreto. Más detalles y vídeo de muestra...
novedad: ChessBase 17 - Mega package
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
Korchnoi presents many of his most brilliant efforts from the years 1949-2005, among them, games against Smyslov, Geller, Tal, Huebner, Karpov, Kasparov, Spassky and Short.
29,90 €
Magnus, el Mozart del Ajedrez
La película documental de largometraje comienza con los años de la infancia y juventud de Carlsen. La familia Carlsen contribuyó con mucho material gráfico y de películas de esos años. El padre de Magnus, Henrik Carlsen, es el el comentarista del primer tercio de la película y nos cuenta como su hijo mostraba un gran talento por el ajedrez ya cuando tenía cuatro añitos y era capaz de concentrarse ya durante varias horas en determinadas tareas y problemas. Fue casi automático que llegó a jugar al ajedrez. Los éxitos en los primeros torneos de ajedrez (también hay mucho material gráfico sobre esa época) han servido para que Magnus fuese tomando confianza con su juego.
La imagen del cartel de la película
Tras los primeros éxitos en Noruega, Magnus Carlsen comenzó a viajar por el mundo y participó en innumerables torneos abiertos. Le acompañaban su familia y su entrenador Simen Adgestein.
Tras las primeras 20 minutos, con mucha información sobre la vida de la familia Carlsen y muchas impresiones bastante íntimas y aprticulares, la película cambia de rumbo y toma la palabra el Magnus Carlsen adulto. Pero vuelve a haber retrospectivas y así la película, que en principio es un documental, mantiene el suspense y es muy interesante. Poco a poco el foco de la atención se va centrando en el duelo por el título mundial de Carlsen contra Vishy Anand y el triunfo de la joven estrella noruega contra el indio 2013 en Madrás, la ciudad de residencia de Vishy Anand. El director de la película, Benjamin Ree estaba en situ y muestra los acontecimientos con el ojo y la lente de una persona que se ha encontraba entre bastidores en esos emotivos momentos que así se pueden (re-)vivir desde muy cera.
Se presenta también a Vishy Anand, el entonces defensor del título. El equipo noruego de grabaciones también había visitado la empresa ChessBase en Hamburgo y hablaron con Matthias Wüllenweber y Frederic Friedel. Anand une una larga amistad con el equipo de ChessBase y ha trabajado con los programas informáticos de la empresa durante toda su carrera, desde su 18 cumpleaños. Quizá él sea e más experto entre los jugadores de elite en cuanto a los conocimientos de cómo prepararse con ayuda informática a las aperturas de ajedrez.
En contraste con ello, el entrenador de Carlsen, Jon Ludvig Hammer comenta como Carlsen suele porcurar evitar aquellas variantes que se hayan preparado y aprendido de la memoria y esquivarse de ellas.
"Magnus, el Mozart del Ajedrez", ese es el título del documental de largometraje sobre la estrella de ajedrez noruega y relata de manera fascinante, cómo ha sido el ascenso del niño prodigio más bien tímido que tiene ciertos talentos, pero no nacido tampoco como genio. Poco a poco se convirtió en la persona que es hoy por hoy: el mejor jugador de ajedrez del mundo.
La película termina con unas impresiones de un torneo de ajedrez infantil en Noruega y Magnus es el gran ejemplo para los niños noruegos.
De paso Magnus Carlsen también habla de su "trabajo adicional" como modelo de ropa de la marca G-Star. Su hermana hizo el siguiente comentario: "Es curioso que justamente haya llegado a ser modelo Magnus. Si él es el que menos se interesa por el tema de la moda en nuestra familia".
Benjamin Ree y Magnus Carlsen
El estreno en Europa se espera para finales del año, en las fechas del Campeonato del Mundo de Ajedrez, a finales del año 2016.
Vídeo
Acerca de Benjamin Ree Benjamin Ree Benjamin Ree es un director noruego de películas documentales. Ha estudiado Periodismo en la Universidad de Oslo y a continuación trabajó para Reuters y como colaborador libre para la BBC. Más adelante comenzó a producir documentales y recibió galardones en los festivales de cine para documentales en Ámsterdam y Chicago. De momento está trabajando de coproductor para la televisión noruega VGTV. "Magnus" es un retrato del mejor jugador de ajedrez y el primer documental de Ree en largo metraje. Benjamin Ree sobre su película "El ajedrez pasa por ser la comprobación de la inteligencia, la última batalla entre los cerebros. Magnus Carlsen llegó a ser el jugador de ajedrez con mayor puntuación de todos los tiempos. ¡A mi me fascina que casi nadie parece comprender cómo Magnus Carlsen ha podido llegar a tanto, ni siquiera él mismo lo sabe! Ha asimilado el juego de una manera completamente distinta a los demás jugadores más exitosos del mundo y de la historia. En lugar de disciplina y estructura, él ha sido impulsado por una especie de curiosidad lúdica. Quería comprender, cómo funciona la mente de Magnus y averiguar quién es, a un nivel más profundo de su personalidad".
Magnus, el Mozart del ajedrez
Dirección
Benjamin Ree
Protagonistas
Magnus Carlsen, Garry Kasparov, Viswanathan Anand
Guión
Linn-Jeanethe Kyed, Benjamin Ree
Productor
Sigurd Mikal Karoliussen
Productor jefe
Øyvind Asbjørnsen, Aage Aaberge
Empresa productora
Moskus Film
Coproductores
GTV, Main Island Production, Nordisk Film
Cámara
Magnus Flåto, Benjamin Ree, Øyvind Asbjørnsen
Montaje
Perry Eriksen, Martin Stoltz
Compositor
Uno Helmersson
Sonido
Fredric Vogel
Realización
Noruega 2015
Metraje
76 minutos
Formato
1:1,85
Sonido
5.1
Idioma
inglés, noruego con subtítulos, doblado
Acerca de Benjamin Ree
Benjamin Ree
Benjamin Ree es un director noruego de películas documentales. Ha estudiado Periodismo en la Universidad de Oslo y a continuación trabajó para Reuters y como colaborador libre para la BBC. Más adelante comenzó a producir documentales y recibió galardones en los festivales de cine para documentales en Ámsterdam y Chicago. De momento está trabajando de coproductor para la televisión noruega VGTV.
"Magnus" es un retrato del mejor jugador de ajedrez y el primer documental de Ree en largo metraje.
Benjamin Ree sobre su película
"El ajedrez pasa por ser la comprobación de la inteligencia, la última batalla entre los cerebros. Magnus Carlsen llegó a ser el jugador de ajedrez con mayor puntuación de todos los tiempos. ¡A mi me fascina que casi nadie parece comprender cómo Magnus Carlsen ha podido llegar a tanto, ni siquiera él mismo lo sabe! Ha asimilado el juego de una manera completamente distinta a los demás jugadores más exitosos del mundo y de la historia. En lugar de disciplina y estructura, él ha sido impulsado por una especie de curiosidad lúdica. Quería comprender, cómo funciona la mente de Magnus y averiguar quién es, a un nivel más profundo de su personalidad".
The videos deal with the exciting French Advance Variation, starting with 1.e4 e6 2.d4 d5 3.e5. Besides numerous sidelines, the main focus is on the two most played systems with 3...c5 4.c3 Nc6 5.Nf3 Qb6 and 5...Bd7.
The Kupreichik starts with 1.e4 c5 2.Nf3 d6 3.d4 cxd4 4.Nxd4 Nf6 5.Nc3 Bd7. It is a flexible move, as it doesn’t tell white much about the set-up black will choose. Most often black goes for a Dragon or a Classical Sicilian set-up.
More than 1 million games from the engine room of playchess.com form the basis of the English Opening Powerbook 2023, with in addition 123 000 games from Mega and from correspondence chess.
English Opening Powerbase 2023 is a database containing in all 10 570 games from Mega 2023 or Correspondence Database 2022, of which 699 are annotated.
In this video course, experts (Pelletier, Marin, Müller and Reeh) examine the games of Judit Polgar. Let them show you which openings Polgar chose to play, where her strength in middlegames were, or how she outplayed her opponents in the endgame.
This video course features the ins-and-outs of the possible setups Black can choose. You’ll learn the key concepts and strategies needed to add this fantastic opening to your repertoire. An easy-to-learn and yet venomous weapon.
Two Super Grandmasters from India explain the ins & outs of Attack, Tactics an Calculations in these two video courses.
69,90 €
Fritztrainer en App Store
para iPads y iPhones
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.