Deshojando la clavada

por Nicola Lococo
29/08/2021 – Desde hace año y medio – que se dice pronto – pocas han sido las entradas del blog de Nicola Lococo. Este misterioso proceder ha sido debido a que durante el confinamiento Nicola ha puesto todas sus energías en confeccionar una nueva obra pedagógica que hoy sale a la venta con el título "Deshojando la clavada", editado por la Editorial Chessy de Alfonso Romero.

¿Se acuerda de cómo aprendió a jugar al ajedrez? ¿Tal vez fue de la manera típica, clásica: con el abuelo como profe que nunca perdía la paciencia? ¿O en el club de ajedrez, en uno de esos cursillos dados por un tío algo raro pero a la vez simpático? ¿Quizá fue un autodidacto, que aprendió con la ayuda de un libro de bolsillo? Ahora ChessBase y la renombrada editorial alemana Terzio, especializada en software para niños, acaban de publicar un programa interactivo de enseñanza para aprender y entrenar ajedrez.

Dice Nicola Lococo:

"Este trabajo, con mucho, es el que más esfuerzo de mi parte ha requerido por tratarse de un texto único en su género y para el que he debido documentarme concienzudamente, comentario a comentario, en decenas de los más grandes autores, al objeto de ofrecer un material útil cuanto necesario a padres, docentes, monitores, escuelas, clubes y federados; esfuerzo recompensado al ser respaldada su publicación por la prestigiosa editorial Chessy y con la agradable sorpresa de verme prologado por un editor de lujo como el Gran Maestro Alfonso Romero". 

Título: Deshojando la clavada
Autor: Nicola Lococo
Editorial: Chessy
Nº Páginas: 178 

Formato: 16 x 23,5 

ISBN:  97884938716
PvP: 15 euros 

Para obtener más información podéis pinchar en la tienda de la Editorial Chessy

Después del gran éxito de “El pequeño Fritz – Aprende y entrena ajedrez“, por fin llega la segunda parte de la historia.


Nicola Lococo, filósofo y teólogo, escritor, ensayista y articulista, con más de veinte obras y 2000 artículos publicados sobre filosofía, ciencia, masonería, historia. Gestiona el blog Txiki Xake (Pequeño Ajedrez en euskera) y tiene un blog de ajedrez en el Deia.