Procesamiento de la lista de
rating FIDE
por
Manuel López Michelone

La Federación Internacional de
Ajedrez (FIDE), publica cada tres meses la lista oficial de ratings. Sin
duda la labor de calcular los cientos de torneos que se reportan cada 90 días
podría abrumar a más de uno, pero la puntuación Elo de cada jugador es la
base para saber no sólo quién es el jugador de más alto rating (Kaspárov,
que hasta donde tengo noticia, lleva más de 15 años como primerísimo lugar de
esta lista), sino para que, en algunos casos, sirva para extender invitaciones a
jugadores con un Elo particular a algunas competiciones. Por ello la FIDE se
aplica concienzudamente para mantener al día esta lista y desde luego, sería
estupendo poder contar con la información actualizada cada mes. Supongo que con
el tiempo eso terminará pasando.
Mientras tanto, los jugadores esperamos ansiosos que la FIDE publique la
lista oficial y así ver si nuestro rating subió o bajó. De hecho, el
encargado del rating (el Sr. Casto Abundo), nos muestra -semanas antes de que
salga la lista definitiva - la expectativa en puntos de cada jugador. Así pues,
casi nunca hay sorpresas. Cabe destacar que esta labor cada vez está más
computerizada y cualquier jugador que entre a la página oficial de la FIDE
podrá revisar y "bajar" a su máquina la lista oficial, como listas
pasadas o si quiere incluso, ver el historial de rating de algún jugador en
particular.
Como el piso inferior de la lista Elo de la FIDE (mínimo 2000 puntos de
rating), va a ser bajado progresivamente hasta llegar a 1000 puntos, es claro
que en un futuro la cantidad de jugadores clasificados podrá ser de alrededor
de 300,000 a 500,000 jugadores más o menos. Por ejemplo, la lista de jugadores
clasificados por la FIDE para octubre de 2004 es de un total de 56,837, por lo
que el procesar la lista internacional para que solamente muestre los jugadores
de un sólo país puede resultar una labor latosa, pues el procedimiento típico
será usar alguna hoja de cálculo (o algún poderoso procesador de palabras),
pedirle que ordene los datos por la columna "país". Una vez hecho
esto, por inspección visual se busca el país de interés, se marca y se copia
a otra hoja de cálculo o a un documento de texto. Esto necesariamente obligará
al que procese esta información, a hacer cut&paste (cortar y pegar) los
datos requeridos.
Debido a esto, se me ocurrió que un ejercicio elemental de programación
sería crear un sistema que leyera la lista de la FIDE y que dando solamente las
siglas del país, procesara la información general y me entregara solamente un
documento con el país que me interesa. De hecho, el resultado se entrega en un
archivo cuya extensión es ".prc" (de procesado).
Al poner manos a la obra hallé que la FIDE manda un archivo de texto, en
donde cada línea contiene la información de un solo jugador. La línea está
dividida en campos específicos y uno de ellos es el país (más bien, las
siglas del país, por ejemplo MEX, ARG, RUS, YUG, etc.). El software analiza
cada línea y si encuentra las siglas pedidas, entonces guarda esa línea en el
archivo de salida. Si el archivo de texto de entrada se llama
"octfrl04.txt", por ejemplo, el programa entregará un archivo llamado
"octfrl04.prc". Dicho archivo queda apropiadamente formateado. El
sistema completo me llevó no más de una hora programarlo en total
(¡incluyendo ayuda!).
El software puede servir para analizar la lista FIDE, o para algunos
entusiastas que en sus páginas de Internet ponen el rating FIDE actualizado de
sus locales. Sé que este programa no tiene grandes virtudes, pero ¿qué más
puede hacerse mientras Leko piensa 40 minutos una jugada contra el actual
campeón mundial no oficial Krámnik?
Fuente y ejecutables disponibles gratuitamente mandando un mensaje a mi
cuenta de correo: morsa@la-morsa.com.
Gracias.
