Puerto Rico, Panamá y Colombia Unen Esfuerzos en el Primer Torneo Híbrido de América
Durante los pasados dos meses los presidentes Francisco J. Cruz Arce (Puerto Rico), José A. Carrillo Pujols (Panamá) y Luis Pérez Carrillo (Colombia) se dieron a la tarea de reunirse, darle forma y estructura a este concepto de torneo híbrido, el cual a principios de año fue presentado y regulado por la Federación Internacional de Ajedrez – FIDE, como una alternativa para mantener activa la escena del ajedrez a raíz del impacto provocado por la pandemia a nivel mundial.

Sala de juego de Puerto Rico | Foto: cortesía de la Federación de Ajedrez de Puerto Rico
La propuesta original fue presentada por Francisco J. Cruz Arce, quién recibió el apoyo absoluto de Colombia y Panamá para la realización del evento.
El concepto incluía la participación de 10 jugadores por país, un control de tiempo de 90 minutos más 30 segundos de incremento y un total de 5 rondas en un sistema suizo.
El Centro Criollo de Ciencias y Tecnología del Caribe (C3Tec) en Caguas, Puerto Rico, el Comité Olímpico de Panamá y el Auditorio del Colegio Nacionalizado Duitama, Colombia se convirtieron en la sala de juego de cada uno de los países participantes.

Participantes y equipo colaborador de Panamá | Foto: cortesía de la Federación de Ajedrez de Puerto Rico y de la Federación de Panamá
La suerte estaba echada y una de las preocupaciones más grandes de cada uno los presidentes federativos siempre fue el asunto del internet, y no era para menos, en síntesis, era la herramienta más importante. El éxito del evento dependía de que la comunicación entre presidentes, árbitros y jugadores, y gracias al esfuerzo del equipo de trabajo de Puerto Rico, Colombia y Panamá la experiencia fue muy gratificante para todos.
Finalmente, el gran ganador de la contienda lo fue el Maestro Internacional Rafael Araque de Colombia quien cerró la jornada con 4 puntos de 5 posibles. En la segunda posición y con 3.5 puntos tuvimos varios empatados, ellos son: Diego Zilleruello Irizarry (Puerto Rico), el CM Carlos Neira (Panamá), André Méndez (Panamá), el CM Efren Andrés Ramos (Panamá), Mike Fellman (Puerto Rico), el CM Edwin Díaz Montes (Puerto Rico) y el FM Carlos Eduardo Otalora Pacheco (Colombia).

Ajedrez híbrido | Foto: cortesía de la Federación de Ajedrez de Puerto Rico

Ajedrez híbrido y con mascarilla en Puerto Rico 2021 | Foto: cortesía de la Federación de Ajedrez de Puerto Rico

Ajedrez híbrido: por una parte presencial, pero a la vez los oponentes que se conectan a través de internet | Foto: cortesía de la Federación de Ajedrez de Puerto Rico

Los equipos se pueden ver a través de los ordenadores | Foto: cortesía de la Federación de Ajedrez de Puerto Rico

ChessBase 16 - Mega package Edition 2022
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta.
Más...
Las partidas
Clasificación final
1 |
|
IM |
Araque Rafael |
2242 |
COL |
4,0 |
0,0 |
3 |
14,5 |
9,0 |
2 |
|
|
Zilleruelo Irizarry Diego |
2106 |
PUR |
3,5 |
0,0 |
3 |
13,5 |
8,0 |
3 |
|
CM |
Neira Carlos |
1961 |
PAN |
3,5 |
0,0 |
2 |
15,0 |
9,5 |
4 |
|
|
Mendez Andre |
1651 |
PAN |
3,5 |
0,0 |
2 |
14,5 |
9,5 |
5 |
|
CM |
Ramos Efren Andres |
2150 |
PAN |
3,5 |
0,0 |
2 |
14,5 |
9,0 |
|
|
|
Fellman Mike |
2057 |
PUR |
3,5 |
0,0 |
2 |
14,5 |
9,0 |
7 |
|
CM |
Diaz Montes Edwin |
2099 |
PUR |
3,5 |
0,0 |
2 |
13,0 |
9,0 |
8 |
|
FM |
Otalora Pacheco Carlos Eduardo |
2166 |
COL |
3,5 |
0,0 |
2 |
11,5 |
7,0 |
9 |
|
|
Rojas Castillo Leibnitz Edison |
1756 |
COL |
3,0 |
0,0 |
3 |
9,0 |
6,0 |
10 |
|
CM |
Oquendo Abel |
1942 |
PAN |
3,0 |
0,0 |
3 |
8,5 |
4,5 |
11 |
|
|
Mejias Nunez Rafael E. |
1915 |
PUR |
3,0 |
0,0 |
2 |
15,5 |
10,0 |
12 |
|
|
Sotelo Kohama Daniel |
2140 |
PUR |
3,0 |
0,0 |
2 |
14,0 |
8,5 |
13 |
|
FM |
Vazquez Maccarini Danitza |
2090 |
PUR |
3,0 |
0,0 |
2 |
12,5 |
9,0 |
14 |
|
WIM |
Morales Santos Natasha |
1931 |
PUR |
2,5 |
0,0 |
2 |
12,0 |
7,0 |
15 |
|
|
Schnell Sebastian Narayana |
1519 |
PAN |
2,5 |
0,0 |
2 |
10,5 |
7,0 |
16 |
|
|
Corredor Fabian |
2056 |
COL |
2,5 |
0,0 |
1 |
14,0 |
9,0 |
17 |
|
|
Ramirez Lopez Carlos |
2119 |
PUR |
2,5 |
0,0 |
1 |
13,5 |
8,0 |
18 |
|
|
Rativa Jimenez Cesar Daniel |
1806 |
COL |
2,0 |
0,0 |
2 |
14,0 |
8,5 |
19 |
|
CM |
Munoz Nelson |
1718 |
PAN |
2,0 |
0,0 |
2 |
9,0 |
5,5 |
20 |
|
|
Gonzalez Soto Pedro Jose |
1878 |
PAN |
2,0 |
0,0 |
1 |
13,5 |
9,0 |
21 |
|
|
Rodriguez Santiago Jaime |
2096 |
PUR |
2,0 |
0,0 |
1 |
11,5 |
6,5 |
22 |
|
|
Vasquez Jaen Lourdes Lorena |
1628 |
PAN |
2,0 |
0,0 |
1 |
9,5 |
5,0 |
23 |
|
FM |
Fonseca Pinto Carlos Arturo |
2117 |
COL |
1,5 |
0,0 |
1 |
12,5 |
8,0 |
24 |
|
|
Toro Cruz Sebastian J. |
1604 |
PUR |
1,5 |
0,0 |
1 |
11,5 |
7,0 |
25 |
|
FM |
Fuentes Adrian |
2186 |
PAN |
1,5 |
0,0 |
1 |
8,5 |
5,0 |
26 |
|
|
Bernal Parra Eliana Valentina |
1470 |
COL |
1,0 |
0,0 |
1 |
12,5 |
7,5 |
27 |
|
|
Torres Torres Jefferson Arturo |
1736 |
COL |
1,0 |
0,0 |
1 |
10,0 |
6,0 |
28 |
|
|
Rojas Castillo Andrea Lizeth |
1669 |
COL |
1,0 |
0,0 |
0 |
10,5 |
6,0 |
29 |
|
|
Bernal Parra Liz Gabriela |
1418 |
COL |
0,0 |
0,0 |
0 |
13,0 |
7,5 |
30 |
|
WFM |
Chung Yaleika |
1706 |
PAN |
0,0 |
0,0 |
0 |
12,5 |
7,5 |
Agradecemos a todos los jugadores de Puerto Rico, Colombia y Panamá que mantuvieron una conducta ejemplar y ética en todas sus partidas. Al excelente equipo de árbitros que estuvieron a disposición del torneo: FA Ismael R. Soto González (Puerto Rico), FA Juan Ramos Collantes (Panamá), FA Pedro Rojas Villamil (Colombia), FA Guillermo Fernando Ribero (Colombia) y NA Yolys Desiree Rondón Chacón (Panamá). Y los presidentes Francisco J. Cruz Arce (Puerto Rico), José A. Carrillo Pujols (Panamá) y Luis Pérez Carrillo (Colombia) por un evento de calidad.
Enlaces