24/04/2024 – ¿Le suena esto? Se alegra de que haya alcanzado una ventaja con mucho esfuerzo, se aferra a ella durante horas y luego: ¡comete un error horrible! ¡Y venga, el punto desaparece en el desagüe! En una serie de nueve cursillos en vídeo, que GM Ivan Sokolov ha grabado para ChessBase sobre las estrategias durante el mediojuego, nos ofrece una visión profunda de su gran experiencia y revela cómo encontrar las jugadas correctas. Artículo por Stefan Liebig, traducido al castellano. | Foto: Stefan Liebig
novedad: ChessBase 18 - Mega package
Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
In this DVD we deal with different dynamic decisions involving pawns. The aim of this DVD is to arm club/tournament players with fresh ideas which they can use in their own practice.
In this course, Grandmaster Felix Blohberger delivers a complete opening repertoire for White, centred around the flexible move 1.Nf3.
59,90 €
"Los cursos de vídeo se han convertido en una parte importante del entrenamiento en los últimos años", afirma el ex número 12 del mundo Ivan Sokolov. Este jugador de 56 años, que maduró hasta convertirse en un jugador de talla mundial en la época analógica, es ahora un invitado permanente en el estudio de grabación de ChessBase. Mientras tanto, se ha labrado una excelente reputación como entrenador. Actualmente es entrenador de la selección nacional rumana. En 2022, incluso llevó sorprendentemente al equipo uzbeko, liderado por el excepcional talento Nodirbek Abdusattorov, a la victoria olímpica.
Ivan Sokolov recorriendo la sala de juego | Foto: Stefan Liebig
Sokolov, hincha de Alekhine y Spassky, nació en Jajce (Yugoslavia) y se emigró a Holanda después de la guerra, tiene un objetivo claro con su serie sobre el mediojuego:
"Quiero ayudar a la gente a darse cuenta de sus ventajas y sacarles el máximo provecho".
Lo hace de una forma muy poco convencional, ya que en la primera, segunda y cuarta parte de la serie de vídeos, Sokolov trata en detalle las estructuras de peones y todas las demás partes tienen títulos de aperturas (Erizo, Siciliana, Española, Catalana y dos veces Francesa).
Pero su explicación es convincente: porque aspira explicar aquellas estructuras que él mismo ha probado a menudo contra rivales de talla mundial. Sokolov sabe lo importante que es considerar las aperturas junto con los medios juegos y los finales resultantes. Una filosofía que comparte con el ex seleccionador del equipo nacional de Alemania, Dorian Rogozenco y el entrenador eslovaco Jan Markos .
Ivan Sokolov grabando un cursillo de entrenamienot para ChessBase | Foto: ChessBase
Tiempos de cambio
Sokolov recuerda con una sonrisa cómo recortaba partidas de ajedrez de los periódicos y cómo le encantaba recibir boletines de torneos de sus amigos. Los utilizaba para crear su propia biblioteca de ajedrez.
"Aprendí de los clásicos y admiraba la interacción entre táctica y estrategia. Alekhine y Spassky son mis grandes ídolos", afirma Sokolov, padre de dos hijos adultos.
Por supuesto, como todos los aficionados al ajedrez, también siguió los duelos por el Campeonato del Mundo entre Karpov y Kasparov a principios de los años mil novecientos ochenta. Como a la mayoría, también le entusiasmaba el juego activo de Kasparov y sus victorias en los torneos yugoslavos de Banja Luka, Bugojno y Niksic. Sokolov sólo podía soñar con su victoria contra Kasparov muchos años después...
Es difícil para los jugadores de la actualidad, imaginar que entonces todavía había que buscar buen material de ajedrez y que se necesitaban buenas conexiones.
"Hoy, el problema es elegir el material adecuado entre la avalancha de material disponible", dice el entrenador de talla mundial, reconociendo el reto al que los aficionados se enfrentan una y otra vez desde su práctica diaria.
Aconseja un programa de formación variado, con clásicos en forma de libro, pero también cursos en vídeo:
"Ambos tienen sus ventajas y sus inconvenientes. En un curso de vídeo puedes familiarizarte y entender muchos planes, en poco tiempo. Es una gran ventaja sobre un libro".
En comparación con el mero análisis con apoyo de los módulos de ajedrez, Sokolov confía definitivamente en el componente humano. Porque lo que se puede explicar y transmitir con el lenguaje, no se puede enseñar con largas variantes de análisis; de hecho, a menudo confunden. Sin embargo, Sokolov también lo sabe por sus muchos años de experiencia como formador:
"Las personas aprenden de forma diferente". Por eso, en última instancia, cada uno debe encontrar su propio camino.
No cejar en el empeño
Es importante no cejar en el empeño. El entrenamiento táctico debería ser más importante que el mero aprendizaje de las aperturas. También deberían analizarse partidas completas, aunque coincidan con las aperturas propias. Es importante mirar partidas bien comentadas. A Sokolov le fascina Chess960 y el torneo de alto nivel que se celebró en Weissenhaus en febrero.
"Fue emocionante ver, cómo incluso los mejores jugadores - sin el escudo protector de sus conocimientos teóricos - se veían abandonados a su suerte desde el principio e incluso podían estar perdiendo después de diez jugadas. Eso debería hacernos respetar aún más a los 'viejos maestros'", afirma, deseando que se celebren más torneos de este tipo.
Sin embargo, no se cree que el ajedrez clásico y sus logros teóricos estén en peligro. Aunque cada vez haya más torneos en la modalidad del Ajedrez960 o "Freestyle", subraya la importancia del reconocimiento de patrones y de las bases de datos, los cursos en vídeo y los libros que pueden utilizarse para ello.
Para él, éste es el núcleo para mejorar su fuerza de juego: Magnus Carlsen también es tan bueno porque es un maestro en cuanto al reconocimiento de patrones. Quizá también es por eso, que su victoria contra el todavía joven Carlsen es una de sus partidas favoritas:
El joven Magnus y el joven Ivan Sokolov | Foto: Hoogovens 2004
Sokolov-Carlsen, Hoogovens 2004
Pero su victoria contra el que a la postre sería campeón del mundo, Viswanathan Anand, es también una auténtica obra maestra:
Anand-Hoogovens Wijk aan Zee, 1996
Otras victorias que figuran entre sus propios puntos destacados:
Sokolov-Caruana, Campeonato Europeo Individual 2010
Sokolov-Topalov, Wijk aan Zee 1996
Sokolov-Kramnik, Wijk aan Zee 2004
Estas impresionantes e instructivas partidas de Sokolov y, sobre todo, la serie de vídeos de ChessBase "Understanding Middlegame Strategies" ("Entender las estrategias del mediojuego") le ayudarán casi con toda seguridad a cometer menos errores en el futuro y a convertir sus buenas posiciones en puntos. Y quien quiera aprender aún más, puede esperar la continuación de la serie de vídeos y muchos más consejos de uno de los mejores entrenadores del mundo...
Entrevistas con Ivan Sokolov
Sagar Shah (ChessBase India), en su momento realizó una entrevista en dos partes con Ivan Sokolov en la que salen también sus impresionantes victorias contra Garry Kasparov y Judit Polgar:
Algunos detalles más sobre el curriculum vitae de Ivan Sokolov
Ivan Sokolov nació el 13 de junio de 1968 en Jajce, Bosnia (entonces aún parte de Yugoslavia). Aprendió el juego de su fornido padre a los seis años y, por tanto, ya tenía acceso a la literatura ajedrecística. En 1985 se convirtió en Maestro de la FIDE y en 1986 en maestro internacional, y en 1987 en el quinto jugador más joven de todos los tiempos en convertirse en gran maestro, después de Tal, Fischer, Spassky y Kasparov.
Durante la guerra civil en Yugoslavia, Sokolov se exilió a Holanda con Predrag Nikolić en 1993, donde se proclamó campeón nacional en 1995 y 1998. Casado con una holandesa, en 2003 fue nombrado mejor jugador del año en Holanda. A partir de abril de 2009, volvió a inscribirse en la Federación Bosnia de Ajedrez. En 2010 organizó el Abierto de Bosna en Sarajevo. En diciembre de 2010 volvió a la Federación Holandesa de Ajedrez.
Ivan Sokolov en una exhibición de partidas simultáneas
De 2018 a 2022, Sokolov fue vicepresidente de la Unión Europea de Ajedrez. En la actualidad, Sokolov es Presidente de la Comisión de Entrenadores de la Unión Europea de Ajedrez. En 2022, Ivan Sokolov entrenó al equipo de Uzbekistán que ganó la Olimpiada de Chennai. Desde enero de 2023, Ivan Sokolov es el seleccionador nacional de la Federación Rumana de Ajedrez.
Sokolov ha participado en doce Olimpiadas de Ajedrez, ha disputado varios torneos nacionales de alto nivel y ha celebrado numerosos éxitos individuales, como Biel 1988, Portorož 1993, Dresde (torneo de zona) 1998, Hastings 1998/99, Sarajevo 2003 y 2005.
Sokolov es también autor de varios libros de ajedrez.
In this DVD we deal with different dynamic decisions involving pawns. The aim of this DVD is to arm club/tournament players with fresh ideas which they can use in their own practice.
Ruy Lopez Powerbase 2025 is a database and contains a total of 12092 games from Mega 2025 and the Correspondence Database 2024, of which 1276 are annotated.
In this 60 Minutes, Andrew Martin guides you through all the key ideas you need to know to play with confidence. Whether you’re looking to surprise your opponents, or simply want a straightforward weapon against e5, the Centre Attack has you covered.
Videos by Mihail Marin: Najdorf Variation with 6.f4 and Nico Zwirs: Italian ‘giucco pianissimo’. ‘Lucky bag’ with 45 analyses by Edouard, Ftacnik, Gupta, Pelletier and others. Update service with over 50,000 new games for your database!
This video course provides a comprehensive and practical White repertoire in the Ruy Lopez! Through instructive model games and in-depth theoretical explanations, you will learn how to confidently handle both main lines and sidelines.
Chess Festival Prague 2025 with analyses by Aravindh, Giri, Gurel, Navara and others. ‘Special’: 27 highly entertaining miniatures. Opening videos by Werle, King and Ris. 10 opening articles with new repertoire ideas and much more.
21,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.