Después de Torre, Rosendo Balinas Jr., Rogelio «Joey» Antonio y luego Buenaventura «Bong» Villamayor obtuvieron el codiciado título de Gran Maestro. Tras el cambio de siglo, Mark Paragua y Wesley So (antes de su transferencia a los Estados Unidos) se convirtieron en los GMs filipinos más jóvenes de la historia.
Desde los años 70, cuando Torre y Balinas se convirtieron en GMs, y tras las participaciones de Torre como candidato al Campeonato Mundial en los años 80, el ajedrez en Filipinas recibió mucha atención, lo que provocó que jóvenes talentos buscaran ascender en el sistema competitivo. La existencia de un buen ecosistema de entrenadores también ayudó mucho. Incluso existía un programa de ajedrez en la televisión llamado «Chess Today», al que se le atribuye haber ayudado en el desarrollo de Vishy Anand durante sus primeros años como aprendiz, cuando vivía en Manila.
Un nuevo talento
El ajedrez sigue siendo popular en Filipinas y el ecosistema actual del país es muy favorable, ya que permite la formación de talentos con aspiraciones de seguir los pasos de Torre y convertirse en GMs. Uno de esos talentos es el protagonista del artículo de hoy: el MF Iván Travis Cu. El apellido, 邱, se pronuncia «Kuh» en el dialecto hokkien de Filipinas.
En una entrevista por correo electrónico realizada a Iván hace unos meses, hablamos con él sobre su interés por el juego, su régimen de entrenamiento, los hitos memorables de su carrera y mucho más. El entonces adolescente de 15 años aparentemente llevaba ocho años jugando ajedrez. «Mi padre fue quien me introdujo al ajedrez. A partir de ahí, aprendí las reglas básicas y me inscribí en el club de ajedrez de mi escuela solo como un pasatiempo», recordó.
Foto: Iván Travis Cu con el GM Eugenio Torre en abril de 2023
El camino hacia el título
Las 2 primeras obras de Wesley So, un top ten, en un lote a precio reducido
Siendo un niño bastante competitivo, incluso a la temprana edad de siete años, Iván se enfrentó a jugadores bastante fuertes en el club de ajedrez, y la determinación por superarlos lo mantuvo trabajando en su juego y buscando mejorar. Su primer torneo lo jugó cuando tenía solo ocho años. «Fue un torneo interescolar y estaba muy nervioso; en mi primera partida, me llamaron la atención por hacer un movimiento ilegal al usar las dos manos. Seguí teniendo dificultades en el evento, pero aprendí valiosas lecciones», recordó.
A lo largo de los años, Iban ha jugado torneos tanto en Filipinas como en el extranjero. Antes de la pandemia, compitió en torneos en Singapur. Disputó su primer torneo oficial en Singapur en diciembre de 2019. También participó en el 36.º Campeonato Nacional por Edades de Singapur (categoría Sub-10), donde logró el segundo puesto. Durante la pandemia también jugó varios torneos en línea y siguió acumulando experiencia en el ajedrez competitivo. En junio de 2021 ganó el título sub-12 de su país en el Nacional por Edades. Un año más tarde obtuvo el título de Maestro Nacional al ganar la categoría sub-14. Ese mismo año representó a Filipinas en el Campeonato Asiático Juvenil de Ajedrez, donde obtuvo la medalla de bronce y el título condicional de Candidato a Maestro. (En mayo de 2024 obtuvo el título de MF tras jugar un torneo en Hanói).
Foto: Iván junto al GM Vladislav Artemiev en el Festival de Ajedrez de Singapur 2023
¿Cuál es su receta del éxito? ¿Qué le ayudó a progresar tan rápido en el ajedrez? Parece ser un jugador muy metódico. Durante la entrevista, habló extensamente sobre cómo su primer entrenador trabajó con él en los principios del medio juego y los finales. Recordó: «Solíamos estudiar partidas de GMs y cómo lograban victorias aplicando ciertos principios en los finales». Su trabajo en el medio juego abarcó ideas tácticas, estratégicas y posicionales, un enfoque bastante integral incluso en esa etapa inicial.
Respecto al estudio de aperturas, dijo: «Jugué muchas partidas para probar y fortalecer mis líneas». Además de eso, también trabajó mucho analizando y revisando sus propias partidas, un método similar al usado en la escuela rusa de ajedrez. Sobre la creencia común de que quienes tienen menos de 2000 de Elo FIDE deberían centrarse solo en la táctica, Iván comentó: «Debe haber un cierto equilibrio entre la táctica y el ajedrez posicional. Durante la pandemia jugué miles de partidas en línea. Combinando eso con mi estudio del juego posicional y el cálculo, sentí un aumento en mi nivel poco después».
Sigue manteniendo un enfoque similar en su entrenamiento, con mayor intensidad y profundidad. Ahora se centra en diferentes esquemas en el medio juego. Utiliza extensamente el Manual de finales de Dvoretsky, además de jugar muchas partidas en línea para ampliar su experiencia práctica, mejorar su pensamiento durante la partida y explorar ideas interesantes. Todo esto con el objetivo de diversificar su estilo y superar su fortaleza en el juego posicional.
Además del mencionado título, ¿cuáles son sus otras lecturas favoritas sobre ajedrez?
Según Iván, además del manual de finales de Dvoretsky, también le gustan Grandmaster Preparation: Calculation del GM Aagaard y The Complete Chess Swindler del GM Smerdon. En su camino hacia el título de MI y, finalmente, el de GM, admitió que tendría que «dedicar mucho tiempo a las aperturas y al cálculo, porque creo que son aspectos que necesito mejorar». ¿Quizá los segundos volúmenes de Aagaard y Smerdon?
Aspirante a GM
Iván ciertamente aspira a convertirse en GM algún día. Cuenta entre sus ídolos a los GMs Wesley So, Magnus Carlsen y Anatoly Karpov. Al ser un jugador posicional, esta lista no sorprende. Dicho esto, su partida favorita de todos los tiempos no es una lucha posicional, sino un asalto hiperagresivo del joven Bobby Fischer contra Donald Bryne: la Partida del Siglo, con sus «sacrificios creativos y brillantes, especialmente el movimiento Ae6 y el sacrificio de dama; es un espectáculo, con una sincronización y coordinación perfectas por parte de Fischer».
Al referirse al GM Torre, Iván dijo: «Mi objetivo es empezar con el título de MI. La mayoría de los torneos en los que planeo participar son eventos donde puedo ganar normas y también Elo. Después de eso, creo que tendría la misma mentalidad y el mismo plan para buscar el prestigioso título de GM».
Al preguntarle si le gustaría trabajar como asistente de algún GM, lo cual es una buena forma de adquirir experiencia y ampliar los conocimientos sobre la partida, Cu compartió: «Sería un gran honor tener la oportunidad de ser el asistente de un GM. Si tuviera que elegir, realmente me gustaría trabajar con Wesley So».
A pesar de su corta edad (¡16 años!), Iván ha vivido muchas experiencias en competiciones de ajedrez a lo largo de los años. «Una de las mejores partidas que he jugado fue contra el MI Oleg Badmatsyrenov en el 21.º Abierto de Bangkok 2024. Yo llevaba negras y fue una locura. En el medio juego, mi oponente tuvo la oportunidad de ganar una calidad, pero logré encontrar la forma de tomar la iniciativa. Las damas se cambiaron, pero mi estrategia funcionó, ya que gané una pieza».
No son todo victorias
In this video course, experts including Dorian Rogozenco, Mihail Marin, Karsten Müller and Oliver Reeh, examine the games of Boris Spassky. Let them show you which openings Spassky chose to play, where his strength in middlegames were and much more.
«Una de las partidas más desgarradoras ocurrió en la última ronda del torneo MI de Hanói 2024. Antes de la partida, solo necesitaba una victoria no solo para obtener mi primera norma de MI, sino también para ser campeón. Me preparé bien y tenía buenas sensaciones sobre mis posibilidades. Durante la partida logré mantenerme concentrado. Mi preparación no salió como esperaba, pero la partida cambió rápidamente a algo que ni mi oponente ni yo conocíamos. Después de que terminaron algunas partidas, me di cuenta de que solo necesitaba unas tablas para ser campeón. Fue entonces cuando empecé a usar más y más tiempo y los movimientos que hacía eran extraños. Pronto, mi oponente lo aprovechó y finalmente perdí la partida», lamentó el adolescente.
Un adolescente típico, Iván disfruta de los videojuegos. Juega con su teléfono móvil y a la Nintendo Switch. También le gusta escuchar música y ver series de televisión para relajarse. Es una de las estrellas emergentes del ajedrez en el Sudeste Asiático. Entre sus compañeros en el Campeonato Juvenil de Ajedrez del Este Asiático del año pasado, le gustó el juego del MI Poh Yu Tian por «sus luchas en los finales», del MF Dang Anh Minh por su «juego sólido y consistente» y del FM Arca Christian Gian por «su velocidad». Entre el grupo más amplio de talentos de la región, los siguientes nombres lo impresionaron (¡y motivaron!): el MI Daniel Quizon, el MF Banh Gia Huy, el MI Prin Laohawirapap y el MI Amilal Munkhdalai.
Habiendo llegado tan lejos, Iván se alegra de haber contado con mucho apoyo de quienes lo rodean. «Además del inmenso apoyo de mi familia, estoy agradecido con mis patrocinadores. También quiero dar las gracias a mis entrenadores y a mis seguidores. También agradezco a mis oponentes, de quienes siempre aprendo algo nuevo, sin importar si gano o pierdo», concluyó.
Aquí presentamos dos partidas destacadas de Iván Travis Cu:
Top trainers strongly recommend regular study of well-explained classical games to improve your understanding of chess in the long term. 33 modern classics are explained in details on this video course.