
V Campeonato Iberoamericano

El asombroso José Miguel Fernández persigue a Bachmann junto a Milos y Kornéiev.
“Es, sin duda, el mejor torneo de mi vida. Y lo será aunque pierda las tres últimas”. Así de tajante se mostraba el asombroso Fernández poco antes de cenar. “Isán y yo hemos arriesgado mucho en apuros de tiempo, ambos jugábamos a ganar, pero él tenía que hacer varias jugadas únicas para no perder, y yo he acertado bastante bien con las mías”, añadió. Ese desparpajo, jugando a ganar contra rivales teóricamente muy superiores, es quizá la clave de que el jerezano haya tumbado a Daniel Alsina y Daniel Forcén, además de Ortiz, y haya repartido el punto con Jorge Cori y Milos. El Elo de esos cinco rivales está entre 2.535 y 2.608 (en la primera ronda ganó a Francisco Serrano).
Bachmann hizo un trabajo posicional muy serio y convincente en la primera mesa con negras para imponerse también al español Renier Vázquez, mientras Kornéiev y Milos hacían lo propio ante Bernardo Roselli y Álvar Alonso. De los dos favoritos que estaban ya al límite para seguir aspirando al título, Cori cumplió y ganó al panameño Jorge Baules, mientras David Antón se dejaba otro medio punto, ante el colombiano Álder Escobar, que prácticamente le descarta, aunque permanece invicto; además, hoy se enfrenta con negras a Cori.
El otro héroe del torneo hasta ayer, el castellonense Eric Sos, sucumbió ante el madrileño Pablo Almagro, pero de forma peculiar. Ambos repitieron la partida que los enfrentó hace un año en el mismo escenario (Campeonato de España) hasta la jugada 22. Sos introdujo una novedad en la 23 y cometió un error grave en la 24, que lo dejó perdido en una posición muy aguda y de gran interés.
Más allá de la primera fila de mesas, dos jugadores españoles merecen una atención especial, por la buena forma que muestran. Sabrina Vega ha sido designada por el capitán de la selección española femenina, David Martínez, para defender el primer tablero en la Olimpiada en Tromso (Noruega) desde el día 2. Tiene 4 puntos, y hoy afronta una prueba difícil en la mesa 10 frente al mexicano Manuel León Hoyos, quien poco a poco va entrando en juego tras un pésimo comienzo. El otro valor en alza es Iñigo López Mulet, bicampeón de España sub 14 (tanto en ajedrez clásico como en rápidas) en 2013 y 2014; tiene 3 puntos y su Elo se está disparando. Además ayer se mostró muy sensato durante una entrevista: “A los niños sub 8, sub 10 y sub 12 no se les debe presionar. Una cosa es que compitan y se diviertan, y otra muy distinta que sufran por esa presión”.
Cabe preguntarse cuánta presión se meterá José Miguel Fernández, quien hoy conduce las negras ante Kornéiev, quizá el tipo más duro del torneo. Si tampoco pierde esta tarde, su actuación será una hazaña sin lugar a dudas.
Crónica: Leontxo García


Paco Albalate tocando el gong para inaugurar la sexta ronda

David Antón




Axel Bachmann























Ljubomir Ljubojevich

Roselli






Fotos: José Antonio Díaz
Y algunas fotos por Patricia Claros Aguilar








¡Leontxísimo! El puesto de comentarista


Jorge, Leontxo, Berna, Patricia, Paco y equipo en Linares
Las últimas fotos son de Patricia Claros
Las partidas para reproducir
Clasificación tras 6 rondas
La clasificación completa puede verla en Chess-Results.com
Comentarios en directo a cargo de Leontxo García

Leontxo García emite sus comentarios en directo en el sitio web oficial y en Playchess.com

Playchess.com: su fiel servidor
Enlaces