Leontxo García tiene una columna de ajedrez en "El País", participa en el programa de Radio Nacional de España "No es un día cualquiera" con Pepa Fernández, es jefe de prensa en diversos torneos y colabora con ChessBase con regularidad, comentando en directo o emitiendo programas de radio en Playchess.com, escribiéndo artículos y crónicas. ¡Es maravilloso contar con él en nuestro equipo!
10/11/2020 – Es rarísimo que un escritor o guionista recurra al ajedrez sin asociarlo con locos de toda índole o desequilibrados o individuos más anómalos que un perro verde, como si ajedrecista y persona normal fueran antónimos. Gambito de Dama (Netflix, siete episodios) no es una excepción, y además cae en varias exageraciones, así como en una descuidada traducción. Pero sus autores merecen un aplauso porque la serie es buena y, sobre todo, por eludir otra conexión facilona y falsa: nadie discrimina a la protagonista, Beth Harmon (la excelente actriz es Anya Taylor-Joy, con pasado argentino y español) por ser mujer en un mundo de hombres. Artículo por Leontxo García en "El País"... | En la Foto: Kasparov explicando el Gambito de Dama en su DVD de entrenamiento | Foto: captura del vídeo de muestra del DVD de ChessBase, en YouTube
22/10/2020 – Con la idea de fomentar el ajedrez escolar y educativo, el Pabellón de España de la Expo 2020 organizará un torneo escolar online, con equipos escolares jugando desde todas partes del mundo. El marco del acontemiento será la Expo 2020, en la cual el pabellón de España en esta ocasión pondrá un foco especial en el ajedrez escolar. Los mejores equipos se clasificarán para la gran final en Dubái, dentro del marco de la Expo. El plazo de inscripciones terminará el 12 de noviembre. Los torneos cibernéticos se disputarán a partir de diciembre.
08/07/2020 – La XXXIII edición del Magistral de Ajedrez Ciudad de León, que mantiene su cita con los tableros el próximo mes de Julio de forma exclusivamente online, y rescata finalmente su conocido Open Internacional. Al torneo entre los cuatro jugadores internacionales tendrán lugar del día 10 al 12 de julio de 2020. Más detalles. | Foto: cortesía del Magistral Ciudad de León 2020
23/03/2020 – Los padres de la informática Alan Turing y Claude Shannon tenían razón hace 70 años: el ajedrez ha sido un magnífico campo de experimentación de la inteligencia artificial. Deep Mind (empresa de Google) utiliza ahora lo aprendido con los deportes mentales más complejos (go y ajedrez) para acelerar la investigación sobre el coronavirus. Gracias a su programa AlphaFold (publicado en código abierto), la vacuna puede estar más cerca. El programa AlphaFold, de Google, basado en los éxitos de AlphaZero en el deporte mental, acelera el conocimiento de las proteínas del virus. Interesante artículo por Leontxo García en El País... | Foto: Nadja Wittmann (ChessBase)
20/01/2020 – “Este chico es muy fuerte y muy creativo. Me obliga a emplearme a fondo”, comentó Magnus Carlsen a sus allegados hace tres semanas en Moscú, durante el Mundial de Rápidas, en referencia al iraní Alireza Firouzja. El oro fue entonces para el noruego, y la plata para el persa, de 16 años, quien ahora lidera el torneo Tata en Wijk aan Zee (Holanda), el Roland Garros del ajedrez, junto al subcampeón del mundo Fabiano Caruana. El campeón tendrá este martes las piezas negras frente a Firouzja en la primera partida entre ambos en la modalidad clásica. Leontxo García informa en El País... | Foto: Nadja Wittmann (ChessBase)
20/01/2020 – as máquinas aprendían de los humanos. Así ocurrió en el ajedrez desde que, a mediados del siglo XX, los padres de la informática Alan Turing y Claude Shannon lo eligieron como campo de experimentación de la inteligencia artificial, hasta que, en 1997, Deep Blue (IBM) derrotó a Gari Kaspárov. Ahora es al revés: el estilo del actual campeón, Magnus Carlsen, es mucho más atractivo para los aficionados desde hace un año por la influencia del programa AlphaZero (Google). El noruego acaba de lograr una marca histórica: 115 partidas invicto (sin contar las modalidades rápidas). El artículo de Leontxo García en El País. | Foto: Nadja Wittmann (ChessBase)
31/01/2020 – Empezó el Torneo de Maestros de Gibraltar como el 22º de la lista inicial, pero es el ganador de la 18ª edición, invicto, con cinco victorias y cinco empates en las partidas lentas. Es el ruso David Paravyán, de 21 años, quien derrotó en las semifinales del desempate rápido a su compatriota Andréi Yesipenko y luego al chino Yao Wang, el gran favorito. No menos asombroso es el resultado del indio Rameshbabu Praggnanandhaa, de 14 años: empatado en el 8º puesto de 250 participantes. Crónica final por Leontxo García. | Foto: Niki Riga
16/07/2019 – Magnus Carlsen parece haber desatado las amarras de su talento bajo una gran influencia de 'AlphaZero', y está muy cerca de batir sus marcas en la puntuación Elo. Al mismo tiempo, hay empates sin riesgo en un gran porcentaje de las partidas lentas de torneos con desempates rápidos. Y los que son directamente rápidos, como el de León siguen dando espectáculo. En cuanto al ajedrez femenino, una joven rusa muy técnica, Alexandra Goriáchkina, amenaza el reinado de las chinas. De todo ello hablará Leontxo García este martes en "La Nueva Ágora", a las 21:00 CET (en Madrid), 14:00 en Bogotá y Ciudad de México, 16:00 en Buenos Aires y... ¡a las 20:00 en Canarias! El vídeo en directo también estará disponible aquí y en aquí. | Foto: Nadja Wittmann (ChessBase)
15/07/2019 – El ajedrez da buenos resultados en el centro La Garrovilla, de Mérida, como rehabilitador de adictos. "Mueve peones, no drogas" El artículo por Leontxo García en El País | Foto: Oliver Haupt
12/07/2019 – Por amor a la educación, este hombre inquieto ha formado a cerca de 30.000 maestros de ajedrez en veintiocho países del mundo. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), Leontxo trabaja para hacer del ajedrez una herramienta que cambie tu vida… y la de millones de niños. Pero la historia no termina en eso. Leontxo García, periodista especializado en ajedrez, comunicador, difusor, propulsor más importante de habla hispana comparte sus conclusiones acerca de lo que son las "escuelas de vida" en forma de diez ideas en la web de "Reimaginaeltrabajo.com" | Foto z y vídeo entrevista a reimaginaeltrabajo.com
08/07/2019 – La jugada maestra del ajedrez en España: cantera de campeones y recurso terapéutico, así es como se titula el magnífico reportaje escrito por Leontxo García, ilustrado con fotografías sacadas por el fótografo alemán, Oliver Haupt. Leontxo García: "Este es un viaje por la España que juega al ajedrez. Y la que se educa con este deporte. Y la que encuentra una terapia entre peones y reyes. El cronista del diario EL PAÍS en la especialidad recorre enclaves que han convertido a este país en el que más torneos internacionales organiza y en cantera de campeones". | Foto: Oliver Haupt
25/01/2019 – La gran maestra iraní, Sarasadat Khademalsharie está siendo la estrella del momento en el Festival de Ajedrez en Gibraltar. En la tercera ronda derrotó a Alexander Donchenko y forma parte del grupo de aquellos cinco jugadores que siguen con el marcador perfecto de 3/3. Hoy en la cuarta ronda Saradat (con las piezas negras) se tendrá que ver las caras con Levon Aronian. | Foto: John Saunders
24/01/2019 – En el torneo de Gibraltar, el mejor abierto del mundo, ocurren cosas difíciles de ver en otras competiciones. A pesar de la gran colección de participantes fortísimos, el grupo de cabeza tras las dos primeras rondas incluye a la iraní Sarasadat Khademalsharieh, de 21 años, 94ª de la lista inicial, y al nigeriano Kolade Onabogun, de 40, 196º. Las sorpresas son tan numerosas y frecuentes que ya casi han dejado de ser noticia. Para leer la crónica completa por el servicio de prensa del torneo. | Foto: Leontxo García
28/11/2018 – El genio es el favorito según las estadísticas, pero el portento está en alza y con capacidad para destronarlo. El noruego Magnus Carlsen, de 27 años, ya mantuvo el título hace dos años en Nueva York, ante el ruso Serguéi Kariakin, en un desempate rápido como el que disputa este miércoles en Londres con Fabiano Caruana, de 26, tras doce empates consecutivos en las partidas lentas, algo que no ha ocurrido en 500 años de historia del ajedrez moderno. Los premios suman un millón de euros. | Foto: Patricia Claros
02/02/2018 – Este puede ser el gran año de Levon Aronian, quien, a los 35, aspira a destronar al campeón Magnus Carlsen en noviembre si gana el Torneo de Candidatos en Berlín. De momento, a solo un mes de esa cita esencial, ha triunfado en el XVI Tradewise Gibraltar, el mejor abierto del mundo, que se recordará por dos grandes hazañas: la de Pía Cramling, que a los 54 años ha superado a casi todas las mejores del mundo; y la de Lance Henderson, quien a los 14 muestra un inmenso talento. Crónica final por Leontxo García. | Foto: John Saunders
01/02/2018 – La proeza del español Lance Henderson, que logró ayer su primer resultado de Gran Maestro con 14 años, será uno de los hitos de la XVI edición del Tradewise Gibraltar. Pero lo más importante no se desvelará hasta después de la última ronda, con estos platos fuertes: Aronián (7 puntos) - Nakamura (7), Vachier Lagrave (7) - Rapport (7) y Le (6,5) – Dúbov (7). No sería extraño que el ganador deba salir de un desempate a partidas rápidas. | Foto: Sophie Triay
30/01/2018 – En la séptima ronda del torneo Tradewise en Gibraltar, Hikaru Nakamura empató con Mikhail Antipov en el primer tablero, mientras que David Howell se impuso a Ivan Saric en el segundo. De esta manera, Howell ha logrado apuntarse al mando de Nakamura. Ambos tienen 6/7 puntos. A continuación va un grupo de 8 jugadores con 5,5/7 puntos, entre ellos están Maxime Vachier-Lagrave, Levon Aronian, Wang Hao y Richard Rapport. A partir de las 14:45 CET se disputará la octava ronda. | Foto: Sophie Triay
| Foto: Sophie Triay
29/01/2018 – Si todos los torneos de elite se jugasen en Gibraltar, Hikaru Nakamura sería quizá el número 1 del mundo y no el 8 como ahora. El estadounidense, ganador de las 3 últimas ediciones del abierto Tradewise, es el único de los 276 participantes con 5,5 puntos tras la sexta ronda, tras batir en una bella e instructiva partida al sueco Nils Grandelius en la cuarta y con negras a Jan-Krzysztof Duda en la quinta. En la sexta empató con David Howell. | Foto: Sophie Triay
In this video series Pert gives a strong and practical Black repertoire against the Anti-Sicilians such as the Bb5 Sicilian, the Grand Prix Attack, the Alapin and many more, from my years of experience playing the Sicilian.
Special: AVRO 1938. “All in One”: Anish Giri and Igor Stohl dissect two topical opening lines. Analyses from Norway Chess 2020 by Duda, Firouzja et al. Videos by Erwin l’Ami, Daniel King and Mihail Marin. 11 opening articles and much more!
If you want some inspiration for your next online or offline blitz games this video course is for you. Simon Williams shows his favorite opening traps in 60 minutes.
When it comes to strategy, one of the key things that chess professionals understand much better than amateur players is the role of the bishop which is the key theme on this video course.
Merijn van Delft: Update in the Keres Attack. Elisabeth Pähtz: Anti-Awerbach (only in German -Part II). „Lucky bag" with analyses by von Navara, Nielsen, Meier, Krasenkow, Huschenbeth, Müller et al.. Over 43,000 new games for your database!
In this video series Pert gives a strong and practical Black repertoire against the Anti-Sicilians such as the Bb5 Sicilian, the Grand Prix Attack, the Alapin and many more, from my years of experience playing the Sicilian.
Special: AVRO 1938. “All in One”: Anish Giri and Igor Stohl dissect two topical opening lines. Analyses from Norway Chess 2020 by Duda, Firouzja et al. Videos by Erwin l’Ami, Daniel King and Mihail Marin. 11 opening articles and much more!
If you want some inspiration for your next online or offline blitz games this video course is for you. Simon Williams shows his favorite opening traps in 60 minutes.
When it comes to strategy, one of the key things that chess professionals understand much better than amateur players is the role of the bishop which is the key theme on this video course.
Merijn van Delft: Update in the Keres Attack. Elisabeth Pähtz: Anti-Awerbach (only in German -Part II). „Lucky bag" with analyses by von Navara, Nielsen, Meier, Krasenkow, Huschenbeth, Müller et al.. Over 43,000 new games for your database!
Your key to fresh ideas, precise analyses and targeted training! ChessBase 16 + MEGA 2021 + CBM subscription (6 issues) + ChessBase Account (1 year) + CORR 2020 + Endgame Turbo 5 + 500 Ducats
469,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.