
Justamente antes de que Netflix anunciara que unos 62 millones de espectadores habían visto la serie "The Queen’s Gambit", publicamos varias noticias relacionados con la serie que también entre los amigos ajedrecistas ha tenido muy buena acogida.
Rachel Syme escribió en the New Yorker:
What makes “The Queen’s Gambit” so satisfying comes in large measure from the character Taylor-Joy brings to screen: a charming, elegant weirdo who delivers her lines with a cool, wintergreen snap, and never really reacts the way one might expect. [...] The chess masters Garry Kasparov and Bruce Pandolfini, who consulted on the show, taught Taylor-Joy how professionals move the pieces along the board, but, as she told the magazine Chess Life, she developed her own way of gliding her hands across the board.
Tres meses más tarde, el maravilloso trabajo de Anya Taylor-Joy, la actriz protagonista (Beth Harmon) fue galardonada con el premio "Golden Globe". Ha puesto a la sombra a las super estrellas, por ejemplo, Cate Blanchett y Nicole Kidman, en la categoría "Mejor actuación de una actriz en una serie ('Best Performance by an Actress in a Limited Series, Anthology Series, or a Motion Picture Made for Television’).
En una entrevista publicada en Variety salió el siguiente diálogo:
Reportero: ¿Hoy por hoy, estás jugando al ajedrez todo el rato, o más bien te ha bastado para el resto de tu vida, y no te importaría ya no volver a ver ningún tablero de ajedrez jamás?
Taylor-Joy: Ay, por Dios, nunca podría decir eso. ¡Me encanta el ajedrez! He tenido que aprender algunas cosas nuevas para el próximo rodaje, y estoy esperando con ilusión el momento cuando vuelva a tener algo de tiempo libre, para jugar al ajedrez.
Más adelante, le preguntaron a la actriz estadounidense-argentina-británica y modelo cuál había sido el aspecto que más le habría sorprendido al jugar al ajedrez. Respondió:
Lo divertido que es, subrayar una emoción mediante el movimiento de una pieza de ajedrez.
La miniserie de drama de época, basada en la novela de Walter Tevis, también se llevó el gran premio como "Mejor Serie Limitada de Televisión, Serie de Antología o Película Realizada para Televisión". Escrita y dirigida por Scott Frank, quien la creó junto con Allan Scott. La miniserie recibió el premio en la misma categoría en la que se habían nominado también las mini series: Small Axe, Unorthodox, The Undoing y Normal People y otras series más.
Congratulations to The Queen's Gambit - Best Television Limited Series, Anthology Series, or Motion Picture Made for Television. - #GoldenGlobes pic.twitter.com/sPqxJT1qNc
— Golden Globe Awards (@goldenglobes) March 1, 2021
Traducción: Nadja Wittmann (ChessBase)
Anuncio |