19/09/2023 – En un torneo en Comodoro Rivadavia batió una nueva marca: el jugador más precoz en obtener una norma de maestro internacional. Superó a Fischer, Kasparov y Carlsen. Artículo por Carlos A. Ilardo, publicado en InfoBAE. Reproducción del artículo con el amable permiso del autor. | Foto: Carlos Ilardo (InfoBAE)
08/09/2023 – La polémica decisión de la federación internacional acompaña la determinación tomada por otras entidades deportivas. Voces a favor y en contra que trascienden al juego. Artículo por Carlos Ilardo, publicado en InfoBAE. Reproducción del artículo con el amable permiso del autor. | En la foto: Natalia Parés Vives | Foto: Carlos Ilardo
07/09/2023 – Con 15 años y cinco meses jugará junto a once de los mejores maestros del país la principal competencia de ajedrez que arranca en Bariloche. Batirá por 60 días la marca en poder del actual campeón, Federico Pérez Ponsa. Carlos Ilardo ha publicado un artículo y una entrevista con Fiorito y las opiones de sus rivales, en InfoBAE. Reproducción del artículo con el amable permiso del autor. | Foto: Carlos Ilardo (InfoBAE)
22/05/2023 – La nueva modalidad permitió que los jugadores separados a 14 mil kilómetros de distancia se enfrenten en un duelo internacional; el equipo de Azerbaiyán se adjudicó la Copa Amistad por 7,5 a 4,5. A casi 70 años del último amistoso internacional de ajedrez realizado en el país -Argentina v. URSS, 1954-, un representativo argentino integrado por algunas de sus mayores promesas menores de 18 años pudo medir sus fuerzas de juego ante su similar de la República de Azerbaiyán -una de las seis potencias mundiales de la actividad-, separados a más de 14 kilómetros, gracias a los avances de la nueva era de las comunicaciones y la tecnología. Artículo por Carlos Ilardo, en InfoBAE | Foto: Carlos Ilardo
18/10/2022 – Arkady Dvorkovich, presidente de la FIDE inauguró un certamen con u$s 50.000 en premios; se reunió con dirigentes políticos y analiza organizar las olimpíadas de 2028 en América. Augusto de Muro sería ungido presidente de FIDE (1939-1946). El ajedrez argentino atraviesa horas de reconocimientos y celebraciones; una serie de actos diarios acompañan los festejos por el centenario de su casa madre. La Federación Argentina de Ajedrez (FADA), cumplió el pasado 28 de septiembre, cien años desde su creación y un festival de actividades se programaron en su homenaje. Reportaje ampliamente ilustrado, por Carlos A. Ilardo. | En la foto: el presidente de la FIDE, Arkady Dvorkovich realizando el saque de honor en la mesa de Eduardo Iturrizaga y Marisa Zuriel | Foto: Carlos Ilardo
19/04/2021 – El ajedrez es esencialmente un juego que se practica como entretenimiento o pasatiempo, y que según sea el rigor de la dedicación y estudio podría, incluso, ser interpretado como un deporte de alto rendimiento. Un milenario proverbio hindú marcó la diferencia: “el ajedrez puede ser un inmenso mar para que beba agua una mosca o que se bañe un elefante”; el juego y sus reglas son idénticas para todos los niveles intermedios entre ambos extremos: desde el principiante hasta el experto; adoptado como distracción o competencia deportiva. Artículo por Carlos Ilardo en infobae.com | En la foto: Ilan Schnaider (campeón sub-8 de Argentina) | Foto: InfoBAE
26/08/2020 – Esta tarde, Carlos Ilardo, periodista argentino especializado en ajedrez con más de 30 años de experiencia, dará una conferencia en Zoom sobre ajedrez educativo terapéutico y pedagógico y también hablará de su experiencia en estos temas a través de sus entrevistados en su programa de radio "Frente al tablero" en "Radio Porteña". El programa se emitirá en Zoom a la tarde del 26 de agosto a las 20:00 hora de Buenos Aires / 00:00 CEST. Todos los detalles...
17/04/2020 – La propagación de la pandemia COVID-19 ha modificado los hábitos y costumbres del planeta; desde los animales hasta los humanos. La implementación de las medidas sanitarias alteró el mundo de la política y de la economía de cada sociedad. El aislamiento preventivo obligó a la alteración de las rutinas y a la búsqueda de nuevas prácticas en tiempos de ocio. Y frente a este panorama inédito y único, el mundo del ajedrez, una actividad lúdica por antonomasia, exhibió una de sus mejores virtudes: su capacidad de adaptación a las herramientas informáticas para convertirse en un boom de seguidores ante la ausencia de competencias deportivas en el planeta. | Foto: Carlos Ilardo (en Radio Cultura)
07/08/2019 – El presidente de la Federación Internacional de Ajedrez pasó por la Argentina para apoyar el proyecto de ley que contempla la inclusión del juego como materia en las escuelas. El artículo completo por Carlos A. Ilardo en InfoBAE.com | Foto: Carlos Ilardo
08/07/2019 – Sentado frente al tablero, detrás de la figura de un tenue rey y un sesgo alfil, se esconde un hombre de contextura endeble y carácter pertinaz; un luchador de la vida, que a los 96 años (los cumplió el pasado 1 de junio) aún es capaz de elaborar endiablados jaques y gambitos que lo convierten en el ajedrecista más longevo en actividad del país y entre los escasos ejemplos del mundo. En 2018, cuando su salud le permitía concurrir cuatro días a la semana al Club Argentino de Ajedrez – la entidad que lo tiene entre sus socios vitalicios y que lo cobija desde 1954-, conquistó su último torneo, una competencia de ajedrez ping pong, con ritmo de partidas a 5 minutos para cada rival. Toda una hazaña. | Foto: Gustavo Gavotti (InfoBAE)
23/04/2019 – Por primera vez en el historial del ajedrez local, un torneo (con ritmo de juego rápido, de 7 minutos para cada competidor) se llevó a cabo en un estadio de fútbol con vista al campo de juego; el último sábado, con motivo de los festejos del 114° aniversario del Club Boca Juniors se realizó una competencia en la explanada de la platea baja en el sector "L" del estadio con la participación de más de 140 ajedrecistas, entre ellos 3 grandes maestros y 17 maestros internacionales. Federico Pérez Ponsa se adjudicó el certamen de manera brillante, invicto y con 8 puntos sobre nueve posibles. El artículo completo por Carlos A. Ilardo en InfoBAE | Foto: InfoBAE
17/04/2019 – Esta es una pequeña historia dentro de una gran historia; ayer en Argentina y desde hace 22 años se celebra el Día del Ajedrez, un tributo en fecha coincidente con el aniversario del nacimiento de Don Miguel Najdorf, sucedido el 15 de abril de 1910, en Varsovia; el hombre que nació dos veces sin pasar por el requisito de la muerte. El artículo completo por Carlos A. Ilardo en InfoBAE.com | Foto: InfoBAE
02/04/2019 – A los 65 años, Carlos García Palermo triunfó por 1ª vez en en el torneo de ajedrez de la Ciudad. Sus anécdotas con los grandes maestros, el sobre de Korchnoi y los cien bolsos de cuero de Fischer. Carlos García Palermo acaba de ejecutar una jugada para la memoria: la conquista por primera vez en su carrera de un certamen mayor en Buenos Aires. Después de nueve intensas jornadas se quedó con el título de campeón del X Torneo de la Legislatura porteña y la Copa de Ajedrez "Norberto Laporta".
26/03/2019 – Hace 25 años que José Luis López descubrió el ajedrez; sobre sus manos adolescentes desfilaron reyes austeros, ligeras damas y peones ladinos. No vidente de nacimiento, se valió de su tacto para conocer el formato de las piezas y de su imaginación para delinear los movimientos entre columnas y diagonales en el tablero. Aprendió a ver con la mente. Artículo y foto por Carlos A. Ilardo en infobae.com (Info Buenos Aires)
25/01/2019 – Estableció un récord mundial de partidas simultáneas a la ciega (sin mirar el tablero) ante 45 jugadores como una señal de vida para su familia atrapada en el Gueto de Varsovia. Esta es una crónica de otro siglo; se trata de la historia de un hombre que desafió los límites de la naturaleza humana para eludir las fronteras del infierno. Acaso porque algunos oídos recogen los gritos de auxilio que da el silencio, el 25 de enero de 1947, el ajedrecista argentino de origen polaco Miguel Najdorf intentó que su destreza deportiva se convirtiera en una noticia capaz de atravesar cielos y mares, con la esperanza de llegar hasta algún familiar sobreviviente del holocausto. Sus parientes habían sido arrancados del gueto de Varsovia, y llevados a los campos de concentración de Treblinka y Auschwitz. | En la foto salen Garry Kasparov y Miguel Najdorf. La foto fue publicada en el libro "Najdorf x Najdorf", que escribió su hija Liliana Najdorf (via Carlos Ilardo)
17/01/2019 – Hoy se cumplen once años de la muerte de uno de las más grandes ajedrecistas de la historia de este juego; el 17 de enero de 2008, el ex campeón mundial, el islandés de origen norteamericano, Robert James Fischer, fallecía en el hospital de la Universidad Nacional de Islandia como consecuencia de un bloqueo de tracto urinario, que sin autorización para el tratamiento médico desembocó en una fatal insuficiencia renal aguda. A los 64 años, y a sólo tres de su regreso al punto de la tierra que lo vio brillar con mayor fulgor -allí en 1972 conquistó el título mundial ante el ruso Boris Spassky-, el excéntrico Bobby Fischer fue sepultado entre gallos y medianoche en un helado descampado en Selfoss (a 60 Km de Reikiavik, capital de Islandia), en los terrenos de un cementerio cristiano de la iglesia Laugardal, tras una íntima ceremonia privada que contó con sólo cinco testigos. | Foto: con el permiso especial de Gardar Sverisson
18/12/2018 – Entre el 3 y 14 de diciembre se llevó a cabo en Buenos Aires, en el monumento histórico, el Palacio de Aguas Corrientes, el Festival de Ajedrez Szmetan-Giardelli 2018. El periodista argentino, Carlos Ilardo, nos ha enviado una crónica final del acontecimiento. | Foto: Carlos Ilardo
17/12/2018 – Entre el se lleva a cabo una nueva jornada del Festival de Ajedrez Szmetan-Giardelli 2018 que exhibe dos pruebas atrayentes. La principal, un magistral (torneo cerrado) con 12 maestros entre los que sobresalen cuatro de los cinco mejores del ranking de la Argentina y varias de las mejores figuras del Continente. Y un Open (torneo para aficionados y profesionales) que reunió a 125 participantes.
Videos: Luis Engel (Nimzo-Indian with 4.e3 0-0 5.Bd2) and Romain Edouard ("Critical lines in the Dragon" Part IV). "Lucky bag" with analyses by Anish Giri, Viktor Moskalenko, Michal Krasenkow, Lubomir Ftacnik and many others.
The videos deal with the exciting French Advance Variation, starting with 1.e4 e6 2.d4 d5 3.e5. Besides numerous sidelines, the main focus is on the two most played systems with 3...c5 4.c3 Nc6 5.Nf3 Qb6 and 5...Bd7.
The Kupreichik starts with 1.e4 c5 2.Nf3 d6 3.d4 cxd4 4.Nxd4 Nf6 5.Nc3 Bd7. It is a flexible move, as it doesn’t tell white much about the set-up black will choose. Most often black goes for a Dragon or a Classical Sicilian set-up.
More than 1 million games from the engine room of playchess.com form the basis of the English Opening Powerbook 2023, with in addition 123 000 games from Mega and from correspondence chess.
English Opening Powerbase 2023 is a database containing in all 10 570 games from Mega 2023 or Correspondence Database 2022, of which 699 are annotated.
Videos: Luis Engel (Nimzo-Indian with 4.e3 0-0 5.Bd2) and Romain Edouard ("Critical lines in the Dragon" Part IV). "Lucky bag" with analyses by Anish Giri, Viktor Moskalenko, Michal Krasenkow, Lubomir Ftacnik and many others.
The videos deal with the exciting French Advance Variation, starting with 1.e4 e6 2.d4 d5 3.e5. Besides numerous sidelines, the main focus is on the two most played systems with 3...c5 4.c3 Nc6 5.Nf3 Qb6 and 5...Bd7.
The Kupreichik starts with 1.e4 c5 2.Nf3 d6 3.d4 cxd4 4.Nxd4 Nf6 5.Nc3 Bd7. It is a flexible move, as it doesn’t tell white much about the set-up black will choose. Most often black goes for a Dragon or a Classical Sicilian set-up.
More than 1 million games from the engine room of playchess.com form the basis of the English Opening Powerbook 2023, with in addition 123 000 games from Mega and from correspondence chess.
English Opening Powerbase 2023 is a database containing in all 10 570 games from Mega 2023 or Correspondence Database 2022, of which 699 are annotated.
9,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.