.jpeg)
Casi todas las páginas web relacionadas de una u otra manera con el ajedrez,suele tener una sección de "descargas" para las partidas disputadas. Durante los últimos cuatro años jugué más de 20.000 partidas en un servidor sin funciones de análisis. Por lo tanto no pude comprobar qué aperturas habían funcionado bien y cuales no tanto.
Pero eso es donde entra en juego ChessBase.
Mis 20 oponentes más fuertes (yo jugando con blancas). ¡Incluso conquisté una victoria contra GM David Howell!
Ahora ya tengo guardado las 20.000 partidas que he disputado en mi programa ChessBase y podré hacer todas las pruebas que quiera para averiguar cuál ha sido la cuota de éxito y qué aperturas me han funcionado especialmente bien o mal, respectivamente. Con eso se está cumpliendo uno de mis sueños más grandes.
En diferencia con otros portales online, el servidor de ChessBase playchess.com guarda y analiza las partidas automáticamente una vez que hayan terminado. Eso por supuesto es mil veces más confortable todavía.
Realmente fue una experiencia tremenda: con ChessBase por fin he sido capaz de averiguar, por ejemplo, si funciona bien mi sistema favorito contra Siciliana, la variante Staunton-Cochrane. Cuando tenía 14 años, me enfrenté con el GM Karen Movszizian en una exhibición de partidas simultáneas. ¡Gané contra él con dicha apertura! Desde entonces nunca he dejado de jugarlo. Me encanta.
Gracias a ChessBase, ahora soy capaz de encontrar estructuras similiares, finales de partidas y movimientos fuertes. Puedo analizar mis partidas con varios módulos distintos para encontrar sugerencia spara opciones todavía más fuertes. La función "Replay Training" (entrenarse al reproducir partidas), me permite jugar mis aperturas favoritas y mostrándome movimientos nuevos sorprendentes. La opción de refrencia, me enseña partidas similiares jugadas por jugadores mucho más fuertes que yo.
Para mencionar tan solo algunas de las muchas opciones sumamente útiles de ChessBase 15:
Fritz 17 también ofrece muchas opciones parar armar un repertorio de aperturas y para entrenar aperturas:
Hay que gardar la base de datos de partidas de tal manera que sea compatible con ChessBase. En la mayoría de los casos, los archivos se suelen guarar como archivos ".pgn"
Al abrir la base de datos con ChessBase nos saldrán todas las partidas incluidas en la base de datos:
Vamos a marcar todas las partidas con "CTRL" + "A". A continuación hacemos clic en el botón"Referencia como referencia de aperturas":
En función de la cantidad de partidas que hayamos seleccionado, eso podrá tardar unos minutos. La buena noticia es que la próxima vez irá mucho más rápido.
Ahora ya hemos conseguido lo que queríamos: todas nuestras partidas están metidas en ChessBase y salen en la lista. Al hacer clic en los movimientos de la apertura, respectivamente.
Con ChessBase es fácil repasar las partidas y mejorar nuestro juego en nuestras aperturas favortas.
Lo primero que hice, fue comprobar cuál era la relación entre victorias y derrotas en las partidas que había jugado online. Al ver los resultados, decidí estudiar respuestas más fuertes contra la Caro-Kann y mi querido Contragambito de Albin.
Vamos a ver si realmente es buena aquella apertura estúpida que mencioné al principio, la del Gambito Naselwaus... Me habría esperado un porcentaje de un 80 % de victorias del 80 % cuando juego con blancas. ¡Vaya que sí, que me había equivocado! Tan sólo gané el 57 % de las partidas en mi variante favorita, tal y como se puede ver en la imagen.
De las 27 partidas disputadas, perdí diez y firmé tablas en tres. Pero confío en que dentro de poco podré haber mejorado mi juego para efectivamente llegar al 80 % pronto. Gracias por haberme revelado la verdad, ChessBase.
Encontré ese extraño gambito hace muchos años, en una revista llamada "Kassiber". Me fascinaba la cantidad trampas astutas y la actividad de las piezas tras 4.d5!?! que brinda esa apertura.
Una vez que las blancas hayan desarrollado todas las piezas ligeras, la partida se convierte en una salvajada que suele ser entretenida para los jugadores de ambos bandos.
Tutoriales relacionados con el mismo tema:
Anuncio |