Sergio Ernesto Negri nació en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es Maestro FIDE. Desarrolló estudios sobre la relación del ajedrez con la cultura y la historia. Es coautor de dos volúmenes y autor de un tercero (La era de la mujer) en el marco de la colección Historia del Ajedrez Olímpico editados por el Senado de la Nación Argentina. Ejerció como investigador en la Muestra sobre Ajedrez, Historia y Cultura, Biblioteca Nacional (2017-8). Participó de un panel sobre el tema Borges y el Ajedrez en la Fundación Internacional Borges (2016). Publicó trabajos en la materia en Europa Press, el diario Página 12 y los sitios de Ajedrez12 y ChessBase, entre otros. En su actividad profesional es Administrador Gubernamental del Gobierno Argentino, con desempeño en las áreas de educación y cultura.
19/10/2022 – El 10 de octubre de 2022, en el marco de los actos celebratorios por los 100 años de la fundación de la Federación Argentina de Ajedrez, tuve el gusto de compartir un trabajo sobre los «Hitos del ajedrez argentino» (Hitos del ajedrez argentino. Presentación de Sergio Negri el 10/10/2022 en el marco de la celebración del «Centenario de la Federación Argentina de Ajedrez»). Previamente, el GM Diego Valerga presentó su último libro, «Partidas argentinas inolvidables 1900-1969», el que gentilmente llegó a mis manos gracias a Enrique Valiente Noailles, Presidente de la Fundación Navarro Viola que impulsó, junto a la FADA, su publicación.
14/10/2022 – El 10 de octubre de 2022, en el contexto de la celebración del Centenario de la fundación de la Federación Argentina de Ajedrez, Sergio Negri dio una charla sobre los «Hitos del ajedrez argentino» en la Fundación Navarro Viola. Sergio Negri ha publicado un resumen del acontecimiento en la web de Ajedrez Latitud Sur. | Foto: ALS
30/04/2022 – La poeta argentina Alejandra Pizarnik nació el 29 de abril de 1936 bajo el nombre Flora Pizarnik Bromiquier en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Demasiado tempranamente, el 25 de septiembre de 1972, dejaría de existir. Pero, a lo largo de su vida, dejaría hermosos trabajos poéticos que hicieron que se la considere, en su género, una de las mejores plumas argentinas. Artículo por Sergio Ernesto Negri
18/04/2022 – Podría decirse que un puente entre las culturas europea e indígena estuvo dado por el Inca Garcilaso de la Vega (su nombre real era el de Gómez Suárez de Figueroa), nacido en 1539 en Cuzco (entonces Gobernación de Nueva Castilla, hoy en el Perú, y siempre punto de referencia de la civilización incásica) y muerto en Córdoba (España) en 1616, a quien se lo considera un importante historiador y escritor ubicado a caballo de dos culturas comunicadas (para bien o para mal) por el ancho océano.
17/04/2022 – Karl Andreevich Jänisch (Jaenisch, Yanish o, en idioma ruso, Карл Яниш) nació el 11 de abril de 1813 en Vyborg, una ciudad báltica del entonces Imperio Ruso que formaba parte del Gran Ducado de Finlandia), habiendo de fallecer el 7 de marzo de 1872. A corta edad quedó huérfano, siendo designado como tutor el reconocido médico Karl Ivanovich Yanish (1774-1833). Desde que se traslada a San Petersburgo, Rusia, su vida adquirirá perfil definitivo. Allí se dedica al ajedrez, y también a las matemáticas, dos aficiones que atraparon su existencia. Mas se gana la vida como empleado del mencionado ámbito de finanzas. Artículo por Sergio Ernesto Negri (Ajedrez Latitud Sur). | Foto histórica: Wikipedia
05/04/2022 – Cuando el 9 de junio de 1970 la nave espacial soviética Soyuz-9 se hallaba en su noveno día en órbita alrededor de la Tierra, se registró un hecho tan espectacular como inédito: ese día se concretó la primera partida de ajedrez que tuvo como escenario un sitio ubicado fuera de la órbita del planeta Tierra. Artículo por Sergio Ernesto Negri (Ajedrez Latitud Sur). | Foto: ChessBase - el primer programa de ajedrez que ha jugado en el espacio exterior: "Fritz" (de ChessBase), en la estación espacial MIR en 1999. La palabra rusa "MIR" significa "paz".
04/04/2022 – Max Ernst y Marcel Duchamp fueron socios en casi todo. Fueron ante todo artistas, abrazando sucesivamente los ideales de los movimientos del surrealismo, del dadaísmo y luego esa maravillosa invención del francés que fue la del «ready-made». Y cultivaron una íntima amistad, viajando juntos, viviendo durante mucho tiempo en residencias cercanas, participando de muestras de arte y hasta casándose, no entre sí, sino con sus respectivas mujeres, en una misma ceremonia realizada en 1946. Ah, un detalle más de esta imbricación, ¡ambos fueron fanáticos del ajedrez! Artículo por Sergio Ernesto Negri (Ajedrez Latitud Sur). | En la foto: Sergio Negri
31/03/2022 – Humpy Koneru, es una extraordinaria ajedrecista india, nacida en la ciudad de Vijayawada, el 31 de marzo de 1987) quien, a pesar de sus pergaminos, y seguramente de mucho merecerlo, no ha podido ser campeona mundial de ajedrez, una expectativa que renueva vez en vez y que, quizás, pueda lograr a concretar en algún momento del futuro, a pesar de que quizás lo mejor de su potencia frente al tablero ya es parte del pasado. | Foto: cortesía de Humpy Koneru
16/03/2022 – Zhu Chen (諸宸), nacida en Wenzhou, China, el 16 de marzo de 1976, fue la segunda jugadora de su país en convertirse en campeona mundial entre las mujeres, siguiendo los pasos de Xie Jun (nacida en 1970), quien lo había obtenido en 1991, la actual Presidente de la Federación de Ajedrez nacional. Artículo por Sergio Ernesto Negri (Ajedrez Latitud Sur), con motivo del cumpleaños de Zhu Chen. | Gráfico: players.chessbase.com
16/03/2022 – El escritor argentino Arturo Capdevila Igarzábal (1889-1967), dentro de su multifacética personalidad, que lo mostró como juez, profesor (de filosofía y sociología) e historiador, también se destacaría como un escritor, y de prolífica obra. Y de esa prolífica pluma saldrá el ensayo El tablero de ajedrez, publicado en 1919, que se dedica a historiar sobre el juego, en particular poniendo el acento en la tradición árabe, obra que comienza del siguiente modo:
“Un mérito singular tuvieron los árabes: el de jugar al ajedrez. Fastuosos y opulentos, era su tablero de ébano y marfil con cantoneras de oro: las piezas blancas, de cristal de roca; las rojas, de rubí…”. Artículo por Sergio Ernesto Negri (Ajedrez Latitud Sur).
14/03/2022 – En la hermosa ciudad de Sorrento, en el sur de Italia, el 11 de marzo de 1544 nacerá el gran poeta Torquato Tasso, quien habrá de morir en la no menos bella Roma, el 25 de abril de 1595. Dentro de su inmensa producción, fue autor de dos obras vinculadas al ajedrez. Primero dará en 1580 Il Romeo o vero Del Giuoco, en donde alude a los carnavales de 1579 en que se concretó en Ferrara la boda entre Marguerita Gonzaga (1564-1618) y el duque Alfonso II de Este (1533-1597). En ese contexto se produjo un diálogo entre la esposada y el conde Bergantino, Annibale Romei (sin data natal, muerto en 1590), uno de los asistentes a la respectiva boda, escritor y entusiasta ajedrecista, el que tuvo como eje los juegos. A Romei se le supo atribuir un tratado sobre ajedrez escrito entre 1565 y 1568, precisamente dedicado a Marguerita. Artículo por Sergio Ernesto Negri (Ajedrez Latitud Sur).
28/02/2022 – Hoy Anna Muzychuk seguramente está cumpliendo años con gran tristeza. Es que, como lamentablemente es bien sabido, su Ucrania está sometida a una cruel invasión que ha alterado el estilo de vida de un pueblo que ansía la paz. En ella saludamos y expresamos nuestra solidaridad con los ucranianos y y ucranianas que deben recuperar rápidamente la paz, esa que debe imperar en todo rincon del mundo, dejando atrás a quienes tienen vocacion imperialista y destructiva.
La Humanidad, mas allá de sus lógicos claroscuros, esos que tan metafóricamente reflejan los escaques del ajedtez, siempre deberia decantar lacia el lado del Bien. Artículo por Sergio Ernesto Negri (Ajedrez Latitud Sur). | Foto: ChessBase
28/02/2022 – Al hacer una recorrida en aras de establecer los casos de ajedrecistas mujeres que han hecho historia, hay cinco nombres que aparecen inmediatamente en mente: la legendaria y pionera Vera Menchik (1906-1944), nacida en Moscú, referente en mundiales de la URSS, Checoslovaquia e Inglaterra, la única campeona ecuménica en tiempos previos al desenlace de la Segunda Guerra Mundial (que la afectó trágicamente, como es sabido); las extraordinarias jugadoras georgianas, primeras GM y campeonas mundiales por (como aquella) tiempos muy prolongados, Nona Gaprindashvili (nacida en 1941) y Maia Chiburdanidze (nacida en 1961); la siendo muy joven ya retirada, mas alguien que fue quien llegó más lejos en la consideración universal entre las mujeres (estuvo en el top10 absoluto), la húngara Judit Polgár (nacida en 1976) y, para completar el prodigioso pentagrama, la plenamente vigente ajedrecista china Hou Yifan (侯逸凡). Artículo por Sergio Ernesto Negri (Ajedrez Latitud Sur). | Foto: ChessBase
23/02/2022 – A Inocencio III (1161-1216), a se le atribuyó un libro icónico que sería de Juan de Gales. Durante muchos años se ha asegurado que en el 1215 surge el texto Quaedam moralitas de scaccario per dominum Innocentium papum, al que el gran historiador inglés Harold Murray (1868-1955) bautizó como La moralidad de Inocencio, aludiendo a Inocencio III (1163-1216). Es del todo sugerente que, en el propio título de la obra, se hubiera invocado el nombre del propio pontífice. Sin embargo, algunos investigadores descreen también de ello. Artículo por Sergio Ernesto Negri (Ajedrez Latitud Sur).
19/02/2022 – Es bien conocida la pasión del gran artista francés Marcel Duchamp (1887-1965) por el ajedrez, uno de los máximos referentes del movimiento surrealista, desde sus propios comienzos. De hecho, en cierto momento prefirió al juego por sobre toda otra actividad posible, lo que le valió el reproche de su compatriota y amigo André Breton (1896-1966), el fundador de una corriente que revolucionaría el ambiente cultural. Artículo por Sergio Ernesto Negri (Ajedrez Latitud Sur). | En la foto: Recreación de la Muestra en el Salón de la Fama del ajedrez, septiembre de 2016, marzo de 2017, St. Louis, EE. UU. | Foto: Austin Fuller
10/02/2022 – Fiódor Mijáilovich Dostoyevsky (1821-1881), el extraordinario escritor ruso del tiempo de los zares, claro precursor del existencialismo, tuvo en su vida, y así lo habrá de reflejar en parte de su obra, una relación muy tortuosa con los juegos regidos por el dinero. En efecto, fue un fuerte aficionado a la ruleta e, inspirado en propias experiencias, dará, en 1866, su extraordinaria novela El jugador, la que escribió en menos de un mes, en la que plantea una reflexión muy profunda sobre el juego como suplantación de la vida. Al explorar las profundidades de la psicología humana, común denominador de todos sus trabajos, en este caso evidenciará las acuciantes necesidades económicas de quien busca en el juego una salida para la angustiosa cotidianidad material. En esta obra capital de su autoría no existe mención alguna al ajedrez. Artículo por Sergio Ernesto Negri. | Imagen: Ajedrez Latitud Sur
09/02/2022 – Habría desde luego de ser el visionario Julio Verne (1828-1905), autor francés de tantos relatos de ficción en los que se presentaron escenarios que luego decantarían en realidades, quien plantearía, creemos que por vez primera, la posibilidad de que el ajedrez pudiera ser visto desprendido del espacio de la Tierra, hecho que sucedió en Hector Servadac, un trabajo que apareció en 1877. En la respectiva trama se aprecia a un grupo de personas de diferentes nacionalidades que deben enfrentar las consecuencias de una catástrofe terrestre que los obliga a recorrer, durante dos años, vastos espacios del sistema solar, en una convivencia forzada que los pondrá a prueba. En la primera referencia que se hace al ajedrez en el texto, ya desde el primer párrafo del capítulo XIII de la Primera Parte (“En el que se trata del brigadier Murphy, del mayor Oliphant, del cabo Pym y de un proyectil que se pierde más allá del horizonte”). Artículo sobre Julio Verne y el ajedrez, por Sergio Ernesto Negri (Ajedrez Latitud Sur).
03/02/2022 – George Steiner, el filósofo, escritor y teórico de la literatura nacido en Francia el 23 de abril de 1929, que a lo largo de su vida tendrá tres nacionalidades (francesa, inglesa y norteamericana),fallecido en el Reino Unido el 3 de febrero de 2020, es decir hace apenas dos años, al vincularse al ajedrez quedó especialmente interesado (como tantos) en el match que en 1972 disputaron en Reikiavic el entonces campeón mundial Boris Spaski (nacido en 1937) y el americano Bobby Fischer (1943-2008). Artículo por Sergio Ernesto Negri (Ajedrez Latitud Sur). | Foto: Captura de un vídeo publicado en YouTube por The Nexus Institute de una charla de George Steiner bajo el título "The Humanities Don't Humanize"
Videos: Nico Zwirs (Catalan with 7.h4) and Jan Werle (King's Indian Classical with 7...Nbd7). Lucky bag with analyses by Lubomir Ftacnik, Spyridon Kapnisis, Michal Krasenkow, Adrian Mikhalchishin, Renato Quintiliano and many more.
It is the program of choice for anyone who loves the game and wants to know more about it. Start your personal success story with ChessBase and enjoy the game even more.
Videos: Nico Zwirs (Catalan with 7.h4) and Jan Werle (King's Indian Classical with 7...Nbd7). Lucky bag with analyses by Lubomir Ftacnik, Spyridon Kapnisis, Michal Krasenkow, Adrian Mikhalchishin, Renato Quintiliano and many more.
It is the program of choice for anyone who loves the game and wants to know more about it. Start your personal success story with ChessBase and enjoy the game even more.
The new Corr Database 2024 is the large ChessBase collection of correspondence games from the
period from 1804 to 2023.
199,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.